Publicidad
Dona BRP 159 mil 700 pesos para programa 'Convivencia no Violencia'
Esta alianza beneficiará a más de 600 estudiantes y 200 maestros en seis escuelas

Claudia Sánchez
16 de abril del 2024, 14:01
Ciudad Juárez.- Como parte del programa global “Detener la Intimidación”, el cual que impulsa la empresa BRP otorgó hoy un donativo de 159 mil 700 pesos para financiar el programa Convivencia no Violencia, que aborda los temas de Salud Mental y de Acoso Escolar desde la Tenda di Cristo.
Será a través de talleres que estudiantes, maestros y padres de familias podrán aprender a prevenir conductas de bullying y a utilizar herramientas para detener esta problemática y crear ambientes libres de intimidación que fomenten el desarrollo y aprendizaje de las y los estudiantes, esta alianza beneficiará a más de 600 estudiantes y 200 maestros en seis escuelas del entorno inmediato.
La entrega se realizó en las instalaciones del albergue que se encuentra a espaldas de la planta II de BRP al suroriente de Juárez
Regis Gagnon, vicepresidente de Operaciones de Manufactura en Juárez, refirió que hace tiempo BRP decidió tomar una postura contra la intimidación y el acoso escolar, donde las estadísticas son impactantes, pues uno de cada tres estudiantes de entre 12 y 15 años sufren de intimidación en su entorno escolar.
“A través del programa “Detener la Intimidación”, la empresa ha realizado alianzas con expertos y organizaciones alrededor del mundo con el enfoque de crear y apoyar iniciativas que luchen contra intimidación contra las generaciones más jóvenes”, mencionó el directivo maquilador.
Ivette Camacho, gerente de Asuntos Públicos y Relaciones Gubernamentales de BRP explicó que este donativo tiene un importante significado pues surge de un llamado global a los colaboradores de la empresa y de manera particular los de México, en Juárez y Querétaro.
“La invitación fue: vístete de amarillo (Yellow Day) para apoyar la lucha contra el acoso, por cada foto que subas con el mensaje contra la intimidación, vistiendo de amarillo con la etiqueta de la campaña, BRP va a donar 10 dólares canadienses, en realidad es un esfuerzo conjunto porque las empresas se volcaron en hacer publicaciones vestidos de amarillos”, expuso la gerente de Asuntos Públicos.
Los directivos de BRP comentaron en el encuentro que para ellos es muy importante seguir apoyando este tipo de iniciativas, al concluir la entrega simbólica realizaron un recorrido para conocer las instalaciones de la Tenda di Cristo, que opera en el suroriente desde hace más de 20 años.
El donativo fue recibido por Davide Dalla Pozza director ejecutivo de la Tenda di Cisto y Armando Cabrera Lorenzana, responsable del programa Convivencia no Violencia.
Se reúne Maru Campos con el comandante de la XI Región Militar

05 de julio del 2025, 15:14
Chihuahua.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván sostuvo una reunión de trabajo con el comandante de la XI Región Militar con sede en Torreón, Coahuila, el general de División Eufemio Alberto Ibarra Flores.
La reunión, celebrada este sábado en Palacio de Gobierno, tuvo como objetivo principal fortalecer la colaboración interregional en materia de seguridad, a fin de mantener la tranquilidad en todos los puntos del territorio estatal.
Asimismo, se acordó continuar los trabajos coordinados entre las fuerzas estatales y federales, a fin de desarrollar estrategias operativas en áreas prioritarias.
La gobernadora Maru Campos reafirmó su compromiso de colaborar estrechamente con las Fuerzas Armadas y con los gobiernos de entidades vecinas, para avanzar en la construcción de un entorno de tranquilidad y desarrollo para la región.
En el encuentro también participaron el general de Brigada Alberto Miguel Rodríguez Granada, comandante de la 5ª Zona Militar con sede en Chihuahua; el general de Brigada Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, comandante de la 42ª Zona Militar con sede en Parral y el comisario Alejandro Rivas Salgado, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chihuahua.
En la jornada de trabajo también estuvieron presentes Santiago De la Peña Grajeda, secretario general de Gobierno; César Jáuregui Moreno, fiscal general del Estado y Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal, con quienes se dio seguimiento a iniciativas conjuntas para garantizar la paz y la seguridad de las y los habitantes de Chihuahua.
Abrirán una nueva sucursal de Burlington en El Paso

05 de julio del 2025, 14:46
El Paso.- Burlington Stores Inc. abrirá una nueva sucursal en El Paso.
La tienda se ubicará en 6101 Gateway West, en el centro comercial Bassett Place. Será el octavo local en el área de El Paso y Las Cruces.
No se informó una fecha exacta de apertura.
Burlington tiene su sede en Nueva Jersey y cuenta con más de mil 100 tiendas en 46 estados, Washington DC y Puerto Rico.
"Las tiendas de la empresa ofrecen una amplia selección de productos de marca de alta calidad y de temporada con hasta un 60 por ciento de descuento sobre los precios de otros minoristas, incluyendo ropa de moda para mujer, ropa de hombre, ropa juvenil, bebés, belleza, calzado, accesorios, hogar, juguetes, regalos y abrigos", se lee en la página web de Burlington.
Exhortan a respetar límites de velocidad y evitar manejar cansados en carreteras
05 de julio del 2025, 14:17
Ciudad Juárez.- El secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya, exhortó a los conductores, especialmente a los paisanos que recorren largas distancias, a respetar los límites de velocidad y evitar conducir bajo condiciones de cansancio o influjo de sustancias. Estas son las principales causas de accidentes en temporada vacacional.
Loya recordó que la nueva ley establece que en carreteras estatales el límite es de 80 kilómetros por hora y en autopistas hasta 110. Las autoridades buscan reducir los índices de accidentes con operativos y campañas informativas en distintos municipios.
Se hizo énfasis en la importancia de descansar adecuadamente antes de viajar y en utilizar sistemas de retención infantil para los menores que viajan en los vehículos. También habrá cero tolerancia al uso de distractores como el celular.
Las autoridades recalcaron que la seguridad vial es una responsabilidad compartida, pero se está brindando apoyo desde el Estado a los municipios para armonizar reglamentos y reforzar la cultura vial.