Publicidad
Diques, insuficientes ante el crecimiento urbano; sube riesgo de inundaciones
Uno de los problemas más graves es la acumulación de basura

Dámaris Arellanes
25 de junio del 2025, 06:47
Ciudad Juárez.— El crecimiento de la mancha urbana en Ciudad Juárez ha generado preocupación respecto a la infraestructura hidráulica existente, especialmente en zonas vulnerables de la ciudad. Ante el pronóstico de lluvias intensas para los próximos días, autoridades advierten que muchos de los diques actuales no son suficientes para contener la captación de agua, lo que eleva el riesgo de desbordamientos e inundaciones en áreas habitadas.
A través del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), se mantiene activo un proyecto para construir más diques y reforzar los ya existentes, ya que la magnitud de las zonas urbanizadas ha superado la capacidad de las estructuras actuales, señaló Roberto Mora Palacios, director del organismo.
De acuerdo con el funcionario, desde hace tiempo se trabaja de la mano con la Dirección de Obras Públicas en un plan que este año contempla la construcción y mantenimiento de pozos de absorción, enfocados principalmente en las zonas que más lo requieren.
“Se está trabajando en nuevos proyectos para construir más diques, además de los que ya están en proceso. Hay preocupación porque cada vez que se pronostican lluvias fuertes, tanto la ciudadanía como el gobierno se alertan. Necesitamos un programa permanente para estar preparados”, dijo Mora Palacios.
En el Presupuesto de Egresos 2025, la dependencia municipal asignó una partida de 25 millones de pesos destinada a la construcción de nuevos diques y al mantenimiento de los existentes.
Al respecto, la Dirección de Obras Públicas informó que algunas de las nuevas obras ya se encuentran en proceso de licitación. Se prevé que los trabajos inicien en las próximas semanas, una vez concluidos los trámites administrativos.
Monitorean diques ante pronóstico de lluvias
La Dirección General de Protección Civil ha comenzado un operativo preventivo con recorridos por los principales diques de la ciudad. Según informó Sergio Rodríguez, titular de la dependencia, se activaron protocolos de vigilancia para evaluar la capacidad de respuesta de estas estructuras y actuar de inmediato en caso de detectar puntos críticos.
“Vamos a estar monitoreando permanentemente. Una vez que comiencen las lluvias fuertes, realizaremos recorridos por todos los diques. Si alguno representa peligro, se activará el protocolo correspondiente para proteger a la población”, explicó.
Uno de los casos que más preocupa a las autoridades es el del dique ubicado detrás del Smart de la Ponciano Arriaga. Esta estructura, con varios años de antigüedad, se encuentra actualmente al 70 por ciento de su capacidad. Si bien cuenta con drenes de desfogue, estos operan de forma intermitente y pueden obstruirse fácilmente con residuos sólidos.
La basura, un riesgo evitable
Uno de los problemas más graves que enfrentan los diques es la acumulación de basura. Las autoridades han detectado desde bolsas plásticas y botellas, hasta llantas y colchones, que obstruyen los drenes de desfogue y agravan el riesgo de inundaciones.
“Es importante hacer un llamado a la ciudadanía para que evitemos tirar basura. Todos esos residuos caen y obstruyen los drenes. Cuando llueve fuerte, el agua no puede salir y se desbordan. Un colchón, una llanta, una bolsa de plástico pueden hacer que todo colapse”, explicó Rodríguez.
De acuerdo con reportes de la Dirección de Protección Civil, durante la presente temporada se han registrado precipitaciones de hasta 50 milímetros en distintas zonas del estado, una cifra que también podría alcanzarse en Juárez si se cumplen los pronósticos para las próximas semanas.
Recomendaciones para quienes viven cerca de diques
La Dirección de Protección Civil emite las siguientes recomendaciones para quienes viven en zonas cercanas a diques:
- Evite tirar basura en la vía pública, ya que cualquier residuo puede ser arrastrado por la lluvia hacia los diques y obstruir los drenes, aumentando el riesgo de desbordamientos.
- Mantenga limpias las banquetas y alcantarillas cercanas, barriendo y retirando basura, hojas o escombros que puedan bloquear el flujo de agua.
- No construya en inmediaciones del dique. Las zonas aledañas deben mantenerse libres para permitir el flujo natural del agua y facilitar las labores de emergencia.
- Evite acercarse a los diques durante o después de una lluvia intensa. Las corrientes pueden ser peligrosas y representar un riesgo para su integridad física.
Recibe Shienbaum en el AIFA el nuevo avión Embraer E195-E2

01 de julio del 2025, 22:23
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este lunes la ceremonia de arribo del primer avión Embraer E195-E2 de Mexicana de Aviación al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) marcando el inicio de una nueva etapa para la aerolínea estatal.
La mandataria subrayó que la recuperación de Mexicana no es un capricho, sino una decisión estratégica con sentido social y de Nación.
Arribo del primer avión Embraer E195-E2 de Mexicana. Zumpango, Estado de México https://t.co/xeNyol7nee
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 1, 2025
Durante el evento, Sheinbaum destacó que la nueva Mexicana busca conectar regiones menos atendidas, reducir costos para los usuarios y ofrecer un servicio digno y accesible. “Lo público no es sinónimo de fracaso, sino de compromiso”, afirmó, al tiempo que defendió el papel del Estado en garantizar el derecho a la movilidad aérea.
El avión recibido es el primero de una flota de 20 aeronaves adquiridas a la empresa brasileña Embraer, como parte de un acuerdo firmado en 2024. La flota incluye 10 modelos E190-E2 y 10 E195-E2, seleccionados por su eficiencia operativa y bajo consumo de combustible.
Mexicana de Aviación, ahora bajo administración de la Secretaría de la Defensa Nacional, operará desde el AIFA con el objetivo de ampliar la conectividad nacional y ofrecer tarifas competitivas frente a las aerolíneas privadas. La presidenta concluyó que este relanzamiento representa “una línea aérea del pueblo para el pueblo”.
El Paso: Lo detienen por robo de soldador valorado en 10 mil dólares

01 de julio del 2025, 20:54
El Paso.- El 27 de junio, los detectives de la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso recibieron información sobre un soldador, valorado en más de 10 mil dólares, que había sido reportado como robado en octubre de 2024.
En respuesta, se lanzó una operación de vigilancia para identificar posibles sospechosos y recuperar la propiedad robada. Los investigadores rápidamente desarrollaron pistas fuertes, incluida la identidad de un sospechoso y posibles lugares donde se podría encontrar el equipo.
El 30 de junio, detectives realizaron una operación de seguimiento cerca de Montana Avenue y Mescalero Drive, donde localizaron con éxito tanto al sospechoso como al soldador robado. Dean Winslow Crawford, de 20 años, fue arrestado sin incidentes. El soldador fue recuperado en el lugar y regresó con su legítimo dueño.
Crawford fue acusado de robo de propiedad y registrado en el centro penitenciario del condado de El Paso; su fianza se fijó en 7 mil 500 dólares.
Recorre Maru Campos zonas afectadas por lluvias en la capital

01 de julio del 2025, 20:10
Chihuahua.- María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, recorrió este martes las colonias del norte de la capital,que resultaron afectadas por el paso de una tormenta durante la tarde de ayer.
Ante los daños registrados, la mandataria instruyó a sus colaboradores atender de manera inmediata la emergencia, así como la infraestructura hídrica que resultó dañada y dejó sin servicio de agua potable a familias del sector.
Maru Campos conoció de primera mano las necesidades de las familias afectadas por el desastre en las colonias Atenas, Villas del Real, Real de Minas, Granjas del valle,Santa Cecilia, Antorcha popular, Nuevo triunfo, Ampliación Nuevo Triunfo, QuintasCarolinas, Minerales y El Porvenir.
Además de escuchar a los ciudadanos, entregó despensas, así como de kits de limpieza, e higiene personal, escobas, trapeadores y detergentes.
También informó sobre el trabajo que se realizará por parte de las dependencias en lo que respecta a la restauración de viviendas.
La gobernadora también destacó la labor que realizan los equipos en estos momentos y reiteró a los vecinos que estarán debidamente informados de manera transparente y puntual, sobre los avances de los trabajos de reparación.
Por parte de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JMAS), se realiza una valoración del daño ocasionado por el temporal, que ocasionó el colapso de aproximadamente 50 metros de tubería de 20 pulgadas.