24 abril 2025
22 °C
$ 18.80
$ 19.80

Publicidad

Día Internacional del Emo: 19 de diciembre

Es una celebración que destaca la cultura y la expresión emocional asociada a este movimiento musical y subcultura

Pixabay
Pixabay
Redacción
Redacción

19 de diciembre del 2023, 06:31

Hoy conmemoramos el Día del Emo, una celebración que destaca la cultura y la expresión emocional asociada a este movimiento musical y subcultura juvenil. Aunque el emo ha evolucionado a lo largo de los años, su influencia perdura en la música, la moda y la identidad personal de aquellos que se identifican con este estilo de vida.

Y aunque no se tiene alguna referencia específica, acerca del origen de la celebración de este día internacional. Se estima que este día ha sido creado por fanáticos en la década del año 2000, celebrándolo cada 19 de diciembre.


¿Qué significa el término Emo?

El término Emo, también conocido como Emocore (etmología del inglés "emotional hardcore") es un estilo de música rock con un gran énfasis en la expresión emocional, reflejado en las letras confesionales de sus canciones.


Es un movimiento que se originó del estilo del Post-Hardcore, el cual era conocido a mediados de la década de 1980 como Hardcore Emocional o Emocore.

Presenta algunos elementos característicos y códigos de vestimenta específicos: ropa de color negro, jeans ajustados, camisetas ajustadas con nombres de bandas conocidas, cinturones tachonados.


En lo concerniente a la apariencia personal y estética de las personas que conforman este movimiento se destaca el cabello liso, color negro azabache y con flequillo largo, ojos marcados con lápiz negro, uso de cadenas y otros accesorios.

El Día del Emo es una oportunidad para reflexionar sobre la diversidad de gustos musicales y expresiones artísticas que enriquecen nuestra sociedad. Es un recordatorio de la importancia de aceptar y respetar las diversas formas en que las personas eligen expresar sus emociones y su identidad.


En este día, animamos a todos a explorar la música, la moda y la cultura emo, y a compartir experiencias y recuerdos relacionados con este movimiento. También es una oportunidad para fomentar la comprensión y el respeto mutuo, reconociendo la individualidad y la libertad de expresión de cada persona.

¡Feliz Día del Emo a todos aquellos que encuentran inspiración y conexión en esta vibrante subcultura!



Difunden video de ataque a hombre que salía del Cereso

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

24 de abril del 2025, 21:24

Ciudad Juárez.- Cámaras de videovigilancia captaron el momento en que un hombre fue asesinado a las afueras del Cereso Estatal 3.

El hecho ocurrió la tarde de este jueves, a cerca de 20 metros de distancia de la puerta principal del centro penitenciario.

Se puede observar cómo tres sujetos corren y se acercan a la víctima, posteriormente le disparan y se retiran corriendo del lugar para posteriormente abordar un vehículo.

También se reportó de manera extraoficial el aseguramiento por parte de agentes estatales del vehículo utilizado en el hecho delictivo, sin embargo, no se detalló más al respecto.

El asesinado fue identificado como Jose Gilberto S. A., quien había sido encarcelado por el cargo de posesión ilegal de arma de fuego.


Identifican a hombre asesinado al salir del Cereso Estatal 3

Mat Romero
Mat Romero
Redacción
Redacción

24 de abril del 2025, 19:53

Ciudad Juárez.- El joven que fue asesinado la tarde de este jueves en el exterior del Cereso Estatal 3, fue identificado como José Gilberto S.

La víctima fue agredida a balazos justo en el momento que acababa de ser liberado tras ser encarcelado por el cargo de posesión ilegal de arma de fuego.

Según reportes, sujetos a bordo de un vehículo rojo le hablaron a la víctima cuando recién salía del Cereso. Otros tres hombres a pie se acercaron y le dispararon en alrededor de nueve ocasiones con armas cortas y luego de la agresión se retiraron.

Autoridades policiacas investigan lo ocurrido.


La tendencia que mezcla humor y arte con IA: El genio malinterpretó mi deseo

X
X
Redacción
Redacción

24 de abril del 2025, 19:08

Ciudad de México.- En las últimas semanas, una nueva tendencia ha tomado por sorpresa las redes sociales: El genio malinterpretó mi deseo.

 Lo que comenzó como una serie de publicaciones humorísticas en TikTok y otras plataformas ha evolucionado rápidamente, destacando la creatividad de los usuarios al interactuar con inteligencia artificial (IA).

Esta tendencia mezcla la nostalgia de los clásicos cuentos como Aladino con la estética visual del arte renacentista, resultando en una explosión de humor absurdo y memes visuales.

La premisa de esta tendencia es sencilla pero ingeniosa: los usuarios formulan deseos a un "genio" y la IA genera imágenes que interpretan esas solicitudes de forma literal, a menudo con resultados hilarantes.

 Por ejemplo, un deseo como "quiero ser una estrella" podría dar lugar a la imagen de una persona fusionada con un astro en el cielo, todo recreado con un estilo artístico minucioso y barroco.

Este fenómeno no solo destaca el ingenio de los usuarios, sino también las limitaciones y particularidades del lenguaje al ser procesado por máquinas.

Más allá del humor, "El genio malinterpretó mi deseo" refleja cómo la tecnología y la cultura se entrelazan para explorar nuevas formas de expresión.