17 septiembre 2025
24 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

Día del Cerebro: Y tú ¿Cómo lo cuidas?

Informa IMSS que a nivel nacional se han atendido más de 5 mil emergencias cerebrovasculares

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

22 de julio del 2024, 21:01

Ciudad Juárez.– El cerebro es uno de los órganos encargados de coordinar el funcionamiento del resto del organismo, es parte del sistema nervioso central que a través de la médula espinal y las neuronas comunica cada órgano y célula del cuerpo.

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, una fecha impulsada por la Federación Mundial de Neurología.


Artículos del doctor Alfredo Torres, divulgador científico, explican que comúnmente se le llama cerebro al encéfalo, un órgano albergado en la cavidad craneal y que cuenta con cuatro partes: telencéfalo, diencéfalo, cerebelo y tronco encefálico. En cada una de ellas se procesa la información proveniente del cuerpo y se generan órdenes que indican a los tejidos de nuestro cuerpo cómo responder y funcionar frente a los diferentes estímulos del medio externo e interno.

Como el cerebro es el órgano de mayor complejidad, existe la neurociencia, un área dedicada a su estudio, sumando saberes acerca de su estructura y funcionamiento. El cerebro cuenta con dos hemisferios los cuales están conectados y tienen funciones que regulan distintas actividades como:


  •  Derecho, habilidades musicales, artísticas, percepción del espacio y patrones, generación de contenido emocional.
  •  Izquierdo, habilidades de lenguaje hablado y escrito, pensamiento lógico y racional, habilidades numéricas y científicas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la salud cerebral de la derechohabiencia, por lo que en esta fecha dio a conocer que desde el ámbito de la prevención impulsa la prevención en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para canalizar a atención en hospitales de segundo y tercer nivel, en los casos que el diagnóstico oportuno identifique.

El IMSS difundió un comunicado con declaraciones del doctor Hermilo Domínguez Zárate, director de Prestaciones Médicas del Instituto, en las que destacó que en la actual administración se han implementado estrategias e intervención inmediata para personas con emergencias cerebrovasculares, que ha beneficiado a más de cinco mil pacientes y que actualmente funcionan en todos los hospitales del país.


“Estamos preparados para atender todas las patologías cerebrales, contamos con neurólogos, neurocirujanos, psiquiatras, psicólogos y con tecnología de punta para hacer los diagnósticos de las enfermedades más complejas, lo que garantiza la calidad de atención a nuestros pacientes”, cita el documento a Domínguez Zárate.

Entre las principales recomendaciones emitidas por el Instituto están: mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicio de manera regular, dormir suficiente, estimular la mente con actividades cognitivas, manejo del estrés, evitar el consumo excesivo de alcohol y no fumar, además de consultas preventivas de psicología y llevar a cabo actividades artísticas y culturales.


“El IMSS se suma a los esfuerzos por la conmemoración del Día Mundial del Cerebro, informando a nuestros derechohabientes que estamos preparados para atender todas las patologías cerebrales”, resaltó el titular de la Dirección de Prestaciones Médicas.





Emite México bonos para atender obligaciones de Pemex

Associated Press
Associated Press
Redacción
Redacción

17 de septiembre del 2025, 23:14

Ciudad de México.- México anunció el miércoles la emisión de una canasta de bonos en euros y dólares por 13 mil 800 millones de dólares para aliviar las comprometidas finanzas de la paraestatal petrolera que el gobierno espera apoyar financieramente por lo menos hasta 2027 .

La Secretaría de Hacienda señaló en un comunicado que conclusiones con las operaciones de recompra de bonos y una emisión de certificados para reducir las amortizaciones de deuda financiera y de mercado de Petróleos Mexicanos (Pemex).

A principios de este mes, Pemex lanzó una oferta de recompra de bonos que concluyó el pasado lunes con una participación de los inversionistas por 12 mil millones de dólares, indicó el gobierno. Además, entre el 15 y 16 de septiembre, la Secretaría de Hacienda realizó la emisión de una canasta de bonos denominadas en euros y dólares por 13 mil 800 millones de dólares.

Según explicó el gobierno, con estas dos transacciones se “reducirán de manera equivalente las obligaciones en moneda extranjera contratadas previamente por Pemex, con el fin de estabilizar la deuda de la empresa pública en un nivel que le permita fortalecer su perfil crediticio y liquidez, al tiempo que reduzca su costo de financiamiento”.

Con estas operaciones, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca hacer frente a la pesada deuda financiera de Pemex —estimada en casi 100 mil millones de dólares— y recuperar la empresa para levantar la producción, de poco más de 1.6 millones de barriles diarios, y llevarla a 1.8 millones de barriles al día.

La compleja situación financiera de Pemex ha golpeado los ingresos petroleros de México, que por décadas fueron fundamentales para el país y llegaron a representar cerca del 40 por ciento del presupuesto de egresos del gobierno federal. La caída de la producción, el descenso de los precios del crudo y las limitadas finanzas de Pemex hicieron que los aportes petroleros al presupuesto federal se ubicaran por debajo del 15 por ciento.

Para el próximo año, el gobierno destinará 263 mil 500 millones de pesos (unos 13 mil 175 millones de dólares) para amortizar la deuda de mercado y los créditos contratados en años anteriores.

Sheinbaum anunció en noviembre pasado un plan de “austeridad” para reducir los gastos de Pemex en unos 2 mil 500 millones de dólares mediante el recorte de costos y la eliminación de filiales.

Asimismo, el gobierno anunció un plan integral para producir menos combustóleo —un combustible muy pesado y contaminante— y más gasolina; relanzar la industria petroquímica y rehabilitar infraestructuras para reducir costos.

También se prevé extraer más gas natural, impulsar las energías limpias —como el biocombustible, un área en la que intentará buscar la cooperación de Brasil— e intentar explotar el litio en zonas petroleras.


Cierran sucursal de Aldo Conti en Las Misiones

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

17 de septiembre del 2025, 23:12

Ciudad Juárez.– La tienda de ropa para caballero Aldo Conti Italia cerró su sucursal en la plaza Las Misiones. El local luce vacío y sin mercancía.

El hecho se da luego de rumores en redes sociales sobre el posible cierre de la marca en la ciudad.

Por ahora no se ha confirmado si las sucursales de Plaza Río Grande y avenida De las Torres continuarán abiertas.

La situación genera incertidumbre entre clientes habituales de la firma.


Hallan a persona sin vida en vivienda de la colonia Oasis

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

17 de septiembre del 2025, 23:10

Ciudad Juárez.– Un cuerpo fue localizado dentro de una vivienda ubicada en la calle Nigeria y Mora, en la colonia Oasis.

Al menos 10 unidades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal resguardaron la escena y coordinar las diligencias.

El Servicio Médico Forense acudió para el traslado del cuerpo, el cual presentaba huellas de violencia, principalmente golpes. Los habitantes de la casa señalaron que no conocían a la víctima.

También se contó con la presencia de elementos del Ejército Mexicano durante las labores de aseguramiento del lugar.