24 noviembre 2025
13 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Detienen a 3 adolescentes armados en Juárez

La intervención de la Policía ocurrió en la colonia Praderas de la Sierra

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

17 de mayo del 2024, 10:58

Ciudad Juárez.- La Policía Municipal reportó la detención de tres adolescentes que portaban armas de fuego.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad indicó que agentes atendieron el reporte de que un Dodge Charger 2016 era conducido de manera errática en Praderas de la Sierra.


Los policías ubicaron el auto y le pidieron al conductor que se detuviera en el cruce de Yepómera y Pradera de la Tarahumara.

Tras una inspección en el auto, hallaron en el portavasos dos armas de fuego calibre .9 milímetros, con su cargador abastecido con dos cartuchos útiles cada una.


Los tres adolescentes de 16 años fueron consignados para que sean investigados.

Imagen

 



Presidenta reconoce labor de Salma Hayek en apoyo a mexicanos

Redes
Redes
Redacción
Redacción

24 de noviembre del 2025, 12:44

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum Pardo compartió en sus redes sociales una fotografía junto a la actriz Salma Hayek, a quien describió simplemente como “Mujeres mexicanas”, resaltando el encuentro que sostuvieron recientemente.

Durante su conferencia matutina de este lunes 24 de noviembre en Palacio Nacional, la presidenta destacó la importancia de la película Frida, cinta que impulsó la figura de Frida Kahlo en el panorama internacional gracias al trabajo actoral y de producción de Hayek. Sheinbaum aseguró haber tenido una conversación muy cercana con la actriz y expresó su admiración por su trayectoria.

De acuerdo con la mandataria, Hayek le comentó la posibilidad de impulsar incentivos para fortalecer la producción de cine internacional en México, una propuesta que surgió durante su encuentro de casi dos horas. Sheinbaum señaló que la actriz ya había dialogado previamente con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en cuyo estado se encuentra filmando su nueva película.

La reunión se realizó durante la visita que la presidenta hizo a Veracruz el domingo 23 de noviembre, donde encabezó diversas actividades oficiales. Entre ellas, inauguró el Museo Casa Benito Juárez, espacio histórico donde vivió el expresidente mexicano, y participó en la ceremonia del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar, realizada en el Fuerte de San Juan de Ulúa.

Posteriormente, Sheinbaum subió al Buque Escuela Cuauhtémoc para dar la bienvenida a la tripulación tras su regreso al puerto, luego del incidente ocurrido en el puente de Brooklyn, en Nueva York. Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar formaron parte del acto protocolario.

La presidenta también recordó que el 13 de junio reconoció públicamente el trabajo de Salma Hayek en la defensa de la comunidad mexicana en Estados Unidos, especialmente tras las redadas del ICE. En aquella ocasión, Sheinbaum elogió los mensajes difundidos por la actriz y agradeció su respaldo hacia los connacionales.


Alcalde lamenta afectaciones por paro nacional de productores y transportistas

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

24 de noviembre del 2025, 12:27

Ciudad Juárez.– Aunque el alcalde Cruz Pérez Cuéllar aseguró que respeta el derecho a la manifestación que tienen tanto los productores como los transportistas que participan en el paro nacional (que aquí mantiene bloqueado el puente Zaragoza, el acceso al kilómetro 20 y algunos tramos carreteros), también dijo que lamenta que estas acciones afecten a terceros.

“Yo lamento mucho que el legítimo derecho a manifestarse afecte a terceras personas; hay un respeto a nivel nacional por estas manifestaciones que están en todo el país”, expuso el edil.

Destacó que la afectación recae en personas que están trabajando y que de manera legítima tratan de salir adelante y se esfuerzan por sacar adelante a su familia.

Comentó que, aunque los puentes no estuvieran tomados, hay afectaciones en trámites y para la gente que trabaja en los espacios, como en la Aduana, que fue uno de los primeros sitios bloqueados en este paro nacional.


Juárez presume cumplimiento total en obligaciones de transparencia

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

24 de noviembre del 2025, 12:15

Ciudad Juárez.– Este lunes se llevó a cabo el Sexto Foro Anual de Transparencia, bajo el eje “La reforma y los retos para los municipios 2025”, un espacio destinado a fortalecer el diálogo entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía, así como a explicar de manera clara el trabajo que se realiza en materia de acceso a la información.

Durante el evento, realizado en el Centro Municipal de las Artes, se destacó que el Municipio mantiene un plan anual de capacitación dirigido tanto a servidores públicos como a sujetos obligados, entre ellos universidades y organismos descentralizados, con el propósito de elevar la calidad en los procesos de atención.

Como parte de estas acciones, Fernando Gómez Cid, titular de la Coordinación de Transparencia, informó que este año se efectuó la Jornada Universitaria de Transparencia y que actualmente el Municipio publica y actualiza 91 formatos de información pública, lo que ha permitido alcanzar un cumplimiento del 100 por ciento en obligaciones de transparencia.

Agregó que del 10 de septiembre al 31 de octubre se recibieron 6 mil 118 solicitudes de información, cifra que posiciona a Juárez como el municipio del estado de Chihuahua con el mayor número de peticiones ciudadanas. Gracias a la atención total de estas solicitudes, no se han registrado sanciones ni medidas de apremio.

En su mensaje, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar reconoció la labor de los directores municipales por su compromiso con la entrega oportuna de información, y destacó de manera especial el trabajo de la Coordinación de Transparencia, que actualmente cuenta con nueve personas dedicadas al procesamiento de solicitudes.

Señaló que la rendición de cuentas es una prioridad en su administración y que los avances logrados son parte del esfuerzo por ofrecer datos claros, accesibles y confiables a los juarenses.

Durante el foro también se abordó la armonización de la ley local con la Ley General en materia de transparencia, así como los retos de la reforma, entre ellos la “transparencia colectiva”, que promueve la participación social en la revisión del actuar gubernamental.

Otro aspecto destacado fue la importancia de la privacidad digital y la protección de datos personales.

El evento contó con la participación de diversas personalidades, entre ellas Óscar Murillo Delgado, presidente del Comité de Transparencia; Octavio Borunda Quevedo, secretario de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Parlamento Abierto de la actual Legislatura del Estado; y Sergio Rafael Facio Guzmán, comisionado presidente del Ichitaip.