29 octubre 2025
11 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Detectan nuevo caso de gripe aviar en Camboya

Normalmente se contagia entre aves y no era considerada una amenaza para los humanos hasta el brote estallado en 1997

Redes
Redes
Agencia AP

12 de febrero del 2024, 07:27

Nom Pen.- El hermano de un niño que murió la semana pasada de gripe aviar en Camboya ha dado positivo al virus, informó hoy el Ministerio de Salud del país.

La muerte del chico de 9 años en la provincia nororiental de Kratie fue la primera de gripe aviar en Camboya este año, luego de las cuatro del año pasado reportadas por la Organización Mundial de la Salud.


La gripe aviar normalmente se contagia entre aves y no era considerada una amenaza para los humanos hasta el brote estallado en 1997 en un mercado de pollos en Hong Kong. La mayoría de los casos en humanos se debían a contacto directo con las aves infectadas, pero han surgido temores de que el virus se pueda contagiar más directamente entre personas.

La OMS y el Programa Mundial de Alimentos advirtieron este mes que las festividades por el Año Nuevo Lunar en muchos países asiáticos podrían causar contagios.


En un comunicado, el Ministerio de Salud de Camboya indicó que el joven de 16 años dio positivo al virus, pero no presenta síntomas. El joven está recibiendo tratamiento médico y las autoridades tratan de determinar con quién estuvo en contacto y cómo y dónde los niños contrajeron el virus.

El ministerio añadió que el niño que murió la semana pasada tuvo fiebre, dificultades para respirar, tos y desmayos tras comer un plato que sus padres habían cocinados con pollos y patos que habían criado.



Colegio de Chihuahua celebra 20 años con Jornadas Académicas

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

29 de octubre del 2025, 10:29

Ciudad Juárez.– En el marco del vigésimo aniversario del Colegio de Chihuahua, este miércoles iniciaron las Jornadas Académicas, en las cuales se abordarán temas como violencia contra la mujer, medio ambiente, derechos humanos y desplazamiento forzado en México.

Juan Miguel Horta Vélez, director general del colegio, comentó que están muy contentos de celebrar su 20 aniversario, y que hoy inician las actividades con el quinto encuentro de atención a las violencias contra las mujeres. Además, hizo un llamado a la comunidad para crear una mejor ciudad, cuidando a las personas más vulnerables.

"Celebrar este tipo de eventos académicos nos fortalece, nos ayuda a crear esa sinergia entre gobierno, sociedad y academia principalmente", declaró Horta Vélez.

Este miércoles iniciaron con un seminario sobre las violencias; mañana será sobre medio ambiente y su ciudad, en coordinación con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), proveniente de Madrid, España.

Posteriormente, se realizará un seminario sobre derechos humanos, y el viernes se clausurarán las jornadas con un análisis de los desplazamientos forzados en el país durante los últimos 10 años.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Enrique Serrano Escobar, coordinador de Coespo; Juan Miguel Horta Vélez, director general del Colegio; Mauricio Ibarra, cónsul general en El Paso, Texas; Carlos Manuel Salas, fiscal Zona Norte; Roberto Mora Palacios, director del IMIP y miembro de la Junta de Gobierno, así como otros funcionarios e invitados especiales.


Mujer encontrada junto a un dique fue asesinada de un disparo en la cabeza

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

29 de octubre del 2025, 09:46

Ciudad Juárez.– La mujer localizada esta mañana junto a un dique en la colonia Parajes del Sur fue asesinada de un disparo en la cabeza. Vestía pantalonera negra, sudadera gris y tenis blancos.

Junto al cuerpo, las autoridades encontraron un bolso con sus pertenencias. La víctima, de aproximadamente 40 años, permanece sin identificar hasta el momento.

El área fue acordonada mientras agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y de la Fiscalía Especializada de la Mujer realizaron las primeras indagatorias.

Se espera que en las próximas horas la Agencia Estatal de Investigación continúe con el levantamiento de indicios y la revisión de posibles cámaras o testigos en la zona.


Instruye Educación protocolos por presencia de rickettsia en escuelas

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

29 de octubre del 2025, 09:33

Ciudad Juárez.– Ante el fallecimiento de una alumna de la Escuela Primaria Socorro Rivera, presuntamente a consecuencia de la rickettsiosis, la Secretaría de Educación y Deportes ha instruido a las escuelas de nivel básico a tomar medidas para evitar mayores contagios.

Maurilio Fuentes Estrada, titular de la dependencia en la Zona Norte, informó que hasta el momento no se ha confirmado si el caso de la menor se trató de rickettsia, ya que se está analizando en laboratorio por parte del departamento de epidemiología.

Tanto la Secretaría de Salud como la de Educación enviaron la instrucción a directivos y docentes para que revisen en sus instalaciones la presencia de garrapatas, principales portadoras de la enfermedad. También se recomendó evitar el ingreso de perros a las escuelas.

Síntomas de rickettsia y recomendaciones

La rickettsiosis es una enfermedad causada por bacterias del género Rickettsia, que se alojan en las garrapatas. En caso de mordedura, los síntomas en humanos pueden incluir: fiebre, dolor de cabeza, dolor estomacal y articular, náuseas, tos, vómito, dificultad para respirar, variaciones en la temperatura corporal, dolor muscular y erupciones cutáneas. Si no se atiende a tiempo, puede provocar la muerte.

Por ello, la Secretaría de Salud recomienda tomar medidas de higiene personal y del hogar para prevenir las picaduras, tales como:

  • Bañarse y revisarse constantemente.
  • Mantener limpios los interiores y exteriores de las viviendas, ya que los parásitos pueden anidar en rincones, grietas o jardines con maleza.

Las mascotas son especialmente susceptibles de alojar garrapatas entre su pelaje, por lo que se recomienda vigilancia, revisión e higiene continua, así como baño regular, desparasitación y visitas al veterinario al menos dos veces al año.

Además, se debe mantener buena higiene personal, lavarse las manos con agua y jabón, sobre todo después de tener contacto con perros o gatos, y revisar el cuerpo de forma frecuente.

Si se encuentra una garrapata en el cuerpo, es importante retirarla de inmediato con unas pinzas, sujetándola de la cabeza y tirando lentamente, sin girar ni aplicar calor, alcohol o vaselina. Posteriormente, se debe lavar bien la zona con agua y jabón y acudir lo antes posible a la unidad de salud más cercana para recibir atención y tratamiento oportuno.