Publicidad
Descubren a decena de migrantes dentro de camioneta en Santa Teresa
Los 10 detenidos serán deportados bajo las leyes de Título 8
Pedro Dorantes
10 de enero del 2025, 12:55
Santa Teresa, Nuevo México.- Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), detuvieron este viernes a un grupo de 10 migrantes que intentaba cruzar ilegalmente desde El Paso Texas, hasta la vecina Santa Teresa Nuevo México.
De acuerdo con el reporte de las autoridades federales americanas, la decena de sujetos fue localizada al interior de una camioneta de modelo antiguo en color negro. Estos mismos viajaban acinados y pretendían cruzar el punto de control de CBP cuando fueron detenidos para la posterior inspección.
Los mencionados quedaron bajo custodia de CBP y estarán sujetos al proceso de deportación inmediata del Título 8. Por otro lado, el conductor de la unidad igualmente quedó detenido, sin embargo, afrontará un proceso penal por el delito de tráfico de personas ante la justicia de los Estados Unidos.
Según la propia dependencia, la revisión que originó el arresto de los ahora detenidos fue realizada por agentes del Departamento de Transporte de Texas (TxDOT).
Juárez: Detienen a 9 por portar armas de juguete y agredir a policías
11 de noviembre del 2025, 11:01
Ciudad Juárez.– Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, adscritos a la Estación de Policía del Distrito Poniente, realizaron la detención de nueve personas identificadas como Braulio B. M., Gabriel A., Miguel Ángel S. G., Ángel Alexander R. O., José Enrique B. M., Jesús B. M., Edgar Jahir M. J., Heriberto B. M. y Joel Emmanuel R. M., por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de amenazas, daños y desobediencia y resistencia de particulares.
Los hechos ocurrieron cuando agentes, que realizaban labores de prevención y vigilancia en el cruce de las calles Suecia Poniente y Cádiz, en la colonia San Antonio, se percataron de dos sujetos reunidos con varias personas que portaban lo que aparentemente eran armas largas, lo que activó el protocolo de seguridad y motivó la solicitud de apoyo de más unidades.
Al intervenir, el resto del grupo adoptó una actitud agresiva hacia los policías, por lo que los agentes lograron controlar la situación y asegurar a Miguel Ángel S. G., de 24 años, y Heriberto B. M., de 19 años, quienes portaban dos réplicas de fusil de asalto calibre .223, una de ellas con mira holográfica, utilizadas presuntamente para amenazar a los elementos municipales.
Asimismo, fueron detenidos Braulio B. M., de 26 años; Gabriel A., de 20; Ángel Alexander R. O., de 18; José Enrique B. M., de 31; Jesús B. M., de 21; Edgar Jahir M. J., de 22 y Joel Emmanuel R. M., de 27, por los delitos de desobediencia y resistencia de particulares y daños, luego de causar destrozos a dos cámaras corporales pertenecientes al equipo de los agentes.
Cuatro mujeres que acompañaban a los presuntos responsables también fueron detenidas por faltas administrativas, al alterar el orden público en el lugar de los hechos, y puestas a disposición de un Juez Cívico.
Previa lectura de derechos, los detenidos fueron consignados ante la autoridad correspondiente para determinar su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos mencionados.
Inicia hoy 'Operación Abrigo' en IADA; buscan ayudar a personas vulnerables
11 de noviembre del 2025, 10:59
Ciudad Juárez.– Alumnos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) suman esfuerzos para realizar la campaña “Operación Abrigo, Un Apapacho Pal’ Frío 2025”, con el objetivo de recabar ropa abrigadora para personas vulnerables.
La colecta se lleva a cabo hoy martes hasta las 8:00 de la noche, dentro de las instalaciones del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), ubicado en el cruce de las calles Henry Dunant y avenida Del Charro, frente a la biblioteca y la Unidad de Atención Médica Inicial (UAMI).
Los organizadores son alumnos de la licenciatura en Publicidad, como parte de la materia Sustentabilidad y Publicidad, quienes impulsan la actividad fomentando el reúso y la solidaridad con quienes más lo necesitan.
Milton, integrante del equipo, detalló que las donaciones son recibidas, revisadas y clasificadas por talla para posteriormente entregarlas a la campaña del Gobierno del Estado “Juntos Contra el Frío”.
Entre los artículos que la comunidad puede donar se encuentran:
- Suéteres
- Chamarras
- Abrigos
- Cobijas
El alumno Hansel compartió que las puertas del instituto están abiertas para que la comunidad fronteriza se sume donando ropa usada en buenas condiciones o prendas nuevas.
Destruyen autoridades aeropista clandestina en zona serrana en Guachochi
11 de noviembre del 2025, 10:13
Chihuahua.– Una aeropista clandestina fue destruida en la zona serrana de la comunidad de Siquirichi, en el municipio de Guachochi, luego de la localización a través de drones dentro de los operativos de inteligencia táctica y trazabilidad de brechas para la disuasión del delito.
La destrucción quedó a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), tras la localización de la pista con 600 metros de longitud por 30 de ancho, con huellas visibles de uso reciente, presuntamente utilizada para actividades ilícitas relacionadas con grupos criminales que operan en la zona.
Tras la confirmación del hallazgo, los agentes procedieron a inhabilitar el terreno mediante la apertura de zanjas y la colocación de obstáculos, con el propósito de impedir su uso futuro para el aterrizaje o despegue de aeronaves
Asimismo, se determinó que la zona quedará catalogada como área prioritaria de vigilancia, por lo que se mantendrá una presencia operativa constante de las fuerzas estatales a fin de reforzar la seguridad en el corredor serrano y evitar que este tipo de actividades ilícitas se repitan.
