Publicidad
Derrota América a Puebla y avanza a semifinales
El marcador global quedó 4-3 a favor del cuadro azulcrema
Redacción
14 de mayo del 2022, 19:00
Ciudad de México.- Este sábado Club América derrotó a Puebla, 3-2, en un partido correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la Liguilla de la Liga MX. El cuadro azulcrema avanzó a las semifinales.
Henry Martín, Diego Valdés y Alejandro Zendejas, anotaron para darle la victoria al equipo capitalino.
Israel Reyes y Fernando Aristeguieta descontaron por parte de Puebla.
El marcador global quedó 4-3 a favor del Club América.
El encuentro se disputó en el Estadio Azteca.
Cuartos de final
Pachuca vs Atlético de San Luis (2-2)
Atlas vs Chivas (2-1)
Tigres vs Cruz Azul (1-0)
Gobernadora llama a seguir defensa del agua sin paralizar al estado
28 de noviembre del 2025, 12:39
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos Galván pidió continuar con la defensa del agua de Chihuahua sin detener la vida diaria de la entidad, y señaló que deben buscarse mecanismos que permitan atender a quienes han encabezado esta lucha legítima para proteger el recurso hídrico.
Reiteró su apoyo a los productores agrícolas y ganaderos del estado, y recordó que siempre ha sido defensora del agua como patrimonio para la producción y el sustento de las familias.
La mandataria indicó que los bloqueos fueron levantados, aunque los agricultores permanecerán atentos a que el Gobierno Federal y la Cámara de Diputados atiendan sus demandas, luego de cuatro días de paro en casetas de peaje y tramos carreteros. Por esta acción, expresó su reconocimiento.
Acudirá a la Asamblea Nacional del PAN
Campos adelantó que este sábado viajará a la Ciudad de México para participar en la Asamblea Nacional del PAN, donde se llevará a cabo la reforma a los estatutos tras el relanzamiento del partido a principios de octubre.
Se prevé que, durante la reunión, el blanquiazul aborde temas como candidaturas ciudadanas, la afiliación exprés de militantes adherentes y una cláusula relacionada con la alternancia en la dirigencia y la paridad de género.
Si no aprueban acuerdos de transportistas, volveremos a cerrar: Agricultores
28 de noviembre del 2025, 11:54
Ciudad Juárez.- Como parte del movimiento nacional en el que participan productores del campo mexicano y transportistas, los representantes de ambos grupos han señalado que respaldan en conjunto las demandas de ambos gremios, y si no se aprueban todos los puntos podrían retomar los bloqueos.
Productores del campo chihuahuense que se encuentran apostados junto a los patios fiscales y las líneas de los tráileres en el puente Zaragoza informaron que en las reuniones con autoridades federales se acordó la liberación de puentes para avanzar en los acuerdos, sin embargo, al darse a conocer que las peticiones de los transportistas no han sido completamente aprobadas analizan retomar los bloqueos.
Adrián LeBarón, ejidatario de Galeana y activista chihuahuense, señaló que la apertura de los puentes internacionales refleja la buena voluntad de los productores que respaldan a los representantes que se encuentran en las mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entre otras dependencias federales.
“Ellos nos solicitaron ayer que soltáramos un ratito el flujo comercial, y anoche nos pidieron que liberáramos, lo estamos haciendo enseñando nuestra buena voluntad. Seguimos de plantón porque estamos en mesas de diálogo”, expresó.
Al reportarse por parte de los líderes del campo que en las reuniones los transportistas en la Ciudad de México no han logrado acuerdos satisfactorios, uno de los manifestantes, Jaime LeBarón, señaló que podrían retomar los bloqueos.
“Ahorita nos acaba de llegar un mensaje de que a los transportistas no se les están respetando los acuerdos, entonces yo creo que va a haber otro paro nacional completamente si es que no se respeta a los transportistas, ahorita es México unido, no estamos en sectores”, señaló.
Entrega Maru Campos presupuesto 2026
28 de noviembre del 2025, 11:43
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos Galván acudió ante el Congreso del Estado a hacer entrega del paquete económico 2026 que asciende a 117 mil 29 millones 456 mil 457 pesos, resaltando los rubros de educación, salud, seguridad y protección social.
José de Jesús Granillo Vázquez, secretario de Hacienda, detalló los principales rubros en que serán invertidas las finanzas para el siguiente año fiscal que deberá ser aprobado a más tardar el próximo 31 de diciembre y al día siguiente, entraría en vigor.
Para el rubro de educación se contemplan 35 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de mil 900 millones de pesos en comparación con el actual presupuesto; para salud, se destinarán 11 mil millones de pesos, una cifra superior en 870 millones de pesos.
Para el tema de protección social, el presupuesto destinado será de 9 mil millones de pesos, es decir, mil 200 millones de pesos de aumento; para justicia y seguridad, se contemplan 14 mil millones de pesos, con un aumento de 177 millones de pesos.
También precisó que se enviarán 18 mil 95 millones de pesos para los ayuntamientos, es decir, mil 750 millones de pesos de alza; se contempla, además, un incremento temporal de dos años de un punto porcentual para el tema del Impuesto sobre Nómina (ISN).
Granillo Vázquez también abundó que se contempla un crédito a largo plazo de 3 mil millones de pesos, destinado para el rubro de obra pública, aprovechando las condiciones crediticias de la entidad, las mejores desde hace una década.
También se contempla desarrollo de obra en toda la entidad, una contribución extraordinaria para la construcción del Centro de Convenciones en Ciudad Juárez y la contribución a la Cruz Roja será contemplada en UMAS, además que se homologará con el impuesto universitario.
