Publicidad
Deportado de EU pide dinero en Juárez para volver a Durango
Mario Pérez, busca reunir recursos tras perder sus ahorros y pertenencias

Denise Ahumada
17 de febrero del 2025, 17:47
Ciudad Juárez.- Con la incertidumbre de haber perdido todo lo que ahorró y compró durante los cinco años que estuvo trabajando en los Estados Unidos (EU) Mario Pérez Pacheco fue deportado por Ciudad Juárez la semana pasada cuando una redada visitó su lugar de trabajo.
En un recorrido por la ciudad, este medio encontró a Mario caminando por la avenida Paseo Triunfo de la República, donde ingresó a varios locales para pedir ayuda y dinero a los clientes, quienes les avisó que había sido deportado en días recientes y buscaba reunir dinero para volver a su casa en México.
Compartió que él trabajaba en la cocina de un restaurante en Princeton, Texas a donde un día llegaron las autoridades estadunidenses, hablándoles tanto en inglés como en español les pidieron sus documentos; al menos ocho trabajadores no tenían estancia legal en el país no pudieron presentar identificaciones y fueron deportados.
Luego de su divorcio en México, salió de su natal Durango, Durango con la meta de trabajar al menos 20 años en EU y juntar dinero para volver a México y tener un buen retiro en su vejez y en el proceso enviar dinero a su padre con quien vivía en el país.
Narró que llegaron a su lugar de trabajo y fueron sacados sin permitirles tomar sus pertenencias, únicamente su teléfono celular que llevaba consigo, pero que en México no tiene red ni conexión de Internet móvil.
“Uno se va para allá por la necesidad de que no pudo hacerla en México y me tocó la de malas que me echaran para acá y ahí estamos, echándole ganas ahora. Hubo una redada, llegaron y nos sacaron a todos como a ocho personas, tanto mujeres como a hombres (…) nos pidieron papeles pero uno que no tiene poliéster lo echaron para acá para México”, describió.
Al ser deportado a México dijo que fueron recibidos por camionetas de color blanco, las cuales los trasladaron a un albergue en donde les brindaron agua y comida, así como un espacio donde dormir.
Describió que no conoce Ciudad Juárez, no tiene redes de contacto en la ciudad y no sabe con exactitud en los lugares en los que ha estado, pues no sabe el nombre del puerto fronterizo por el que fue deportado y la ubicación exacta del albergue en el que fue hospedado, sin embargo, dijo que entre los locales de informaron que se encontraba “por la X”.
“Nos tienen en el albergue, pero yo la verdad preferí salirme y buscar por mi cuenta, juntar para irme a mi tierra; estoy desesperado de estar aquí, mis cosas se quedaron allá yo estaba trabajando normal”, compartió al describir que busca volver a donde su padre y ver a sus cuatro hijos.
Entre las pertenencias que lamentó haber perdido de forma de repentina se encuentran su auto y artículos del hogar, que fue adquiriendo con el dinero que ganaba en su trabajo, mientras que otra parte lo ahorraba para cuando volviera a México.
“Desde que entró el presidente (Donald Trump) empezaron las redadas, allá se veía gente que la andaban carrereando las camionetas y pues se puso feo, estuvo muy canijo para nosotros porque nos cambió la vida así automáticamente”, explicó.
En México se dedicaba a la cocina y a la sastrería, en EU trabajó en restaurante desde que llegó y le enviaba dinero a sus hijos a México, ahora busca volver a reunirse con ellos, aunque aún desconoce cuánto dinero necesitará para comprar un pasaje.
Pese a que existe una estrategia nacional presentada por el gobierno de México en la que se ha detallado que la atención a los mexicanos portados, incluirá el apoyo en transporte y la entrega de una tarjeta con 2 mil pesos para ayudarlos con los gastos del trayecto, el señor Pérez Pacheco dijo que a él no le habían entregado nada similar ni le ofrecieron más ayuda que comida, agua y dónde dormir.
Mexicano deportado pide dinero en Juárez para volver a Durango
Nota completa: https://t.co/8IQ4dV7Sfa#CiudadJuárez pic.twitter.com/4k2qle8ME3
— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) February 18, 2025
'No afectará áreas verdes para construcción de Centro de Convenciones', Ortiz

18 de febrero del 2025, 16:28
Ciudad Juárez.- Ante los rumores de que se construirá el Centro de Convenciones en el Parque Central, Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora en Juárez, comentó que “no se va a atentar contra ningún área verde, ninguna área donde este la fauna, ni los lagos, pues es un espacio que los juarenses requerimos”.
Mencionó que el centro de convenciones se pudiera construir en un área que vaya a complementar al recinto juarense, ya que en este espacio se hacen eventos académicos, deportivos, empresariales, sin embargo, insistió en que serán colaboradores y respaldarán las decisiones del fidecomiso.
Lo anterior después de sostener una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Ortiz Villegas, quien dijo tuvo la oportunidad de presentarse ante el organismo empresarial para ponerse a la orden y hablar entre otros temas, sobre el Centro de Convenciones.
Detalló que en la reunión hablaron sobre seguridad, mejoras en el transporte público, así como el Centro de Convenciones, donde aseguró que el Gobierno del Estado estará apoyando al fideicomiso para concretar este proyecto del que consideró que será beneficioso para la ciudad, ya que traerá derrama económica y la creación de más empleos para Juárez.
“La gobernadora me encargó enfáticamente, me dice todo lo que sea de beneficio para los juarenses, no vamos a restringir absolutamente nada”, declaró.
En cuanto a los recursos para realizar el proyecto, dijo desconocer si el fondo con el que cuentan es suficiente, pero considera que tanto el Gobierno Federal, estatal y municipal colaborarán para concretarlo.
México está gobernado por cárteles: Reitera Trump

18 de febrero del 2025, 16:20
Washington.- El presidente norteamericano Donald Trump reiteró que México está gobernado en gran medida por los cárteles del narcotráfico durante una rueda de prensa en Florida.
"México está gobernado por cárteles"
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 18, 2025
Respondió Donald Trump al ser cuestionado sobre los drones de la CIA en territorio mexicano.
📹 RT pic.twitter.com/DhaxAU5vsE
Trump ofreció ayuda a México en la lucha contra los cárteles y criticó a las autoridades mexicanas por permitir la entrada de migrantes a Estados Unidos.
“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, dijo.
Destacó que desde su mandato ha logrado tener "la frontera más segura" y felicitó a la Patrulla Fronteriza.
Medios estadunidenses informaron que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realiza vuelos de drones desde la administración Biden para vigilar los cárteles de la droga en México, buscando laboratorios de fentanilo.
Trump firmó una orden ejecutiva para declarar a los cárteles de la droga como grupos terroristas extranjeros y el Departamento de Estado actualizó su lista para incluir Cártel de Sinaloa, al Cártel Jalisco Nueva Generación, al Cártel del Noreste, a la Familia Michoacana y a los Cárteles Unidos.
¿Sabes qué hacer en un sismo? Protección Civil te capacita

18 de febrero del 2025, 16:20
Ciudad Juárez.- Derivado de los recientes sismos que se han sentido en los últimos cinco días, brindará Protección Civil Municipal una plática informativa.
Para explicar los pasos a seguir en caso de una contingencia sísmica, la dirección tendrá la plática el próximo jueves 20 de febrero en punto de la 1:00 de la tarde.
La modalidad de la plática será mediante una transmisión en vivo por la página de Facebook de la dirección municipal (https://www.facebook.com/DGPC2021).
El personal preparado para esta clase de situaciones explicará lo que se debe saber para reaccionar de la mejor manera posible y con esto, salvaguardar la integridad de los ciudadanos.
La última eventualidad ocurrió a las 5:16 de la mañana a 51 kilómetros al sur de White City, Nuevo México, aproximadamente a 192 kilómetros del Municipio de Juárez.
Previamente, el 14 de febrero ocurrieron otros dos de magnitud 5.0 y 2.6 grados en la escala Richter a 53 kilómetros al noroeste de Toyah, Texas aproximadamente a las 10:23 y 10:28 de la noche a una distancia aproximada de 229 kilómetros del Municipio de Juárez.