13 septiembre 2025
31 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Deportaciones en EU impactan a choferes de tráiler sin papeles

Diferencia salarial motiva riesgos; afecta empresas y carga

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

13 de septiembre del 2025, 07:07

Ciudad Juárez. – Aunque organizaciones como la Asociación de Transportistas o las mismas autoridades desconocen la cantidad de mexicanos que trabajan de manera ilegal en los camiones de carga de empresas norteamericanas, conocidos como B1, reconocen que aún sin tener el detalle de las cifras, hasta sus empresas en México han llegado en lo que va del año varios operadores que fueron detenidos y deportados.

Aurelio (como pidió ser llamado) es un joven operador de tráiler; este fue su primer trabajo formal y aunque como fronterizo fue capacitado y subió a un camión para trabajar moviendo carga para la maquiladora de Juárez a El Paso, luego conoció los sueldos del otro lado y optó por empezar a trabajar allá.


De acuerdo al sitio transporte.mx, un operador de camión de carga en Estados Unidos podía ganar entre 60 mil y 90 mil dólares al año; mientras que del lado mexicano una persona que se dedica a este mismo oficio podría recibir 110 mil a 200 mil pesos al año. La diferencia es casi de 10 a 1.

La primera advertencia para este gremio fue en mayo, cuando luego de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, se empezó a exigir a los chóferes de carga en Estados Unidos el dominio del idioma inglés.


El joven Aurelio, aunque egresado de la preparatoria en Juárez, no se sentía seguro con su dominio del segundo idioma y por temor a ser sancionado dejó de trabajar.

Aunque volvió a las empresas locales, el dinero no le alcanzaba, pues tiene una hija con una condición médica especial y se decidió a volver.


Hace una semana, fue detenido en uno de los puntos de revisión a dos horas de El Paso y fue trasladado a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) ahí espera Corte para el mes de octubre o pedir una deportación exprés.

Al volver a Ciudad Juárez este oficio no será más una opción para este nacido juarense.


Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas, explicó que una vez que llegó Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el pasado mes de enero, las empresas ya no quieren contratar a migrantes ilegales, no solo en el sector del transporte, sino en muchos segmentos de la economía.

“Ha habido varios operadores que se quedan sin trabajo en Estados Unidos, pero son operadores, al menos los mexicanos, pues que regresan a México a seguir con su función; yo creo que en otras partes del mundo también sucede lo mismo”, expresó el empresario.


De acuerdo al líder del transporte, cada día hay menos transportistas utilizando los B1 (transportistas americanos que contratan chóferes mexicanos para hacer una función ilegal en Estados Unidos) este segmento se está reduciendo bastante.

Bajo esta premisa, el empresario reconoció que en lo que va del año sí están regresando a México muchos operadores que acostumbraban trabajar en esas condiciones y hoy vuelven a las empresas mexicanas buscando empleo.


Algunos todavía con su Visa Láser, otros ya sin ella vuelven –según Sotelo–; difícilmente van a poder encontrar un empleo donde ganen más que siendo operadores.

Para el vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en la zona norte, esto no solo afecta a los operadores, sino a las mismas empresas que acostumbraban contratarlos, pues actualmente las acciones migratorias del actual gobierno han generado que las empresas que contrataban chóferes ilegales cierren, lo cual ha afectado la capacidad de movimiento de carga en Estados Unidos.



Arrestan a seis personas por violencia familiar; tres casos fueron por celos

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de septiembre del 2025, 18:09

Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a seis personas por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de violencia familiar en hechos distintos, dieron a conocer autoridades.

Ulises M. M. de 35 años fue detenido en el cruce de las calles Osa Mayor y Eclipse Poniente, de la colonia Ciudad Moderna, al ser denunciado por su esposa de haberla golpeado después de una discusión por celos.

José Ángel V. H. de 65 años fue detenido en el cruce de las calles Cisne y Cuarta en la colonia División del Norte, luego de agredir físicamente a su hija tras sostener una discusión por diferencias familiares.

Milton Aldair T. O. de 29 años fue arrestado en el cruce de las calles Cerrada de Acre y Cerrada de Palmira en el fraccionamiento Cerradas de San Ángel, luego de agredir física y verbalmente a su pareja sentimental, al encontrarse en estado de ebriedad.

Roberto I. E. de 40 años fue detenido en el cruce de las calles Gaviota y Perla en la colonia Lomas de Morelos, luego de que fue acusado de golpear a su esposa por un problema de celos.

Jorge Armando G. de 45 años fue detenido en el cruce de las calles Desierto del Carmen y Puerto Alicante en la colonia Parajes de Oriente, luego de que fue señalado de golpear a su pareja sentimental durante un convivio familiar.

Zacarias B. H. de 46 años fue detenido en el cruce de las calles Monte Elgón y Monte Santa Catalina en la colonia Parajes de San Juan, luego de que fue acusado de agredir a golpes a su pareja sentimental por un problema de celos.

Previa lectura de derechos, fueron consignados ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado. 


Avanza instalación de escenario para el Grito en zona de El Chamizal

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

13 de septiembre del 2025, 17:46

Ciudad Juárez.– Esta tarde continúan los trabajos para instalar el escenario donde se realizará el Grito de Independencia, que se llevará a cabo la noche del 15 de septiembre. Se determinó que el evento será frente al Monumento a las Banderas, a un costado del Puente Libre.

Personal del municipio cerró un tramo de la avenida Abraham Lincoln, desde Pueblito Mexicano, para avanzar en la instalación del escenario y logística del evento. Se habilitan rutas alternas para automovilistas que se dirigen a Juárez o a El Paso.

Las labores incluyen el montaje de estructuras, iluminación y sonido, así como señalización para el público y las áreas de estacionamiento. Las autoridades supervisan que todo se realice de manera segura y dentro de los tiempos programados.

Se espera que los trabajos concluyan antes del lunes por la tarde, para garantizar que el escenario y las instalaciones estén listas para la celebración del 215 aniversario del Grito de Independencia.


Prevén tormentas eléctricas y lluvias para esta tarde y noche en Juárez

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

13 de septiembre del 2025, 16:40

Ciudad Juárez.– La Dirección de Protección Civil informó que para la tarde de este sábado 13 de septiembre existe una probabilidad de entre 20 y 45 por ciento de lluvias y tormentas eléctricas, la cual se mantendrá activa hasta la madrugada del domingo.

El pronóstico señala que, de presentarse precipitaciones, serán de ligeras a moderadas, con acumulaciones de 1 a 5 milímetros; sin embargo, en caso de desarrollarse tormentas, podrían registrarse volúmenes mayores acompañados de ráfagas de viento, descargas eléctricas, caída de granizo e incluso posibles encharcamientos e inundaciones en zonas de riesgo.

Protección Civil precisó que la mayor probabilidad de lluvia será entre las 4:00 de la tarde y las 10:00 de la noche, para después disminuir gradualmente. De momento, el cielo se mantiene nublado, con tormentas detectadas al oeste del municipio que avanzan hacia el este y noreste.

El clima actual en la ciudad marca una temperatura de 29 grados con cielo cubierto y ráfagas de viento de hasta 14 km/h. Para la noche se espera que el termómetro descienda hasta los 20 grados.

Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones, evitar circular por cauces de arroyos, mantenerse informados a través de los avisos oficiales y llamar al 911 en caso de emergencia.