19 noviembre 2025
16 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Denuncian a conserje de kínder de abusar de 2 menores

Investiga FEM si hay más víctimas; sospechoso se encuentra detenido

Cortesía
Cortesía
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

09 de julio del 2024, 18:28

Ciudad Juárez.– Padres de familia del Jardín de Niños Ema Beatriz Sahagún en la colonia Constitución denunciaron ante Netnoticias el abuso sexual que sufrieron al menos dos menores de edad, supuestamente a menos del conserje de esa institución educativa, al quien los niños identifican como Alberto.

Un familiar de uno de los afectados, quien por seguridad del infante pidió permanecer en anonimato, comentó que primero se dio a conocer el caso de una pequeña, quien denunció el abuso del que fue víctima. Los familiares de la menor acudieron a la fiscalía para que hicieran las pruebas de violación y dado que salieron positivas, el señalado como responsable, Alberto A.M., fue arrestado en el kínder.


“Todo surgió a raíz de que la primera niña que denunció, se dieron por enterados los papás y denuncian, después se enteró la escuela”, puntualizó.

Tras saber del caso, el hombre decidio cuestionar al niño, quien a principio negó el abuso, pero después narró todo lo que había vivido. A igual que el caso de niña, los familiares llevaron al menor a la fiscalía para que le hicieran los exámenes de abuso, los cuales salieron positivos, pues el infante tenía evidencias físicas de violación.


“Nos contó que los metía a una casa de juegos, los amenazaba con golpearlos y los abusaba, esto durante el recreo, cuando supuestamente jugaba con ellos a las escondidas”, narró el denunciante.

Investigan si hay más casos


Wendy Chávez, fiscal especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), indicó que se tiene a una persona detenida y se investigan más casos que pudieran haberse registrado al interior del kínder.

“Respecto de los hechos que se están investigando registrados en una instancia educativa en la colonia Constitución hasta el momento tenemos vinculado a proceso a una persona por la imputación de un hecho de naturaleza sexual, días previos a que se diera la vinculación a proceso que fue el 17 de junio, el 14 de junio se tuvo una intervención con las autoridades educativas y padres de familia para verificar si existen más hechos que deban ser denunciados”, puntualizó Chávez.


Comentó que están trabajando con 18 infantes de momento para saber si fueron víctimas o descartar esto.

“Hemos realizado una intervención en 18 niños y niñas con el objeto de descartar que pudieran haber sido víctimas de alguna agresión de naturaleza sexual y hasta el momento se encuentran en proceso de acotamiento estas actividades”, informó la fiscal.


Exigen justicia

Ante la posibilidad de que existan más casos, los padres de familia se manifestarán al exterior del preescolar durante la mañana del miércoles.


Los manifestantes exigirán también respuestas a la directora, ya que los abusos ocurrieron al interior del plantel educativo. 



Piden mayor sensibilidad y mejor trato en el turismo médico de Juárez

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

19 de noviembre del 2025, 18:28

Ciudad Juárez.– En el turismo médico existe un tema pendiente que permitirá a este segmento de la economía crecer más y garantizar el aumento en la cantidad de visitantes: que los establecimientos involucrados traten al visitante con sensibilidad y no olviden que, antes que turista, es un paciente que lo primero que busca es atención médica y solución a un problema de salud.

Tomás Cuevas, presidente del Colegio Nacional de Turismólogos, Hotelería y Gastronomía, comentó que en el turismo médico se habla de servicio, pero no de atención, ya que la atención es diferente para un turista que para un paciente, quien merece un trato distinto respecto a quienes vienen a un restaurante, un hotel o una línea aérea.

Para Cuevas, académico y experto en turismo, este es un pendiente que se debe considerar, sobre todo en los servicios médicos y en los procedimientos, porque quienes atienden no siempre están relacionados con la persona como paciente. Es decir, no solo es la relación médico-paciente; también intervienen asistentes, áreas administrativas y personal de seguros.

“Por ejemplo, tú llegas con un padecimiento, vienes preocupado, tienes obviamente dudas... cuando tú vas a pagar la cuenta, te pueden cobrar, pero el trato debe ser diferente. No nada más tienes que atenderlo bien como turista, sino como paciente, porque tú estás más sensible, y por tal motivo cualquier pequeño detalle que se presente lo vas a sentir más”.

De acuerdo con el académico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), esta es la parte que la mercadotecnia siempre ha resaltado: que por cuatro clientes satisfechos, ellos se lo dirán a otros cuatro; pero si están insatisfechos, se lo dirán a siete o hasta 11 más.

“Yo creo que esa es la parte que ha hecho la gran diferencia… en la cual te refieren los pacientes que dicen: ‘yo vengo porque el médico ha sido muy humanitario conmigo en la atención’, y ellos buscan al médico, no buscan tanto el destino”, apuntó el experto.

Por ello, el portavoz de los turismólogos insistió en la importancia de la sensibilidad en el trato a los visitantes que llegan a la ciudad en busca de atención médica.


Invitan a vigilia por personas trans fallecidas en 2025

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

19 de noviembre del 2025, 18:28

Ciudad Juárez.- Al ser uno de los grupos de la población que vive mayor vulnerabilidad, discriminación y violencias, este jueves se realizará una vigilia en memoria de las personas trans que han fallecido en lo que va del año 2025.

En el Día Internacional de la Remembranza o Memoria Trans, que se conmemora el 20 de noviembre, se realizará una caminata con pancartas, banderas y velas para colocar una ofrenda en memoria de las personas de la comunidad trans y en solidaridad con sus familias.

La acción de memoria es convocada por el Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación (Comupred), la asociación en El Paso, Texas, de Familiares y Amigos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (Pflag, por sus siglas en inglés), el colectivo Tttrans Igualdad, el comité Jrz Diversa y el colectivo Miasma Trans Antifascista.

Paloma Villegas Pacheco, representante del colectivo Tttrans Igualdad, destacó que hay muchos factores que llevan a personas trans a una situación de muerte prematura, desde la falta de acceso a servicios de salud oportunos hasta la violencia extrema del transfeminicidio.

“Es muy importante rememorar los decesos de esta población, que es muy vulnerable frente a las demás poblaciones; recordar a las mujeres que, como ciudadanas, como hijas, como tías, como sobrinas, pertenecieron a una familia. Necesitamos concientizar que las vidas, independientemente de la identidad sexual o identidad de género, son importantes”, señaló.

La concentración de los participantes se realizará a las 6:00 de la tarde del jueves 20 de noviembre en el cruce de las calles Ignacio Mariscal y 16 de Septiembre (atrás de Catedral) para hacer un recorrido por las calles del Centro, visitando puntos que han sido escenario de violencia extrema contra mujeres trans.

El recorrido y la vigilia concluirán en la Cruz de Clavos, frente al puente internacional Paso del Norte (Santa Fe), con la colocación de veladoras de luz electrónica, debido a las condiciones climáticas de viento que se prevén para ese día.

Integrantes del equipo organizador convocaron a la comunidad a llevar velas y pancartas para unirse a esta acción pacífica.


Concentra Juárez 10 de los 20 sellos de Turismo de Salud en Chihuahua

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

19 de noviembre del 2025, 18:27

Ciudad Juárez.– Son de Juárez 10 de los 20 establecimientos, entre hospitales, clínicas, consultorios, spas, centros de relajación, club de golf, hoteles, restaurantes y agencias de viaje, que recibieron del gobierno federal el sello Turismo de Salud–Turismo de Bienestar, reconocimiento otorgado a empresas que desarrollan esfuerzos de sinergia con el sector bienestar, conociendo los elementos básicos de atención al turista de salud.

En el marco del Congreso de Turismo Médico que se desarrolla en Juárez hoy 19 y jueves 20 de noviembre, Tomás Cuevas, presidente del Colegio Nacional de Turismólogos y Hotelería y Gastronomía, destacó a Juárez y al estado de Chihuahua por la cantidad de establecimientos que han conseguido 20 de los 70 sellos de Turismo de Salud en el país; es decir, en la entidad se encuentra alrededor del 28 por ciento de los distintivos de México.

“Aquí en Ciudad Juárez tenemos ya 10 consultorios y oficinas que tienen que ver con atención a pacientes, que ya cuentan con ese certificado que requiere cumplir con temas como las instalaciones, los procedimientos, las tarifas; así como también la atención y el manejo del idioma inglés”, expuso el también académico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Explicó que la Secretaría de Turismo a nivel federal, el año pasado, otorgó 70 sellos en todo el país, de los cuales se entregaron 20 al estado de Chihuahua: 10 para Chihuahua capital y 10 para Ciudad Juárez. Se trata de un programa diferente, que apenas comenzó hace dos años.

Para el especialista en temas de turismo, en la medida en que más médicos, hospitales, consultorios y spas se involucren e interesen en estos sellos, se irán percatando de esa necesidad, porque no solamente se trata del lugar donde te atienden, sino también del destino, que crecerá en el tema del turismo médico conforme aumente la cantidad de establecimientos bajo este reconocimiento.