Publicidad
Denis Villeneuve cumple un sueño de toda la vida con 'Dune 2'
Uno de los retos era filmar a Chalamet 'surfeando' en un gusano de arena sin parecer un tonto
Associated Press
12 de febrero del 2024, 06:39
Denis Villeneuve no siente que haya regresado a Arrakis para “Dune: Part Two” o “Duna (parte dos)”. En su mente, nunca se fue.
La secuela, que se estrena en cines el 29 de febrero (1 de marzo en Estados Unidos), es la culminación de un viaje cinematográfico de seis años, precedido por más de 40 años de soñar con ella. Y es una que Christopher Nolan ya ha comparado con “The Empire Strikes Back” (“El Imperio Contraataca”) de “Star Wars”.
Llevar la novela de Frank Herbert a la pantalla grande es una hazaña que ha superado y confundido a grandes cineastas, incluidos David Lean, Alejandro Jodorowsky y David Lynch, el tercero es el único que realmente llegó a materializarla en una película de 1984 filmada en México, a donde recientemente viajó Villeneuve con el elenco para la premiere mundial de “Dune: Part Two”. Al principio la película de Lynch fue un fracaso tal que sus dos secuelas fueron rápidamente canceladas, aunque con el tiempo se ha vuelto de culto.
Villeneuve finalmente tuvo su oportunidad para hacerla, pero llegó en uno de los momentos más turbulentos de la historia de Hollywood, enfrentándose a dos estrenos retrasados (uno debido a la pandemia, el otro debido a las huelgas de Hollywood), un cambio histórico al streaming y cero garantías de que obtendría una “segunda parte”.
“Las condiciones no podrían haber sido peores para estrenar (la primera parte)”, dijo Villeneuve en una entrevista reciente con The Associated Press. “Y aun así la película tuvo una taquilla decente”.
Incluso en ese tiempo incertidumbre, el director nunca dejó de trabajar en el guion de la “Parte Dos”, pues si obtenían luz verde, quería estar listo para comenzar. Para cuando su cinefotógrafo Greig Fraser se llevó el Oscar a la mejor fotografía por “Dune”, ya estaban inmersos en la preproducción de la segunda. Y pronto todos estaban de vuelta en Budapest con las cámaras rodando en julio. Pero a pesar de que habían conquistado el desierto en la “primera parte”, les esperaban nuevos desafíos.
“Al principio, todos llegamos a este proyecto sintiéndonos confiados”, dijo Villeneuve. “Y esa confianza se erosionó rápidamente”.
“Dune: Part Two” sería mucho más desafiante técnicamente, con al menos siete secuencias de acción principales en comparación con las dos de la primera. Comienza con Paul Atreides, interpretado por Timothée Chalamet, tras el ataque calculado y devastador de una casa rival a su familia, la cual acababa de establecer el control del planeta desértico Arrakis, rico en minerales. Con su padre muerto, Paul y su madre Jessica (Rebecca Ferguson) se retiran al desierto, donde establecen una tenue alianza con los nativos de Arrakis conocidos como Fremen (a la que pertenece el personaje interpretado por Zendaya). Paul entrena para luchar junto con ellos para repeler a los invasores Harkonnen.
Uno de los retos era filmar a Chalamet “surfeando” en un gusano de arena de una manera que fuera emocionante y cautivadora y nada tonta, algo que Villeneuve tuvo que descubrir cómo traducir de lo que había imaginado para que tuviera sentido para todos los integrantes del equipo de producción.
Pero ninguna de esas tensiones pareció transferirse a la atmósfera en las locaciones de Uadi Rum en Jordania, Budapest en Hungría y Abu Dhabi en Emiratos Árabes Unidos. De hecho, dijo Chalamet, fue todo lo contrario. Villeneuve parecía estar divirtiéndose mientras lo hacía.
“Denis es muy juguetón. Es como la mayor evidencia de la confianza en sí mismo para mí”, dijo Chalamet. “En última instancia, dirigir cualquier película es un ejercicio lúdico y creativo. Aquel que se toma a sí mismo demasiado en serio, está más centrado en la gente que le rodea, en el público, que en el producto real, apesta a película pretenciosa”.
Josh Brolin suma con esta su tercera película con Villeneuve, incluyendo “Sicario” y las dos de “Dune”. Interpreta al guerrero de los Atreides, Gurney Halleck, y dijo que se necesita una personalidad única para ser un gran cineasta, pero que Villeneuve está a la altura de los hermanos Coen en su capacidad para hacerlo bien.
“Los grandes cineastas con los que he tenido el don de trabajar son inadaptados. Son verdaderos inadaptados. No son personas geniales. Son socialmente totalmente ineptos”, dijo Brolin. “Y encontraron este medio para poder trabajar, (donde) pueden expresarse de manera salvaje y específica. ¿Y qué está pasando por su cabeza de lo que nunca estuvimos al tanto? Ahora tenemos la oportunidad de experimentarlo”.
Villeneuve casi se ha acostumbrado a los estrenos aplazados, y en ambas ocasiones sus películas se han beneficiado del tiempo extra. La primera se retrasó casi un año debido a la pandemia, lo que le permitió retocar y perfeccionarla. Esta vez, tuvo que hacer algo diferente: hacer una transferencia a filme para que pudiera proyectarse en los formatos IMAX 70 mm y 70 mm, a pesar de que se filmó en digital.
“Es la mejor experiencia visual y el mejor formato”, dijo Villeneuve.
La producción de “Dune: Part Two” costó 122 millones de dólares y llegará a los cines en un momento difícil. El mercado está un poco más vacío de lo habitual debido a los efectos del enfrentamiento laboral en Hollywood por el que los guionistas y actores se fueron a huelga el año pasado, y también en un panorama en el que los superhéroes ya no son los confiables ”éxitos de taquilla” que alguna vez fueron.
Pero “Dune” es un tipo diferente de franquicia. La primera “Dune” recaudó poco más de 400 millones de dólares, a pesar de que se estrenó simultáneamente en el servicio de streaming Max (entonces HBOMax). Villeneuve tiene más esperanzas esta vez. Después de todo, el apetito del público por el cine es más fuerte que a finales de 2021. También cree que la “segunda parte” es más entretenida y se puede disfrutar sin haber visto la primera.
“La primera parte fue más meditativa”, dijo. “Estábamos siguiendo a un chico descubriendo una cultura. Ahora estamos con el chico vengando a su padre, enamorándose. Es más una película de acción”.
Villeneuve sabe que la parte dos “tiene alma”, pero no siente con la capacidad de disfrutarla como un simple fan, como cuando leyó la novela a los 13 años y desató sus sueños de adaptarla desde entonces. Es una de las paradojas de adaptar algo que amas, al hacerlo tienes que sacrificar algo o todo, y ya no significará lo mismo que al principio.
Antes de comenzar con la primera, el compositor Hans Zimmer, también fan de toda la vida de “Dune”, le hizo una pregunta en este sentido.
“Me dijo: ‘¿Es una buena idea tratar de hacer realidad un sueño que tuvimos cuando éramos chicos? ¿Está destinada a fracasar?’”, recordó Villeneuve. “Hay una parte de la película que cuando la miro, cumple el sueño. Otras partes son nuevas porque es una adaptación y debí tomar decisiones y distorsionar realmente la realidad del libro para que encajara en un formato cinematográfico”.
“Son emociones encontradas”, dijo. “Es alegría y dolor”.
Pero incluso si Villeneuve ya no puede experimentarlo como fan, sus colegas sí pueden. Cuando Nolan la comparó con “The Empire Strikes Back”, Villeneuve objetó, pero Internet se volvió loco.
“Tiene una tremenda cantidad de imaginación visual y construcción de mundos a una escala que no había ventajas del cine de una manera que no sucede a menudo”.
Villeneuve también ha dejado la puerta abierta para más, pues hay más libros de Herbert. Pero por ahora, va a dar un paso atrás y dejar que “Dune” respire un poco. Vendo sus películas en lo macro, de una manera que podría asegurar el futuro del medio que tanto ama.
“Lo que traté de hacer con mis últimas tres películas es impulsar esta idea de evento y la gran escala”, dijo Villeneuve. “Creo que esa es la forma en que las películas sobrevivirán”.
Retiran autos abandonados en la colonia Melchor Ocampo

23 de octubre del 2025, 16:14
Ciudad Juárez.- La Dirección de Limpia informó en un comunicado que realizó un operativo de retiro de vehículos en estado de abandono en la colonia Melchor Ocampo, como parte de las acciones de ordenamiento urbano.
El titular de la dependencia, Gibran Solís, explicó que la intervención se realizó tras atender procedimientos iniciados por distintas áreas municipales, en cumplimiento del Reglamento de Vialidad y Tránsito, que prohíbe dejar unidades abandonadas en la vía pública.
“Los responsables fueron previamente notificados por la Dirección de Ecología y la Dirección de Limpia. Mantener vehículos en abandono constituye una infracción y afecta la imagen y seguridad de las colonias”, señaló Solís.
Durante el operativo se retiraron seis vehículos y se identificaron 26 unidades adicionales relacionadas con una misma persona que operaba un taller mecánico sin las condiciones adecuadas ni permisos correspondientes.
“Este caso es particular, porque el taller no contaba con espacio suficiente para resguardar los vehículos. Invitamos a los propietarios a verificar dónde estacionan sus autos y a los encargados de talleres a regularizar su situación ante el municipio”, agregó.
Solís recordó que los establecimientos deben contar con permisos emitidos por las direcciones de Desarrollo Urbano, Ecología y Protección Civil, a fin de garantizar el cumplimiento de las normas y la seguridad de la comunidad.
“Estas acciones no solo ordenan la ciudad, sino que también promueven la operación responsable de los negocios y el respeto al entorno urbano”, concluyó.
Pemex extrae 345 mil litros de crudo de río de Veracruz afectado por derrame
23 de octubre del 2025, 15:26
Vereacruz.- A una semana del derrame que se expande ocho kilómetros en el río Pantepec del estado de Veracruz, en el sureste de México, la empresa petrolera estatal informó que hasta la fecha se ha logrado extraer 345 mil litros del afluente donde aún se mantienen los trabajos de recolección del hidrocarburo.
Así lo anunció Petróleos Mexicanos (Pemex) el jueves al informar sobre los avances de las labores de contención del derrame ocurrido la semana pasada tras la rotura de un oleoducto ubicado entre los municipios de Poza Rica y Ixhuatlán de Madero, al norte de Veracruz.
El derrame se detectó desde el 17 de octubre luego de un esclavo que cayó sobre el ducto y ocasionó una rotura en la estructura y la fuga del combustible en el río Pantepec, según explicó en la jornada la presidenta Claudia Sheinbaum, quien agregó que se está investigando por qué el derrumbe ocurrió días después de las fuertes lluvias que golpearon el norte de Veracruz.
El río Pantepec, de unos 130 kilómetros de largo, nace en las montañas del estado central de Hidalgo y baja hacia la Llanura Costera de Veracruz para desembocar en el Golfo de México frente al municipio de Tuxpan donde abastece de agua a muchas comunidades de la zona.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, visitó la zona del derrame para supervisar los trabajos que se realizan para contener y recuperar el hidrocarburo en el arroyo Citlaltépetl, en su unión con el río Pantepec-Tuxpan, indicó la empresa en un comunicado.
Pemex no ha informado hasta la fecha cuánto crudo se derramó en el río Pantepec como consecuencia de la fuga, que ya fue sellada, y los daños ambientales que ocasionó el accidente.
Para atender el derrame están trabajando en el lugar 750 personas de Pemex y otras dependencias y seis compañías, además de más de 80 vehículos terrestres y marinos y 13 retroexcavadoras. En el afluente se han instalado 22 barreras marinas y 230 cordones oleofílicos.
La petrolera anunció el miércoles que reactivó las operaciones del oleoducto de Poza Rica para reparar los daños en la estructura.
El derrame del combustible coincidió con unas severas inundaciones provocadas por unas lluvias torrenciales que afectaron distintas regiones de Veracruz y otros cuatro estados del centro y sur del país durante la segunda semana de octubre, y que dejaron 79 muertos.
René Téllez, director de Protección Civil del municipio de Tuxpan, dijo a The Associated Press que debido a las fuertes inundaciones que azotaron en las últimas semanas el norte de Veracruz, el sistema de suministro de agua de Tuxpan se interrumpió y se están utilizando camiones cisternas para surtir del vital líquido a los casi 90 mil habitantes de esa localidad.
Téllez señaló que hasta que no concluyan las labores de extracción del combustible que cayó al afluente del río y se verifique la calidad de sus aguas no se reestablecerá el abastecimiento de agua a la ciudad desde la planta de bombeo.
Hace cinco meses ocurrió un derrame de alrededor de 300 barriles de petróleo que afectó una extensión de siete kilómetros en las costas del estado sureño de Tabasco, en el Golfo de México. El incidente fue provocado por dos fugas en un oleoducto de Pemex que transportaba crudo desde la Plataforma Akal-C hasta la Terminal Marítima de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.
En julio del 2023, también se presentó otro derrame en una red de ductos de Pemex frente a las costas del estado sureño de Campeche , en el Golfo de México. Según los especialistas de la empresa, el volumen derramado afectó un área estimada de 0.06 kilómetros, esto es, 60 metros. En contraste, el informe de organizaciones ambientalistas señaló en los medios locales que en el Golfo de México había una mancha de 400 kilómetros cuadrados.
Alfredo Olivas interrumpe concierto tras recibir regalo; fans temen amenaza

23 de octubre del 2025, 14:38
Hidalgo.- El cantante de regional mexicano Alfredo Olivas generó preocupación entre sus seguidores al detener abruptamente su presentación en el Palenque de la Feria de Pachuca la noche del miércoles, tras recibir un misterioso obsequio de un asistente. El incidente, que incluyó un apagón de luces y la salida temporal del artista del escenario, desató especulaciones en redes sociales sobre una posible amenaza, evocando el trágico caso de Chalino Sánchez.
El hecho ocurrió mientras Olivas interpretaba el tema “Volverá”, en un concierto con lleno total y un ambiente festivo. Un hombre se acercó al escenario y le entregó un objeto, lo que llevó al cantante a conversar brevemente con su equipo de seguridad. Segundos después, Olivas hizo una señal al público indicando que regresaría en unos minutos, las luces se apagaron y la música cesó, dejando a los asistentes en silencio y confusión.
Inicialmente, el público y usuarios en redes sociales interpretaron la interrupción como un posible riesgo para la seguridad del artista. Videos virales capturaron el momento, y muchos compararon la situación con la de Chalino Sánchez, quien en 1992 recibió una nota amenazante durante un concierto antes de ser asesinado. Comentarios como “Ojalá no haya sido una amenaza” inundaron plataformas como X, donde el tema se volvió tendencia.
Sin embargo, medios locales y testigos aclararon que no se trató de una amenaza. El obsequio era una chamarra original que perteneció a Juan Gabriel, el icónico “Divo de Juárez”. El hombre que la entregó es un integrante de la banda de Juan Pedro Cruz, quien cumplía una promesa hecha por su padre de regalarla a Olivas. El cantante, visiblemente conmovido por el valor sentimental de la prenda, se retiró momentáneamente a los camerinos para resguardarla de forma segura.
La pausa coincidió con una falla técnica: un problema en el generador de luz, que en algunas versiones se reportó como un incendio parcial, obligó a apagar las luces para garantizar la seguridad. Olivas explicó durante el mismo show que la interrupción se debió a problemas con el audio, un inconveniente común en eventos de palenque. El incidente duró menos de cinco minutos, y el artista regresó para continuar y cerrar la noche con aplausos del público hidalguense.
Hasta el momento, Alfredo Olivas, de 32 años y conocido por éxitos como “El vals del olvido”, no ha emitido un comunicado oficial en sus redes sociales sobre el suceso.