Publicidad
Del Valle de Juárez a Chihuahua, difunden historia de Sierra Blanca
El colectivo Nortejiendo contará acerca de lucha comunitaria contra el tiradero nuclear

Denise Ahumada
20 de marzo del 2025, 14:30
Ciudad Juárez.- Evitar la contaminación nuclear del suelo y los mantos acuíferos de la región de El Valle de Juárez y Sierra Blanca fue una lucha comunitaria que se desarrolló en los años 90’s y que heredó el activismo a una región; la historia será contada con una exposición artística y documental en la Quinta Gameros, en la ciudad de Chihuahua.
El colectivo “Nortejiendo” desarrolló actividades de memoria con la comunidad de El Valle de Juárez, en donde se encuentra el Museo Regional fundado por el profesor Manuel Robles, uno de los líderes de la lucha, y en donde se ha albergado evidencia de la historia del lugar en donde se reunieron familias, académicos, estudiantes y comunidad en general que participó en la lucha.
El proceso de diálogo con el colectivo Nortejiendo permitió crear una pieza de arte textil en la que colaboraron integrantes de la comunidad: Luisa Castillo, Emma Villa, Norma Villa, Guadalupe Carrillo y Georgina Gamboa; además se realizó una selección de documentos y testigos de las publicaciones en la prensa para crear una exposición, la cual será presentada en la capital del estado de 21 de marzo a las 6:00 de la tarde y estará en exposición hasta el 27 de abril.
Natalia Barragán Orozco, integrante del colectivo, compartió que el proceso artístico se realizó por varios meses en que participó la población y otros proyectos comunitarios como el Museo Regiobal del Valle de Juárez (Muvaj) en el poblado de San Agustín y Okuvaj, que tiene sede en el poblado Dr. Profirió Parra (Caseta) en el municipio de Guadalupe.
“Se va a instalar la cadena que hicimos con las señoras, también se va a instalar todo lo que es el archivo, lo que estaba en el museo se trajo a la Quinta Gameros; la exposición va a durar hasta el 27 de abril, durante ese tiempo queremos hacer varias activaciones”, explicó Natalia.
El lunes 24 de marzo, el arquitecto Alejandro González “Mono”, líder fundador del Okuvaj impartirá una charla con jóvenes para contarles sobre el proyecto en el Valle y lo que pueden realizar en la práctica social.
¿Qué pasó en Sierra Blanca?
El hecho histórico conocido como La Victoria de Sierra Blanca ocurrió el 22 de octubre de 1998, lo que implicó la cancelación de un proyecto del vecino estado de Texas, que pretendía crear un basurero nuclear en la comunidad de Sierra Blanca, que al igual que Juárez y el Valle colinda con el Río Bravo.
Sierra Blanca es un poblado ubicado en el territorio de Texas, sin embargo, la activismo de la comunidad binacional, llevó a los juarenses a involucrarse en la lucha.
Netnoticias habló con el señor Félix Pérez, uno de los activistas que estuvo involucrado en la batalla ecológica que se desarrolló en los años 90’s y que participa en la promoción de la historia e identidad de esta ciudad.
“La lucha comenzó con varias organizaciones civiles de Estados Unidos que solicitaron la cancelación del proyecto y al no tener respuesta favorable se iniciaron manifestaciones en contra del proyecto que traería inicialmente desechos radiactivos de Maine y Vermont, pero eso abriría la entrada para que otros estados también trajeran sus desechos contaminados”, contó Pérez.
Para Texas eso significaba un negocio, pues cada estado pagaría para depositar sus desechos en su territorio, contextualizo el entrevistado.
Los habitantes de los poblados de El Valle de Juárez han creado la tradición de celebrar la fecha de la victoria, para ello realizan un evento en el que se reúnen los sobrevivientes de la lucha para crear memoria histórica y heredar a las nuevas generaciones información de las acciones que se pueden lograr con la participación social.

Vinculan a proceso a mujer acusada de extraer bebé a su víctima para venderlo

12 de septiembre del 2025, 13:14
Ciudad Juárez.– Este viernes fue vinculada a proceso penal Martha Alicia M. A., señalada de participar en el feminicidio de Leslie G. C. de 20 años, a quien presuntamente extrajo de su cuerpo a un bebé de 35 semanas de gestación. Esto además agrava su situación al señalarla también por homicidio agravado en grado de tentativa.
La jueza de control del Tribunal Especializado en Violencia de Género comentó que encontró pruebas suficientes para determinar que Martha participó en ambos delitos. Se fijó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación, mientras tanto prevalece en la cárcel, ya que se le determinó como medida cautelar.
Martha Alicia M. A., de 44 años, fue detenida luego de que el pasado 17 de julio. La acusada presuntamente extrajo a un bebé del vientre de su madre, una joven de 20 años con siete meses de embarazo, a quien posteriormente dejó morir.
El cuerpo de la madre fue localizado días después enterrado de manera clandestina en un domicilio del fraccionamiento Portal del Roble. De acuerdo con la necropsia, falleció a causa de un choque hipovolémico provocado por la extracción uterina.
Ese mismo día, la acusada trasladó al recién nacido a un hospital de la colonia Zaragoza, y posteriormente fue llevado al Hospital Infantil, donde los médicos confirmaron que presentaba lesiones graves con consecuencias médico-legales.
Actualmente el bebé permanece con vida en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, bajo pronóstico reservado.
Denuncian hundimiento en la colonia Ricardo Flores Magón
12 de septiembre del 2025, 13:14
Ciudad Juárez.– Residentes de la colonia Ricardo Flores Magón reportaron un hundimiento en el cruce de las calles Copilco y Montealbán, el cual se localiza a un costado de una alcantarilla sin tapa.
De acuerdo con los vecinos, el problema inició hace aproximadamente un mes, pero se agravó tras las lluvias registradas en días recientes.
Los denunciantes señalaron que el hoyo representa un riesgo considerable, pues fácilmente podría caer un vehículo en caso de un accidente.
Además, recordaron que a unos metros se encuentra una escuela primaria y que la vialidad es utilizada de manera frecuente por padres de familia y estudiantes, por lo que pidieron a las autoridades atender de inmediato la situación.
Logran captura de presunto carjacker con ayuda de cámaras de vigilancia

12 de septiembre del 2025, 12:44
Ciudad Juárez.- La Policía Municipal dio a conocer que gracias al sistema de videovigilancia “Juárez Vigilante” se capturó a Jorge Alberto T. C. de 29 años, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de robo de vehículo con violencia.
Agentes atendieron a un ciudadano quien les manifestó haber sido amagado con un arma para después ser despojado de su vehículo de la marca Chevrolet Silverado en color rojo, modelo 2020, en el cruce de las calles Puerto Obaldía y Bahía de Kino, en la colonia Villas de Solar.
"Con los datos obtenidos, se implementaron acciones de búsqueda en el sector, logrando ubicar en cuestión de minutos a una camioneta que reunía las características proporcionadas, logrando asegurarla", informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
La corporación compartió un video mostrando las labores:
Con cámaras de vigilancia policías logran captura de presunto carjacker#CiudadJuárez pic.twitter.com/XLZ0qWcrDi
— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) September 12, 2025