Publicidad
Déficit de estacionamientos en el Centro
Tras la cancelación del ubicado en el Muref, ahora hay solo 3 en la zona
Dámaris Arellanes
19 de mayo del 2022, 06:24
Ciudad Juárez. - A raíz del cierre del estacionamiento de la exaduana, los espacios disponibles para aparcar los vehículos se redujo a poco más de 800, teniendo solo tres sedes para cubrir la demanda en la Zona Centro de la ciudad.
Francisco Ibarra, director de la Operadora Municipal de Estacionamientos, comentó que actualmente cuentan con los estacionamientos Reforma, Lerdo y el de la Presidencia Municipal, para dar servicio a los guiadores.
De acuerdo con el funcionario municipal, tras el cierre del espacio ubicado a un costado de la exaduana se perdieron 300 espacios, principalmente para comerciantes que laboran en el lugar.
“Hemos tenido muchas quejas de la ciudadanía por la falta de espacios” dijo el titular.
La suspensión del servicio se dio a raíz del anuncio de la gobernadora Maru Campos de construir la Torre Centinela justo en el espacio.
Señaló que desde inicios de mes se ha buscado un nuevo espacio para un aparcamiento, sin embargo, los terrenos ubicados en la zona son principalmente casas abandonadas, por lo que no son viables para construir un estacionamiento.
De acuerdo con la Omej, para dar el servicio a usuarios en el centro se cuenta con:
Estacionamiento Presidencia: tiene dos pisos y una capacidad para 624 vehículos. Abierto al público las 24 horas del día.
Estacionamiento Lerdo: ubicado en la calle Cerrada del Teatro entre avenida Lerdo y 16 de Septiembre, con una capacidad de 110 cajones distribuido en tres pisos y con un horario las 24 horas del día.
Estacionamiento de Mercado Reforma: ubicado en el cruce de las calles Vicente Guerrero y Noche Triste, actualmente cuenta con 124 cajones y opera durante un horario de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
El costo por estancia del vehículo de acuerdo con Ibarra es de 17.00 pesos la hora.
Dan capacitación a personal de salud en tema de adicciones y salud mental
19 de noviembre del 2025, 17:36
Ciudad Juárez.- Hoy se impartió una capacitación a 200 profesionales de la salud, así como de dependencias municipales de salud mental, deporte y protección civil para reforzar sus herramientas en la atención de personas con situaciones de consumo de sustancias y problemas de salud mental.
El evento estuvo organizado por la dirección de Salud Municipal y el DIF Juárez, en colaboración con la Comisión Binacional de Salud Fronteriza México-Estados Unidos y la escuela del Hospital de la Familia (Femap), donde se presentó la ponencia.
Se impartió la conferencia “El Reto de la Atención en Adicciones y Salud Mental en México”, a cargo del maestro José Manuel Castrejón Vacio, quien cuenta con 39 años de experiencia en la atención a pacientes en dichas áreas.
La presidenta del DIF Juárez, Rubí Enríquez Parada, dio la bienvenida a los participantes de la conferencia, reconoció el trabajo de la asociación de psicólogos, del personal de psicología que trabaja directamente en el DIF, así como de otras dependencias y organizaciones involucradas.
“Sabemos que en Ciudad Juárez existe una problemática de adicciones, desafortunadamente en niños de 13 años empezamos a notar estas situaciones”, compartió la presidenta del DIF, respecto a lo que motivó la iniciativa de buscar la capacitación del personal.
La doctora Dafne Santana, directora de Salud Municipal, resaltó la importancia de que participen integrantes de la áreas de salud de Centros Comunitarios, psicólogos del DIF Municipal y el personal de la dependencia que ella encabeza.
“Va dirigido a personal de salud de primera y segunda línea para la atención de transtornos de consumo, también llamado adicciones. En Ciudad Juárez debemos preocuparnos y ocuparnos de la atención de la salud mental y este es uno de los tantos objetivos de atención”, detalló.
Cruz Martínez es vinculado por violencia familiar contra Alicia Villarreal
19 de noviembre del 2025, 17:00
Nuevo León.- El productor musical y exintegrante de Los Kumbia Kings, Cruz Martínez, fue vinculado a proceso este miércoles por el delito de violencia familiar en sus modalidades física, psicológica y patrimonial, en agravio de su exesposa, la cantante Alicia Villarreal.
La decisión fue tomada por un juez de control de Juicio Oral Penal en Nuevo León, quien determinó que existen pruebas suficientes para avanzar en la carpeta judicial número 03178/2025, bajo la supervisión de la fiscal Diana Leticia Escobar Rocha.
El caso se remonta a una denuncia inicial presentada por Villarreal, de 54 años, tras un presunto episodio de violencia en su domicilio ubicado en el sector Cumbres de Monterrey. Posteriormente, el 19 de febrero de este año, la artista amplió la acusación ante la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres en la misma ciudad. Martínez, de 53 años y padre de dos hijos en común con Villarreal, había intentado enfrentar la demanda en una audiencia previa, pero esta no procedió debido a la ausencia de la denunciante.
La audiencia de vinculación, que duró aproximadamente dos horas y se realizó de manera virtual a través de Zoom con la participación de los representantes legales de ambas partes, culminó con la imposición de medidas cautelares contra Martínez. Estas incluyen la prohibición de acercarse a la víctima, de frecuentar lugares donde ella se encuentre y la obligación de presentarse periódicamente cada quince días ante las autoridades. Además, el juez estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria, durante el cual se recopilarán más evidencias antes de proceder al juicio oral.
Estado analiza destinar recursos para la construcción del Centro de Convenciones
19 de noviembre del 2025, 16:28
Ciudad Juárez.- El Gobierno del Estado se encuentra desarrollando mesas de trabajo para delinear los proyectos para el presupuesto del próximo año, entre ellos analizan destinar un recurso para el Centro de Convenciones como una prioridad para Juárez.
Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora, comentó que están revisando el tema del presupuesto estatal del 2026 y el Centro de Convenciones es uno de los proyectos que se analiza para Ciudad Juárez.
“Se está revisando en mesas de trabajo en Chihuahua, ahora sí que los recursos con los que se cuenta, pero ese tema solamente la gobernadora lo dirá en el tema del Centro de Convenciones, ahí sí ella directamente está en pláticas con el Fideicomiso del Centro de Convenciones”, declaró Ortiz Villegas.
Actualmente se está realizando el proyecto ejecutivo, el cual podría terminarse en diciembre, por lo que una vez que se concluya se podrán definir los presupuestos, sin embargo, la intención es que se termine la construcción en dos o tres años, puntualizó el funcionario.
