12 mayo 2025
33 °C
$ 18.60
$ 19.60

Publicidad

Dará Duki 3 conciertos en México

El cantante argentino realizará su 'A.D.A Tour 2024'

Instagram
Instagram
Redacción
Redacción

06 de febrero del 2024, 20:55

Ciudad de México.- El cantante argentino Duki se presentará en México como parte de su "A.D.A Tour 2024".

El rapero brindará conciertos en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México:


  • 10 de abril en el Arena VFG, en Guadalajara, Jalisco.
  • El 12 de abril en el Auditorio Citibanamex, en Monterrey, Nuevo León.
  • El 13 de abril en el Palacio de los Deportes, en la Ciudad de México.

La preventa de boletos para Citibanamex inicia a las 11:00 de la mañana del 8 de febrero. La venta general se efectuará a las 11:00 de la mañana del 9 del mismo mes.

La última vez que se presentó Duki en México fue el 26 de noviembre del 2024, cuando cantó en el Flow Fest.


Imagen
Cortesía

 



Piden ayuda para localizar a Antonio Jáquez, desaparecido en Juárez

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

12 de mayo del 2025, 18:56

Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la comunidad para localizar a Antonio Jáquez, de 82 años, quien fue visto por última vez el 11 de mayo.

Antonio mide 1.55 metros de altura, pesa 65 kilogramos, es de tez morena clara y de complexión regular.

Como señas particulares, se informó que tiene un tatuaje de un corazón en un brazo.

El adulto mayo vestía un pantalón negro, una camiza azul con rayas y botines negros.

Quien cuente con información sobre su paradero debe llamar al número de Emergencias 911 o al de Denuncia Anónima 089.

Imagen
Cortesía

 


Se entregan al FBI 17 familiares de 'El Chapo' Guzmán

Associated Press
Associated Press
Redacción
Redacción

12 de mayo del 2025, 18:42

Baja California.- Griselda López, exesposa de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, y madre de Ovidio y Joaquín Guzmán, cruzó el viernes 9 de mayo la frontera a Estados Unidos junto con otras 17 personas.

Los familiares del capo mexicano se entregaron a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en la garita entre San Ysidro y Tijuana, Baja California.

Entre las personas que cruzaron, también se encontraba un nieto del ex líder del Cártel de Sinaloa, una hija y varios sobrinos.

La situación se registró en la misma semana en la que Ovidio decidió cambiar su declaración de culpabilidad luego de alcanzar un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos para colaborar.

"El Ratón", quien se había declarado inocente de los cargos de narcotráfico que se le imputan, deberá comparecer el 9 de julio ante el tribunal de Chicago para confirmar que cambia su declaración a "culpable".


Juárez: Juan Villoro presentará su libro 'No Soy Un Robot'

Redes
Redes
Denise Ahumada
Denise Ahumada

12 de mayo del 2025, 18:26

Ciudad Juárez.- Un libro que habla sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas, si afecta de alguna forma nuestra percepción de la realidad, y las decisiones que tomamos como ciudadano y como lectores, se trata de la obra literaria “No Soy Un Robot” del escritor y periodista mexicano Juan Villoro, quien visitará esta frontera a finales de mes.

El autor con más de 40 años de publicaciones, es conocido en el mundo de habla hispana por sus textos de novela, ensayo, teatro, literatura infantil, y sus trabajos de periodismo en revistas y periódicos nacionales; ha sido profesor de literatura en la Universidad Autónoma de México (UNAM), cuyo trabajo lo ha hecho ser invitado de universidades como Yale, Boston, Pompeu Fabra, Princeton y Stanford.

“No Soy Un Robot” es de sus más recientes publicaciones, estrenando su texto impreso en España en 2024 y llegando a las librerías de México en septiembre de ese mismo año; ha logrado despertar un interés por la crónica que realiza en una combinación con el ensayo, la divulgación de noticias tecnológicas e incluso catalogado como cuaderno de viajes.

En su visita a esta frontera participará en una nutrida agenda literaria, pues presentará su libro en el Centro Cívico S-Mart el jueves 29 de mayo a las 7:00 de la tarde, donde también firmará los ejemplares: el viernes 30 de mayo a las 11:00 de la mañana estará en el auditorio 8 de marzo del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) con la conferencia “La realidad en el bosque de espejos: no soy un robot”.

Ese mismo día por la tarde será el invitado especial de una de las áreas más esperadas de la Feria del Libro de la Frontera (Felif), a las 7:00 de la tarde se presentará en la sección “Noches con la Literatura” en donde se abrirá un diálogo sobre la obra de Villoro en las instalaciones del Centro Cultural Paso del Norte, ubicado en el Anillo Envolvente del Pronaf, frente al Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la UACJ.

Los tres eventos son gratuitos, con entrada libre para que el público lector pueda participar de las actividades, escuchar y conocer al reconocido autor que ha obtenido diversos premios a la literatura a lo largo de su carrera.

Imagen
Redes