18 noviembre 2025
16 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Dan último adiós a Roberto Briones

Se realizó pase de lista, acompañado por las campanadas de la estación y las torretas encendidas de las unidades de la dependencia

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

02 de abril del 2024, 17:28

Ciudad Juárez.- Con tristeza y lágrimas fue despedido el director de Protección Civil, Roberto Briones Mota, en un homenaje que le brindaron en el interior de la Estación Central de Bomberos.

En este último recorrido, acompañado por su esposa, hijos, familiares, amigos y diversas autoridades, así como por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y su esposa, Rubí Enríquez, Briones fue llevado a la oficina donde comandaba las funciones de Protección Civil.


Uno de los momentos más emotivos, fue el último pase de lista, acompañado por las campanadas de la estación y las torretas encendidas de las unidades de la dependencia que acompañaron a Briones en su último servicio.

Posteriormente, se formaron guardias de honor, una de ellas encabezada por el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, el secretario de Seguridad Pública, César Omar Muñoz y el coordinador general de Seguridad Vial, César Alberto Tapia.


Otra guardia fue formada por sus compañeros bomberos y la última por sus familiares, quienes, conmovidos se acercaron a despedirlo.

Un mariachi acompañó su salida de la Estación de Bomberos.


Briones Mota falleció el pasado viernes 29 de marzo cuando regresaba de vacacionar en la ciudad de Mazatlán para reincorporarse sus labores en esta frontera.

 



Ichife entrega mobiliario y materiales a 109 escuelas en Juárez

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

18 de noviembre del 2025, 11:32

Ciudad Juárez.- El Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife) y la Subsecretaría de Educación y Deportes realizaron la entrega de mobiliario y materiales de construcción a la escuela Primaria Benito Juárez, así como a otras cinco escuelas de distintos puntos de la ciudad.

Florencio Peña, delegado del Ichife, informó que él fue egresado de esta primaria, ubicada en la colonia Bellavista, y dijo estar muy contento de poder apoyar al plantel educativo.

Destacó que estas acciones forman parte del programa Juntos Construimos, mediante el cual se beneficiarán 109 escuelas en esta etapa. A la par, se realizó el arranque del programa en la capital del Estado.

Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación Zona Norte, indicó que se entregarán materiales de acuerdo con las necesidades de cada escuela, incluyendo bancas, impermeabilizante, pintura, calentones, aires acondicionados, pizarrones, mesas y otros artículos.

Durante la jornada también se otorgaron materiales a las siguientes escuelas: Secundaria Estatal 3084, Primaria Club de Leones, Secundaria General 07, Primaria Modesto Arizpe y Primaria Margarita Maza de Juárez.

Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora en Juárez, informó que este día se realiza la entrega simbólica de mobiliario y materiales para 109 escuelas.

"Hoy se entrega esperanza y motivación para todos los niños chihuahuenses, queremos que ellos sueñen en grande, que nunca se cansen de aprender", declaró Ortiz Villegas.

Destacó que, además de estos materiales, se entregan 30 mil desayunos fríos para niños y niñas de diversas escuelas de la ciudad.

También estuvieron presentes en la ceremonia Nesly Franco, directora de la escuela, Austria Galindo, subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, así como los directivos de las escuelas beneficiarias.


Comisión edilicia premia a mujeres que destacan en la comunidad fronteriza

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

18 de noviembre del 2025, 10:32

Ciudad Juárez.– La Comisión Edilicia de Mujer y Equidad de Género llevó a cabo este martes la entrega de los reconocimientos a Mujeres Forjadoras, una actividad que desde hace meses busca resaltar la labor realizada por mujeres fronterizas.

Patricia Mendoza, coordinadora de la comisión, dio a conocer que en esta ocasión el reconocimiento estuvo dirigido a seis mujeres: Karen Melisa Álamo Castro, gestora cultural; Ileana del Carmen Rodríguez Meléndez, educadora y gestora de oportunidades de aprendizaje; Victoria Naranjos Montoya, cineasta y comunicadora; María del Refugio Acosta Herrera, fundadora de Casa Hogar Jireh; Adriana Patricia Beltrán García, médica cirujana dentista y especialista en derechos humanos de las mujeres; y Martha Patricia César Mondragón, tanatóloga clínica, que desarrolla intervenciones especializadas en acompañamiento de duelo desde múltiples disciplinas.

“Nos llena de mucho orgullo estas sesiones, para dar reconocimiento a las mujeres que nos están dejando un gran legado, y que su altruismo y labor va más allá de ellas mismas; es muy gratificante y son un ejemplo a seguir”, dijo la regidora.

Las regidoras integrantes de la comisión, Gloria Mirazo y Sandra Marbel, hicieron entrega de los reconocimientos a cada una de las mujeres y las instaron a seguir promoviendo acciones encaminadas a la mejora y desarrollo social de la comunidad.


Niega Conagua afectaciones a productores locales por nueva Ley de Aguas

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

18 de noviembre del 2025, 10:28

Chihuahua.– La Comisión Nacional de Agua (Conagua) negó afectaciones a los productores agrícolas y ganaderos del estado por la nueva Ley de Aguas Nacionales. En voz de su delegado, Román Alcántar Alvídrez, aseguró que solo se busca actualizar y ordenar el sistema actual de concesiones de aprovechamiento del líquido.

El funcionario recordó que ha mantenido reuniones con productores, nogaleros, integrantes de la Unión Ganadera y representantes del sector, en donde se les ha aclarado lo que plantea la propuesta legislativa.

Imagen
Román Alcántar Alvídrez, delegado de la Conagua en Chihuahua / Foto: Manuel Escogido

 

Recordó que la Conagua siempre ha mantenido la rectoría sobre la distribución y aprovechamiento del agua, dotando de certeza jurídica a quienes poseen un título y castigando a quienes están generando ganancias en el mercado negro por la venta del líquido.

Alcántar Alvídrez acusó que despachos legales y actores políticos crean mentiras alrededor de la propuesta legislativa, creando foros de información errónea en Namiquipa, Delicias y Casas Grandes, como ejemplos.

El funcionario federal aseguró que, con la reforma, sí podrán realizarse herencias y compra-ventas, solo acreditando los derechos sucesorios en el primer caso y la legalidad del trámite en el segundo.

Además, señaló al diputado Arturo Zubía y al senador Mario Vázquez Robles de politizar y partidizar el tema del agua, sin haber leído antes la propuesta.