05 febrero 2025
21 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

Dan último adiós a la payasita 'Perlita'

La juarense falleció por complicaciones de salud el pasado 29 de agosto

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

01 de septiembre del 2024, 15:49

Ciudad Juárez.- En un ambiente lleno de globos de colores y flores, Perla Nallely Domínguez, conocida como la payasita "Perlita", fue despedida por su familia, amigos y juarenses que se unieron en la tristeza por su partida.

Durante el sepelio, un camión escoltó a Perlita, quien falleció por complicaciones de salud el pasado 29 de agosto.


Durante la misa de cuerpo presente, el sacerdote inició la celebración pidiendo a Dios que tome en cuenta las buenas obras de Perlita.

Ante un templo repleto, el sacerdote recordó a los presentes que en esta vida se viene a amar


 "No celebramos la muerte de una persona que fue famosa, celebramos a una persona que vino a amar. Celebramos la vida, el amor que transforma el rostro de la gente, ese amor que Perlita repartió no solo entre su familia, sino entre aquellos que conocían su trabajo", dijo.

Perla fue despedida de la celebración en medio de aplausos. "Ella no murió, Perla ya contempla el rostro de Dios, ya recibió su premio", dijo el sacerdote antes de concluir la homilía, y de que el cortejo fúnebre partiera al panteón Jardines Eternos.



Despliegan nuevo contingente de la GN en frontera con El Paso

Associated Press
Associated Press
Associated Press

05 de febrero del 2025, 19:49

Ciudad Juárez.- Una hilera de camiones de la Guardia Nacional y del Ejército de México avanzaba este miércoles a lo largo de la frontera que separa Ciudad Juárez y El Paso, Texas, uno de los primeros contingentes de los 10 mil elementos que México decidió enviar a su frontera norte luego de que el presidente estadunidense Donald Trump amenazara con imponer aranceles.

Miembros de la Guardia Nacional, enmascarados y armados, inspeccionaban la maleza a lo largo de la barrera fronteriza en las afueras de Ciudad Juárez, retirando escaleras improvisadas y cuerdas escondidas en las zanjas y subiéndolas a camiones. También se observaron patrullas en otras partes de la frontera cerca de Tijuana.

La medida fue implementada después de una semana turbulenta en la frontera, luego de que Trump anunciara que retrasaría la imposición de aranceles a México al menos por un mes. A cambio, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum prometió que enviaría la Guardia Nacional del país para reforzar la frontera y combatir el contrabando de fentanilo.

Trump ha declarado una emergencia en la frontera a pesar de que los niveles de migración y las sobredosis de fentanilo han disminuido significativamente durante el último año. Estados Unidos indicó que, a su vez, haría más para detener el tráfico de armas estadounidenses a México, las cuales son empleadas por los cárteles. La violencia del narcotráfico se ha extendido a diversas partes del país a medida que los grupos criminales luchan por controlar el lucrativo sector del contrabando de migrantes.

El martes, las primeras de esas fuerzas llegaron a las ciudades fronterizas, descendiendo de aviones gubernamentales. Los miembros de la Guardia Nacional en la patrulla del miércoles confirmaron que formaban parte de la nueva fuerza.

Se tenía previsto que al menos mil 650 efectivos fueran enviados a Ciudad Juárez, según cifras del gobierno, lo que la convierte en uno de los mayores receptores de refuerzos fronterizos en el país, solo superada por Tijuana, donde se prevé la llegada de mil 949 miembros de la Guardia Nacional.

Durante el viaje del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio por América Latina —en el cual el tema de la migración encabezó la agenda—, el principal diplomático estadounidense agradeció a México por el envío de efectivos, según un comunicado del gobierno mexicano.

Algunos observadores consideran que la negociación de Sheinbaum fue una maniobra política astuta. Muchos habían dudado previamente de que ella pudiera capear la presidencia de Trump de forma tan eficaz como lo hizo su predecesor y aliado, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.


Chihuahua: Lo vinculan a proceso por robo a expendio

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

05 de febrero del 2025, 19:49

Chihuahua.- Jonathan Joel G. L. fue vinculado a proceso por el delito de robo agravado, cometido a un local comercial en la ciudad de Chihuahua.

El imputado aparece como probable responsable del robo cometido el 27 de enero de 2025, a un expendio ubicado en las calles Guadalupe Victoria e Insurgentes de la colonia Villa Juárez.

De acuerdo con la investigación, el hombre ingresó al “Modelorama” y con un arma blanca amenazó al encargado, para despojarlo de dinero en efectivo y mercancía.

Hechos por los que fue detenido en términos de la flagrancia por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

El juez consideró suficientes los datos de prueba expuestos por el agente del Ministerio Público, para resolver la situación jurídica del imputado, quien permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.


Así se ve el socavón de la calle Clara Fuentes en Waterfill

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

05 de febrero del 2025, 19:29

Ciudad Juárez.- Un hundimiento con gran amplitud se generó en la avenida Clara Fuentes y Candelaria, en Waterfill.

Trabajadores de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) mencionaron que el socavón ocurrió debido a que el colector de drenaje se colapsó y se remojó.

El diámetro aproximado del hoyo fue de alrededor de dos metros con una profundidad similar en magnitud.

La zona quedó resguardada con red naranja para que los vehículos se desvíen y con ello evitar accidentes.