16 octubre 2025
28 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Crítica: Josh O'Connor interpreta a un ladrón ingenuo en 'Mastermind'

El filme fue calificado con tres estrellas de cuatro

Associated Press
Associated Press
Associated Press

16 de octubre del 2025, 06:47

Los Ángeles.- No muy lejos del comienzo de “The Mastermind” de Kelly Reichardt, una película de robo de arte muy diferente protagonizada por Josh O'Connor, la ironía del título se vuelve dolorosamente clara.

Porque digan lo que digan de J. B. Mooney, el mediocre ladrón de arte interpretado por O'Connor, con una antienergía melancólica y abatida, es obvio lo que no se puede decir. Este antiguo estudiante de arte, ahora padre de familia y carpintero desempleado, es lo más alejado de una mente maestra. No es inteligente, ni de mente rápida, ni sensato, cualidades que uno consideraría esenciales para planear un atraco.


Pero claro, como dijimos, "The Mastermind" no es precisamente una película de atracos al uso. Normalmente, un atraco cinematográfico es espectacular, tanto en su éxito como en su fracaso. Reichardt ha eliminado todo espectáculo, contando en su lugar la melancólica historia de un hombre que comete un error tonto y lo pierde todo lentamente, como una caída por una montaña a cámara lenta.

"Lento" es el término clave aquí. Reichardt se toma su tiempo en cada toma, sin prisas, mientras crea esta imagen cuidadosamente observada de la vida a principios de los 70 en Massachusetts, teñida en tonos tierra y con un vestuario de época impecable. Era una época en la que las ahora omnipresentes cámaras de vigilancia no estaban disponibles para captar a cualquier pobre alma que decidiera enviar a unos tipos a robar cuadros de una galería a plena luz del día y esperar afuera, en el coche, como un padre a recogerlos del colegio.


Conocemos a JB por primera vez en el ficticio Museo Framingham (Reichardt basa su historia, muy libremente, en un atraco de 1972 en otro lugar de Massachusetts), donde lleva a su esposa Terri (Alana Haim) y a sus dos hijos de excursión. Mientras la familia deambula, JB roba a escondidas una figurita de una vitrina, mientras el guardia de seguridad duerme la siesta: una prueba temprana del sistema de seguridad.

Más tarde, durante la cena con los padres de JB, su padre, un severo juez local (Bill Camp, un actor de primera), se pregunta en voz alta por qué su hijo está fracasando en el ámbito laboral. JB dice que tiene un buen proyecto y que más tarde le pedirá fondos a su amable madre (Hope Davis) para financiar el proyecto. Sin embargo, lo delicioso de esta escena de la cena es el tiempo que Reichardt dedica a ilustrar una insulsa comida familiar de los años 70: carne con puré de patatas, guisantes, mazorcas de maíz y panecillos con mantequilla.


Resulta que JB está tramando algo nefasto en su sótano. El plan es simple: robar cuatro cuadros, no de grandes maestros, sino de Arthur Dove, un pintor que JB estudió en la escuela. En una reunión en casa, les da a sus ladrones mal entrenados su disfraz: un par de medias L'eggs a cada uno (¿recuerdan esas cajas de huevos de plástico de antes de la sostenibilidad?) para que se las peguen en la cabeza.

El día del atraco, surgen problemas. Al dejar a los niños en la escuela, JB la encuentra cerrada. ¿Qué hará con los niños? Es la década de los 70 cuando los suelta en un centro comercial con dinero para comida chatarra, diciéndoles que vuelvan al estacionamiento en unas horas.


El crimen en sí es notablemente… anodino. El estilo observacional de Reichardt, casi documental, brilla aquí en su máxima expresión. Los cómplices, con la cabeza en medias, se apoderan del botín sin una banda sonora estridente ni persecuciones escalofriantes que aumenten la energía. Después de que uno se rebela y asalta a una adolescente a punta de pistola (se suponía que no debía haber armas, pero él no estaba escuchando), bajan corriendo por una escalera, golpean al guardia de seguridad y se suben al coche.

Y entonces empiezan los problemas —y la película— de verdad. Nos damos cuenta de que la historia no trata del robo en sí, sino de las consecuencias de las decisiones imprudentes de un hombre y su asombrosa falta de conciencia de sí mismo. ¿Ha descubierto JB cómo vender las obras de arte? Puede que las pinturas ni siquiera tengan valor, reflexiona su padre durante la cena, sin saber de la participación de su hijo. JB esconde las obras en el silo de un sucio granero. ¿Pero qué sigue? Bueno, no tarda mucho en que alguien delate.


Al poco tiempo, JB se da a la fuga. Para su sorpresa, nadie quiere verlo, ni su furiosa esposa ni sus amigos. Recibe la visita de unos mafiosos locales, furiosos. ("¿Son policías?", pregunta). A medida que se queda sin dinero, sus opciones se reducen drásticamente. Y también sus neuronas; nunca se le ocurre cambiarse el pelo ni afeitarse la barba. De alguna manera, O'Connor se las arregla para conservar un ápice —pequeño, pero crucial— de nuestra compasión.

El reparto secundario está perfectamente elegido, pero es una pena que no se utilice más a Haim: su escena más conmovedora es al otro lado de una línea telefónica, cuando JB, sorprendentemente, se disculpa por haber trastornado a la familia pero al mismo tiempo le pide que le envíe fondos.


Reichardt nos recuerda en numerosos momentos que su película se ambienta en medio de la intensa agitación social provocada por la guerra de Vietnam, incluyendo intensas protestas callejeras. Pero lo cierto es que para JB, el contexto social no significa nada. En la singular encarnación de O'Connor de un hombre deprimente y mediocre, nuestro ingenuo ladrón de arte parece preocuparse solo por sobrevivir.

Pero incluso allí, no parece muy comprometido, tomando decisiones imprudentes, la última de las cuales conduce al abrupto —pero, en retrospectiva, satisfactorio— desenlace de la película. Y así termina la historia de nuestro ladrón sin causa.


“The Mastermind”, un estreno de Mubi, ha recibido una clasificación R (para mayores de 17 años) de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA) por su lenguaje inapropiado. Duración: 110 minutos. Tres estrellas de cuatro.



Karol G brilla en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

Associated Press
Associated Press
Redacción
Redacción

16 de octubre del 2025, 17:17

Nueva York.- La cantante colombiana Karol G hizo historia en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025, al convertirse en la primera cantante latina en protagonizar el desfile más icónico de la moda. Desde Nueva York, “La Bichota” encendió la pasarela con su carisma, voz y estilo ‘tropicoqueta’.

Vestida con un bodysuit rojo de encaje y cristales, Karol interpretó “Ivonny Bonita” y “Latina Foreva”, mientras modelos como Bella Hadid, Alex Consani y Amelia Grey lucían la colección Hot Pursuit, bajo la nueva dirección creativa de Adam Selman.

El show también contó con actuaciones de Madison Beer, Twice y Missy Elliott, y el regreso de íconos como Adriana Lima y Alessandra Ambrosio, junto al debut de Emily Ratajkowski y Precious Lee.

Karol G celebró su participación con un mensaje en redes:

“Oficialmente un angelito de Victoria Secret… ¡Latina Foreva!”, reafirmando su lugar como ícono global.


El Paso: Identifican a mujer asesinada tras disputa por un bote de basura

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

16 de octubre del 2025, 16:51

El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre la muerte de Rachel Lei Ann Creed, de 49 años, tras un tiroteo ocurrido en la vecina ciudad el miércoles 15 de octubre.

Alrededor de la 1:45 de la mañana de ayer, la corporación acudió a la cuadra 2300 de Tierra Rica tras un reporte de tiroteo. Al llegar, localizaron a Rachel Lei Ann Creed, de 49 años, con una aparente herida de bala, por lo que fue trasladada a un hospital local, donde falleció.

Se llamó a la Unidad de Delitos contra las Personas para que se hiciera cargo de la investigación, la cual reveló que se produjo un altercado entre Creed y un joven de 23 años que salió a tirar basura.

Como resultado del altercado, el joven de 23 años disparó una pistola, hiriendo a Creed.

La unidad de Delitos contra las Personas continúa investigando el caso y solicita al público que se comunique al 915-832-4400 si tiene información sobre este tiroteo, o que permanezca en el anonimato contactando a Crime Stoppers de El Paso al 915-566-8477.


Arrestan a 'El Dientes' por robo de un teléfono celular en Parral

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

16 de octubre del 2025, 16:51

Parral.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron a José Carlos R. F., alias “El Dientes”, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de robo.

De acuerdo con la investigación, el 27 de marzo de 2024, despojó a la víctima de su teléfono celular, en la calle Rivera del Ojito, de la colonia Centro en la ciudad de Parral. 

Por medio de indagatorias, el Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Sur logró obtener la identidad de José Carlos R.F., e individualizar su posible participación en los mencionados hechos delictivos. 

La detención se efectuó este jueves 16 de octubre, en la avenida Independencia y fue puesto a disposición del juez de control para ser llevado a la audiencia de formulación de imputación.