Publicidad
Crítica de película: 'Jefes de Estado', una comedia de amigos con estadistas
El filme fue calificado con una estrella y media de cuatro
Associated Press
06 de julio del 2025, 07:52
Nueva York.- Digan lo que quieran sobre “Heads of State”, la película de Idris Elba y John Cena, pero seguramente es la primera comedia de amigos sobre los vínculos debilitados de la OTAN.
El posible colapso de la Organización del Tratado del Atlántico Norte juega un papel sorprendentemente crucial en esta película, entretenida a ratos, con solo ruido de fondo y disponible directamente en streaming. Elba interpreta al atribulado primer ministro británico, Sam Clarke, mientras que Cena coprotagoniza la película como el recién elegido presidente estadounidense, Will Derringer, una ex estrella del cine de acción.
"Jefes de Estado", dirigida por Ilya Naishuller ("Nadie"), trata principalmente sobre su relación, una relación tensa y conflictiva que se ve aún más comprometida cuando un complot de asesinato los deja varados juntos en Bielorrusia. Pero el hecho de que "Jefes de Estado", que se estrena el miércoles en Prime Video, sea una comedia tan ligera hace que sea aún más sorprendente escuchar una frase como: "Si cae la OTAN, no habrá respaldo contra déspotas y dictadores".
Es un momento curioso para estrenar una comedia que gira en torno a la desconexión política internacional y la democracia occidental en peligro. Pero si empezabas a preocuparte de que "Jefes de Estado" fuera demasiado oportuna, no te preocupes. Cualquier referencia a la actualidad sirve más bien como recordatorio de lo poco que "Jefes de Estado", como la mayor parte de la producción de Hollywood, se relaciona con nuestra realidad política.
Se podría argumentar que eso no es necesariamente malo. También se podría argumentar que el mayor pecado de "Jefes de Estado" es no aprovechar al máximo a Stephen Root (interpreta a un experto que trabaja para los malos). Pero los más vagos indicios de intriga real solo arrojan una tenue luz sobre la comedia, en su mayoría mediocre, y las secuencias de acción sin inspiración de la película.
Lo mejor de "Jefes de Estado" es la química sólida entre Elba y Cena. Los coprotagonistas de "Escuadrón Suicida" intercambian pullas con una facilidad genial. La mayoría de las veces, estas giran en torno a las historias divergentes de sus personajes (Clarke fue un comando antes de convertirse en político) en debates como cuál de ellos es "fuerte en el gimnasio" y cuál "fuerte fuerte".
Ese es uno de los pocos chistes decentes del guion de Josh Applebaum, Andre Nemec y Harrison Query. Pero hay un problema en "Jefes de Estado" que va más allá de la estructura conceptual. Las mejores comedias de amigos —"Fuga a Medianoche", "48 Horas", "Los Buenos Chicos"— se basan en polos opuestos. Elba y Cena tienen sus diferencias obvias. (El Derringer de Cena también es exageradamente optimista en este caso). Pero, en definitiva, ambos son tipos fornidos con traje.
Como la agente del MI6 Noel Bisset, Priyanka Chopra Jones le da un toque especial a la película. Pero sus escenas se quedan para el principio y el final. Entretanto, nos preguntamos adónde fue, cómo dos líderes políticos podrían tener una seguridad tan inexistente y si unos pocos chistes mediocres bastan para compensar las ilusiones geopolíticas de la película.
"Jefes de Estado", un estreno de Amazon MGM Studios, tiene una clasificación PG-13 de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA) por sus escenas de fuerte violencia y acción, lenguaje soez y escenas de tabaquismo. Duración: 113 minutos. Una estrella y media de cuatro.
Incertidumbre económica en México por Reforma Fiscal de Trump, advierte Canaco

06 de julio del 2025, 18:38
Ciudad Juárez.- El inicio del segundo semestre de 2025 en la vida económica de México estará marcado por la incertidumbre y dependerá del rumbo del plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y aprobado por el legislativo estadounidense.
Así lo prevé Iván Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Juárez, quien estimó que el crecimiento económico de México dependerá de qué tan viable sea esta reforma.
El líder comercial destacó este punto, tras reconocer que si bien es cierto, junio fue un mes que por primera vez presentó una recuperación en los índices de empleo, también mostró un marcado contraste, pues fue el mes con mayor inflación.
“Esto habla del impacto que se tiene a nivel nacional. Hemos visto que el peso no es que se fortalezca propiamente, sino que la economía de Estados Unidos está débil, y eso provoca que la moneda nacional escale en el tipo de cambio”, mencionó.
Refuerza Chihuahua vigilancia para mantener a raya al Gusano Barrenador

06 de julio del 2025, 18:06
Chihuahua.- Ante la amenaza del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), detectado en seis entidades del sur del país, el Gobierno del Estado de Chihuahua, encabezado por la gobernadora María Eugencia Campos, implementó un plan integral de prevención con una inversión superior a los 21.5 millones de pesos.
De ese monto, 20 millones se destinan a la estrategia sanitaria que incluye capacitación, inspección y atención especializada, mientras que los 1.5 millones restantes refuerzan acciones de vigilancia y cuarentena en puntos estratégicos del estado.
Hasta la fecha, más de 3 mil 400 productores ganaderos de 46 municipios han recibido capacitación para detectar y prevenir la presencia del parásito, en tanto que se han distribuido 60 kits de detección, material informativo y se acreditaron 195 médicos veterinarios para el manejo adecuado de casos sospechosos.
La Secretaría de Desarrollo Rural, en conjunto con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria y asociaciones de productores, también conformó un Grupo Estatal para el Control del GBG, con el fin de fortalecer la respuesta inmediata ante cualquier posible brote.
Como parte del respaldo al sector, se otorgaron créditos emergentes de hasta 250 mil pesos a pequeños y medianos ganaderos, con el objetivo de apoyar la continuidad productiva ante cualquier eventualidad.
Estas acciones buscan preservar la sanidad pecuaria y evitar afectaciones económicas en el sector ganadero, uno de los pilares del campo chihuahuense.
Regresan posibiliades de lluvia para hoy

06 de julio del 2025, 17:35
Ciudad Juárez.- La probabilidad de precipitación regresó a la frontera para la tarde de este domingo.
La Dirección de Protección Civil Municipal informó que hay una posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas del 10 al 20 por ciento.
También fue previsto que el potencial permanecerá vigente hasta alrededor de las 11:00 de la noche.
Fue informado por PC que durante la tarde se cuenta con humedad al oeste del territorio municipal, por lo que la lluvia podría ir de ligera hasta moderada.
Las principales recomendaciones de la dependencia fue el evitar cruzar por arroyos o cauces durante la tormenta.
Conducir a velocidad moderada y con las luces encendidas; guardar distancia con otros vehículos; no cruzar arroyos ni pasos a desnivel y evitar frenar bruscamente para prevenir derrapes.