Publicidad
Crece desesperación de familias de mineros atrapados
El presidente AMLO ordena acelerar los trabajos de rescate en Sabinas, Coahuila
Agencia AP
06 de agosto del 2022, 12:04
Sabinas.- Junto a la mina de carbón donde llevan más de tres días atrapados 10 mineros, crecía el sábado la desesperación de los familiares, mientras las autoridades aceleraban sus esfuerzos para sacar el agua de los pozos inundados y analizaban con los conocedores de la mina cómo poder entrar con buzos de forma segura.
"Hoy es un día decisivo porque, según los técnicos, se sabrá si hay posibilidad de que entren sin riesgo los buzos", afirmó el sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador en su cuenta oficial de Twitter. El mandatario garantizó que los trabajos de rescate se mantenían "día y noche".
Los trabajadores quedaron atrapados la tarde del miércoles en el municipio de Sabinas, Coahuila, cuando su mina se derrumbó. Los hombres se toparon con un área contigua llena de agua, que al venirse abajo provocó la inundación de tres pozos.
De los 15 mineros que se encontraban trabajando en el momento del derrumbe solamente cinco lograron salir y alertar a las autoridades.
Aunque la posibilidad de encontrarlos vivos parece cada vez más remota, los familiares se aferran a los comentarios dados por algunos de los supervivientes y no pierden la esperanza.
"Los que alcanzaron a subir y conocen el terreno dijeron que había una bolsa de aire en (una zona llamada) la Campana. Entonces, si (el agua) los arrastró para el lado de la Campana, hay esperanza", aseguró el viernes por la noche Blanca Rivera, que tiene dos primos en la mina.
Los pozos contiguos, de 60 metros de profundidad, están comunicados por pasadizos subterráneos que quedaron inundados con 34 metros de agua. Aunque hay casi 400 rescatistas —militares, policiales y civiles— y bombas de extracción que no dejan de operar, el nivel baja muy lentamente. Según los familiares, la razón es que hay un agujero por el que se sigue filtrando agua y que es el que hay que sellar primero.
Al crecer la desesperación, algunos como Santiago Cecilio Moreno —con su hermano y su sobrino atrapados— intentaba dar ánimos al resto y se mostraban dispuestos a bajar con los buzos y ayudar al rescate, puesto que él también es minero.
"Le digo a los familiares que se calmen porque hay que esperar", afirmó. Moreno destacó que, aunque los militares tienen más experiencia en buceo, él puede colaborar porque sabe mejor cómo operar allá abajo y no tiene miedo.
Las autoridades aseguran que se están destinando recursos suficientes al rescate que desde la noche del viernes se desarrolla detrás de unos plásticos negros que resguardan la zona de operaciones y donde solo entran algunos familiares directos de los atrapados.
"Nos dicen una cosa y a las tres horas nos dicen otra", se quejó Rivera. "No hay nada de avance".
Los mineros que laboran en esos pozos suelen trabajar sin medidas de seguridad y los accidentes son habituales porque se opera sin mapas. Durante sus excavaciones muchas veces se topan con las paredes de minas viejas, que suelen estar llenas de agua.
Entre junio y julio del año pasado se registraron derrumbes en dos minas de Coahuila en los que perecieron nueve mineros, pero el peor accidente de la historia reciente de México fue en 2006 en la mina Pasta de Conchos, donde murieron 65 mineros por una explosión. Únicamente se recuperaron dos cadáveres y el resto siguen bajo tierra.
Fallece en volcadura Brian Matthew Faughnan, vicecónsul de EU en Monterrey
10 de julio del 2025, 17:26
Monterrey.- Un funcionario diplomático estadunidense murió en un accidente de tránsito en el estado de Coahuila, en el norte de México, anunciaron este jueves las autoridades estatales.
El vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en la ciudad norteña Monterrey, Brian Matthew Faughnan, falleció el miércoles al volcarse el vehículo en el que se trasladaba por una carretera del municipio Matamoros, informó la Fiscalía de Coahuila.
El consulado estadunidense confirmó la caída del funcionario en un comunicado que difundió este jueves en su página de Facebook.
Las autoridades no han informado sobre la causa del accidente. Medios locales indicaron que el automóvil del diplomático quedó fuera de control y salió del camino hasta volcarse.
Maru reafirma apoyo a ganaderos ante cierre de fronteras por gusano barrenador

10 de julio del 2025, 17:08
Chihuahua.- María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, reafirmó este jueves su compromiso con el sector ganadero del estado frente al reciente cierre de fronteras de Estados Unidos a las importaciones de ganado, provocado por la detección de un caso de gusano barrenador en el sur de México.
A través de un comunicado en su cuenta de X, la mandataria estatal detalló las acciones implementadas para salvaguardar la sanidad animal y defender las exportaciones que representan un pilar económico para la región.
En su mensaje, Maru destacó las medidas tomadas por su administración: la capacitación de miles de productores, la instalación de 30 casetas de inspección en la zona sur del estado, el despliegue de médicos veterinarios certificados, el refuerzo de la vigilancia en campo y la asignación de recursos y personal especializado.
"Proteger nuestro ganado es proteger el futuro de Chihuahua", enfatizó Campos, quien aseguró que se trabaja de manera permanente con ganaderos, autoridades nacionales e internacionales para mantener el estatus sanitario del estado y mitigar las pérdidas económicas derivadas de la suspensión de exportaciones.
El gusano barrenador, cuya larva se alimenta de tejidos vivos, ha generado alarma. La medida de Estados Unidos ha puesto en jaque un mercado clave, con más de 240 mil reses varadas en la frontera en los últimos meses, según reportes previos.
Campos concluyó su mensaje con un llamado a la responsabilidad y la firmeza: "¡Seguiremos actuando con compromiso por el campo chihuahuense! ¡Cuenta conmigo!".
🐄🇲🇽 Proteger nuestro ganado es proteger el futuro de Chihuahua.
— Maru Campos (@MaruCampos_G) July 10, 2025
Ante la permanencia del cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado en el sur de México, aquí seguimos trabajando con todo para defender nuestro estatus sanitario y al sector ganadero.
✅…
Eventos no serán cancelados por racha violenta: Pérez Cuéllar

10 de julio del 2025, 16:55
Ciudad Juárez.- La racha violenta que se vivió en la ciudad en las últimas 40 horas ha sido focalizada entre grupos del crimen organizado, por lo que no se han detectado indicios de que la población se encuentre en riesgo, afirmó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar al comunicar que no se contempla cancelar ningún evento masivo de los organizados para este fin de semana.
“Estamos trabajando muy duro para contener esto y que se mantenga como un tema entre grupos del crimen organizado. Lo estamos combatiendo y afortunadamente tenemos ocho detenidos”, dijo el alcalde acerca de las acciones de respuesta emprendidas por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
El presidente Pérez Cuéllar dirigió un mensaje a la comunidad fronteriza para detallar que la información disponible es que no existe riesgo para que se lleven a cabo los eventos masivos, tanto musicales, deportivos, culturales, entre otros, programados para el fin de semana, por lo que no serán cancelados.
“No tenemos ninguna información como para pensar que la actividad ordinaria de la gente pueda verse afectada, me estaban preguntando sobre los eventos públicos del finde semana, no tenemos ninguna razón para pensar que puedan verse afectados”, reportó el edil.
Afirmó que en caso de que se reciba información distinta y que el escenario local en tema de seguridad cambie, será la autoridad municipal quien le haga saber a la población si existiera algún tipo de alerta.