29 octubre 2025
8 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Crece desesperación de familias de mineros atrapados

El presidente AMLO ordena acelerar los trabajos de rescate en Sabinas, Coahuila

Cortesía
Cortesía
Agencia AP

06 de agosto del 2022, 12:04

Sabinas.- Junto a la mina de carbón donde llevan más de tres días atrapados 10 mineros, crecía el sábado la desesperación de los familiares, mientras las autoridades aceleraban sus esfuerzos para sacar el agua de los pozos inundados y analizaban con los conocedores de la mina cómo poder entrar con buzos de forma segura.

"Hoy es un día decisivo porque, según los técnicos, se sabrá si hay posibilidad de que entren sin riesgo los buzos", afirmó el sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador en su cuenta oficial de Twitter. El mandatario garantizó que los trabajos de rescate se mantenían "día y noche".


Los trabajadores quedaron atrapados la tarde del miércoles en el municipio de Sabinas, Coahuila, cuando su mina se derrumbó. Los hombres se toparon con un área contigua llena de agua, que al venirse abajo provocó la inundación de tres pozos.

De los 15 mineros que se encontraban trabajando en el momento del derrumbe solamente cinco lograron salir y alertar a las autoridades.


Aunque la posibilidad de encontrarlos vivos parece cada vez más remota, los familiares se aferran a los comentarios dados por algunos de los supervivientes y no pierden la esperanza.

"Los que alcanzaron a subir y conocen el terreno dijeron que había una bolsa de aire en (una zona llamada) la Campana. Entonces, si (el agua) los arrastró para el lado de la Campana, hay esperanza", aseguró el viernes por la noche Blanca Rivera, que tiene dos primos en la mina.


Los pozos contiguos, de 60 metros de profundidad, están comunicados por pasadizos subterráneos que quedaron inundados con 34 metros de agua. Aunque hay casi 400 rescatistas —militares, policiales y civiles— y bombas de extracción que no dejan de operar, el nivel baja muy lentamente. Según los familiares, la razón es que hay un agujero por el que se sigue filtrando agua y que es el que hay que sellar primero.

Al crecer la desesperación, algunos como Santiago Cecilio Moreno —con su hermano y su sobrino atrapados— intentaba dar ánimos al resto y se mostraban dispuestos a bajar con los buzos y ayudar al rescate, puesto que él también es minero.


"Le digo a los familiares que se calmen porque hay que esperar", afirmó. Moreno destacó que, aunque los militares tienen más experiencia en buceo, él puede colaborar porque sabe mejor cómo operar allá abajo y no tiene miedo.

Las autoridades aseguran que se están destinando recursos suficientes al rescate que desde la noche del viernes se desarrolla detrás de unos plásticos negros que resguardan la zona de operaciones y donde solo entran algunos familiares directos de los atrapados.


"Nos dicen una cosa y a las tres horas nos dicen otra", se quejó Rivera. "No hay nada de avance".

Los mineros que laboran en esos pozos suelen trabajar sin medidas de seguridad y los accidentes son habituales porque se opera sin mapas. Durante sus excavaciones muchas veces se topan con las paredes de minas viejas, que suelen estar llenas de agua.


Entre junio y julio del año pasado se registraron derrumbes en dos minas de Coahuila en los que perecieron nueve mineros, pero el peor accidente de la historia reciente de México fue en 2006 en la mina Pasta de Conchos, donde murieron 65 mineros por una explosión. Únicamente se recuperaron dos cadáveres y el resto siguen bajo tierra.



Entrega alcalde ayuda a viviendas dañadas por fuertes lluvias

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

29 de octubre del 2025, 08:32

Ciudad Juárez.– El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acompañado de su gabinete, encabezó la entrega de apoyos a las familias afectadas por las lluvias registradas en julio, que provocaron daños considerables en decenas de viviendas de distintos sectores de la ciudad.

El acto se realizó en el Centro Comunitario La Montada, donde el alcalde dio inicio oficial a la entrega, acompañado por funcionarios de las distintas dependencias municipales que participaron en el levantamiento de censos y la integración de los apoyos.

Imagen
Dámaris Arellanes

En el evento estuvieron presentes 58 de las 114 familias que serán beneficiadas con los apoyos prometidos por el presidente municipal durante los recorridos posteriores a las lluvias. Los beneficiarios recibieron de manera simbólica los paquetes de ayuda, mientras que en los próximos días continuará la distribución al resto de los hogares afectados.

Durante la ceremonia, el director de Desarrollo Social, Hugo Vallejo, informó que cada familia recibirá un total de 18 artículos como parte del apoyo integral. Entre ellos se incluyen: estufa, refrigerador, cama matrimonial, colchones, pintura, varilla, block, cemento, hule, paquetes de impermeabilizante, láminas, puertas, ventanas, kit de baño, así como apoyo en instalaciones sanitarias, eléctricas e hidráulicas, y grava y arena según las necesidades de cada vivienda.

Vallejo destacó que el objetivo del programa es contribuir a que las familias puedan recuperar parte de lo perdido y rehabilitar sus hogares con materiales duraderos, que les permitan contar con mejores condiciones ante futuras contingencias climáticas.

Por su parte, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar expresó que con esta entrega se cumple el compromiso asumido con las familias afectadas, luego de que el Gobierno Municipal acudiera personalmente a los sectores más dañados para conocer de primera mano las necesidades.

“Nos comprometimos a regresar con ayuda, y hoy estamos cumpliendo. Sabemos que las lluvias de julio fueron muy fuertes y que muchas familias perdieron todo; por eso quisimos apoyar”, expresó el alcalde.

Pérez Cuéllar resaltó que esta acción fue posible gracias al trabajo coordinado de distintas dependencias, así como al respaldo del Cabildo, que aprobó los recursos necesarios para atender la emergencia.

Las familias asistentes agradecieron el apoyo recibido y reconocieron la intervención inmediata del Municipio para atender los daños, así como la organización de la entrega de materiales y enseres domésticos que les permitirán reponer parte de lo perdido.


Gobierno mexicano acuerda 950 pesos por tonelada de maíz para el Bajío

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

29 de octubre del 2025, 08:29

Ciudad de México.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, anunció que durante la madrugada de este miércoles 29 de octubre se logró un acuerdo con los líderes locales de productores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán. La reunión concluyó a las 2:00 a.m., tras semanas de coordinación con los gobiernos estatales involucrados.

Berdegué Sacristán destacó que el entendimiento fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Federal y los gobernadores de los estados del Bajío. Según señaló, la problemática principal que motivó el acuerdo tiene que ver con el incremento en la disponibilidad de maíz a nivel mundial, un factor que ha afectado los precios y la estabilidad del sector.

Detalles del acuerdo

Los compromisos alcanzados quedaron plasmados en una minuta, firmada por la mayoría de los representantes presentes. Entre los puntos principales se encuentra un apoyo económico de 950 pesos por tonelada de maíz, otorgado de manera conjunta por los gobiernos federal y estatales, destinado a los productores de la región del Bajío.

“Esto es el acuerdo para los productores del Bajío”, enfatizó Berdegué Sacristán.

El funcionario señaló que este paso representa un avance significativo en la atención a las necesidades de los productores y en la coordinación entre autoridades y agricultores para garantizar la estabilidad del sector maicero en México.


¿Así viven en sus casas? 'El Patrón' se enoja con compañeros por baños sucios

Redes
Redes
Redacción
Redacción

29 de octubre del 2025, 07:40

La convivencia en La Granja VIP comienza a generar tensiones y, en esta ocasión, el protagonista del conflicto fue Alberto del Río, quien no pudo pasar por alto el desorden y la falta de limpieza en los baños del reality.
El exluchador, conocido como El Patrón, expresó su disgusto al descubrir que varios de sus compañeros dejaban restos de cabello en las regaderas después de bañarse o rasurarse, algo que calificó como una muestra de falta de higiene y respeto.

Mientras realizaba labores de limpieza, Del Río compartió su molestia con las cámaras, sorprendido de que sus compañeros fueran, según sus palabras, “tan sucios”. Dijo que lo más simple sería retirar los residuos inmediatamente después de usarlos y se preguntó si en su vida cotidiana también actuaban de la misma manera.

“Este es el tipo de cosas que yo digo, ¿qué p3do? ¿Así viven en su casa? Todos los pelos pegados en las paredes del baño... ¿qué no los pueden limpiar? Uno se rasura e inmediatamente los tira a la coladera”, reclamó mientras limpiaba una de las regaderas del rancho ubicado en el Ajusco.

Sin embargo, el tema no quedó ahí. El también empresario lanzó una advertencia dirigida a los hombres de La Granja VIP por otra situación que considera inaceptable: los restos de orina en los escusados. Según explicó, no piensa tolerar que los baños se mantengan sucios y mucho menos cuando las mujeres también los utilizan.

Ante las cámaras, Del Río afirmó que tomará medidas drásticas: enfrentará a quien deje el escusado en malas condiciones y lo obligará a limpiar con su propia mano. Dijo que esta acción no se trata de una exageración, sino de una cuestión de respeto hacia las compañeras del programa.

“Si entro al baño y veo que un caballero salió antes y dejó gotas de orina alrededor de la taza, voy a ir por él, le voy a agarrar la mano y con su mano voy a hacer que limpie los orines”, aseguró con firmeza.

El exluchador explicó que su postura surge del respeto que aprendió hacia las mujeres con quienes ha convivido a lo largo de su vida. Creció junto a sus hermanas y su madre, y ha compartido su hogar con su primera esposa y con su pareja actual, por lo que considera inadmisible que un hombre deje un baño en malas condiciones.

“Es una falta de respeto para las mujeres, para las damas que están en esta granja. Son cosas de sentido común y simplemente no pienso tolerarlas”, concluyó el también exestrella de la WWE.

@lagranjavipmx #ElPatrón está muy molesto por cómo mis granjeros dejan de sucias las regaderas. 🚿 🫠 Lunes a viernes 9:00 p.m. por Azteca Uno Domingo La Gala 8:00 p.m. por Azteca Uno 🌾 #LaGranjaVIP ⁣transmisión 24/7 en #DisneyPlus ♬ sonido original - La Granja VIP