Publicidad
Crece comunidad organizada mediante comités vecinales
Están conformados por 12 vecinos que se designan como presidente, secretario y tesorero

Dámaris Arellanes
09 de julio del 2025, 06:42
Ciudad Juárez.- Acudir de oficina en oficina para solicitar la reparación de una luminaria o la limpieza de un parque puede convertirse en una verdadera odisea cuando la gestión la realiza una sola persona. Son trámites que, para muchos ciudadanos, se convierten en una pérdida de tiempo. Pero ¿qué sucede cuando esa necesidad se plantea de manera colectiva?
Desde hace más de una década, los comités vecinales se han convertido en una herramienta clave que permite fortalecer la participación ciudadana y, a su vez, mejorar la calidad de vida en las colonias juarenses. Es a través de estos grupos, integrados por vecinos organizados, que se pueden gestionar mejoras en servicios públicos, seguridad, cultura, deporte y otras áreas esenciales para el bienestar común.
De acuerdo con Hugo Vallejo Quintana, director de Desarrollo Social del municipio, estos comités funcionan como un enlace directo entre la ciudadanía y las distintas dependencias municipales, lo que permite canalizar de manera más eficiente las solicitudes, quejas, propuestas y proyectos de las colonias.
“La verdad es que siempre, sociedad y gobierno unidos pueden lograr más actividades”, destacó Vallejo.
¿Qué hacen los comités vecinales?
Vallejo Quintana explicó que los comités pueden intervenir en múltiples gestiones: desde solicitar la reparación de luminarias y la organización de eventos comunitarios, hasta la implementación de proyectos derivados del presupuesto participativo. Es mediante estos espacios que los vecinos tienen una vía formal para hacer escuchar su voz y participar activamente en las decisiones que afectan a su comunidad.
“Sin duda, aparte de las diferentes actividades que ha realizado el alcalde, como lo que es el presupuesto participativo, los comités vecinales aumentan el interés por parte de la ciudadanía”, explicó Vallejo.
El funcionario dijo que, en el último año, se han registrado 141 nuevos comités vecinales, de los cuales ocho fueron formados tan solo en el último mes. Actualmente, Juárez rebasa los 350 comités vecinales activos, lo que representa un crecimiento significativo en la organización social de la ciudad.
Comentó que en el pasado mes de junio se formaron grupos en Portal del Roble, Jardines de Satélite, Paseos del Alba, fraccionamiento Finca Bonita y fraccionamiento Valle de Santiago, además de en la calle San Gabriel y calle San Adolfo.
También se unieron el fraccionamiento Kastelo Residencial y el fraccionamiento Monumental, los cuales, de manera más sencilla, podrán gestionar servicios públicos y apoyar en la elaboración de obras por el bien de todas y todos, subrayó el funcionario.
Los comités, además de funcionar para organizar a los vecinos, también son una herramienta para mediar en conflictos que se presentan en las colonias.

¿Quién puede formar un comité vecinal?
Vallejo explicó que cualquier persona interesada en mejorar su comunidad puede acercarse a la Dirección General de Desarrollo Social para formar un comité. La oficina está ubicada en Adolfo López Mateos, casi esquina con Paseo Triunfo de la República, donde el personal brinda atención directa y orientación para comenzar el proceso.
Los comités están conformados por 12 vecinos que se designan como presidente, secretario y tesorero, además de nueve vocales, quienes tienen la encomienda de buscar beneficios en las diversas dependencias municipales.
Cada dos años, los comités vecinales deben renovarse para que los integrantes de la organización tengan la oportunidad de decidir si mantienen a sus representantes o los cambian.
Las personas interesadas en conformar un comité también pueden solicitar información a través de la línea 656-737-0800, así como a través de la página www.facebook.com/DesarrolloSocialJuarez.

Ultiman a menor en Finca Bonita

15 de julio del 2025, 21:03
Ciudad Juárez.- Un hombre fue abatido a balazos la tarde de este martes al suroriente de la ciudad en la colonia Finca Bonita.
El homicidio se registró en el cruce de las calles Cedros de las Pampas y Monte Blanco.
Autoridades mencionaron que la víctima era un menor de edad, quien fue atacado dentro de su domicilio.
Familiares trataron de trasladarlo a un hospital en un vehículo particular sin embargo, ya había perdido la vida.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) acordonaron la zona
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició con las investigaciones del cuarto homicidio del día y 55 del mes.
El Paso: Suspenden a médica por considerarla una 'amenaza para el público'

15 de julio del 2025, 20:18
El Paso.- La Junta Médica de Texas suspendió temporalmente la licencia de una médica de El Paso después de que fuera considerada "una amenaza para el público" tras dos partos fallidos.
Según información de KFOX, la Junta investigó dos casos separados en los que la Dra. Yolanda Lagunas, obstetra-ginecóloga, no monitoreó adecuadamente a sus pacientes y sus fetos, quienes mostraron signos de sufrimiento antes de finalmente morir.
También se descubrió que Lagunas mantenía dos conjuntos de registros médicos, una violación de las regulaciones médicas, y tenía problemas con sus historiales médicos.
De acuerdo con los documentos, la suspensión permanecerá vigente hasta que se realice una audiencia formal.
El consultorio de Lagunas está ubicado en 1724 Weston Brent Lane, cerca de Lee Trevino Drive.
Cambiaba llanta y muere frente a table dance

15 de julio del 2025, 20:09
Ciudad Juárez. Una persona de la tercera edad perdió la vida por causas naturales mientras realizaba cambio de neumático de un vehículo a unos cuantos metros de un conocido table dance.
El fallecimiento fue reportado por familiares del occiso mediante el servicio de emergencias 911.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) arribaron a la calle Hacienda de las Torres cruce con Percherón dónde localizaron al cuerpo y acordonaron la zona.
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron la investigación para descartar que se tratase de un hecho doloso.