21 agosto 2025
33 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Crean catálogo de ropa para identificar cuerpos del crematorio Plenitud

La prioridad, es identificar y entregar los restos a sus familias de la manera más digna y rápida posible

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

14 de agosto del 2025, 12:55

Ciudad Juárez.– La Unidad Especializada en Identificación Humana, a través de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), trabaja en la creación de un catálogo de prendas pertenecientes a los 386 cuerpos localizados el pasado 26 de junio en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa.

El director de Servicios Periciales, Javier Sánchez Herrera, explicó que la ropa no se encontraba en condiciones favorables debido a que los cuerpos estaban apilados y en proceso de descomposición, lo que provocó daños severos a las prendas. Por ello, primero se realiza un procedimiento de secado para documentarlas adecuadamente, tomar fotografías, registrar marcas, tallas y cualquier otro detalle que facilite la identificación.


Actualmente, los cuerpos se encuentran resguardados en una cámara fría con capacidad para 700, facilitada por particulares que cubren los gastos de electricidad, vigilancia y mantenimiento. El funcionario evitó precisar su ubicación exacta debido a incidentes recientes en los que personas intentaron ingresar al lugar.

Una vez completado el catálogo, se permitirá el acceso a las familias que busquen a sus seres queridos, de forma organizada por sexo y grupos de edad, evitando mostrar prendas que no correspondan al perfil de la persona buscada. El objetivo, dijo, es prevenir la revictimización y agilizar el proceso.


Sánchez Herrera detalló que entre los cuerpos hallados hay casos reportados entre 2022 y 2025. De las ocho extremidades cefálicas encontradas de forma separada, cuatro ya han sido asociadas a cuerpos; el resto continúa en análisis para determinar su correspondencia, ya sea mediante antropología o, de ser posible, con estudios genéticos.

El funcionario reconoció que no hay un plazo estimado para concluir la identificación total, ya que el avance depende del estado de los restos y de la información genética disponible. Sin embargo, afirmó que se están implementando medidas para reducir los tiempos, como el envío de nombres probables a otras bases de datos para obtener huellas dactilares y realizar la compulsa directamente en el laboratorio estatal, lo que aumenta las posibilidades de resultados positivos.


La prioridad, subrayó, es identificar y entregar los restos a sus familias de la manera más digna y rápida posible.



Mantiene SSPE resguardo en la Castillo Peraza por más de 40 horas sin cateo

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

21 de agosto del 2025, 12:35

Ciudad Juárez.– Un domicilio permanece asegurado por las autoridades desde la tarde-noche del martes en la colonia Carlos Castillo Peraza, cerca de la calle María Teresa Rojas.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) mantienen acordonada con cintas amarillas una vivienda ubicada en una privada de la calle Rafael Terrazas Cienfuegos, en seguimiento a una investigación. De manera extraoficial trascendió que la casa pertenecería a una mujer agente de la Policía Municipal. Además, ayer fueron aseguradas en el mismo sitio dos camionetas como parte de las indagatorias.

El resguardo ya se prolonga por más de 40 horas, a la espera de que un juez federal libere la orden de cateo que permita a los agentes ingresar y revisar el inmueble.

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, informó que se está a la espera de la resolución judicial. “Mantenemos la protección y la vigilancia en esa zona y en ese domicilio específicamente para poder ingresar con una orden formal, legal. Para nosotros es muy importante cuidar el marco jurídico y evitar que este tipo de acciones terminen cayéndose por un tecnicismo”, declaró.

Loya explicó que en dicho inmueble podrían encontrarse evidencias relacionadas con diversas actividades delictivas, incluso ligadas a homicidios. “Nosotros los tenemos vinculados gracias al uso de la inteligencia artificial y la Plataforma Centinela. Estoy seguro de que esa información permitirá llevarlos a una sentencia duradera dentro de los penales”, puntualizó.

En relación con los detenidos, la SSPE confirmó la captura de dos presuntos implicados en un homicidio doloso ocurrido el pasado 16 de agosto. Se trata de Cabanzo R. D., de 27 años, asegurado en la colonia Carlos Castillo con un arma calibre 9x19 mm y presunta droga, y de un menor de 17 años identificado con las iniciales E. D. C. Z., arrestado en Senderos del Sol con varios envoltorios de marihuana a bordo de una camioneta sin placas.

Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, junto con los vehículos, el arma y la supuesta droga asegurada. La SSPE destacó que estas acciones forman parte de la estrategia Centinela, enfocada en el combate frontal a la criminalidad en Ciudad Juárez.


Loya encabeza reunión en Juárez para ajustar estrategia de seguridad

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

21 de agosto del 2025, 11:59

Ciudad Juárez.– El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, encabezó este jueves una reunión plenaria con diferentes mandos policiales en las oficinas de Gobierno del Estado, conocidas como Pueblito Mexicano.

De acuerdo con Loya, el encuentro busca consolidar proyectos de seguridad tras un proceso de planeación iniciado hace mes y medio, con el objetivo de revisar avances y ajustar acciones.

“Estamos justo en el cierre de la planeación; es como un alto en el camino para enfocarnos con precisión en dar los resultados esperados por los juarenses y los chihuahuenses”, expresó el funcionario.

El secretario recordó que la actual administración estatal, encabezada por la gobernadora Maru Campos, se encuentra en la recta final de su mandato, por lo que estas reuniones buscan fortalecer las estrategias de seguridad a dos años de concluir.


Vidulfo Rosales deja de ser abogado de familiares de normalistas de Ayotzinapa

Associated Press
Associated Press
Redacción
Redacción

21 de agosto del 2025, 11:38

Ciudad de México.- El abogado Vidulfo Rosales renunció como representante legal de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, según fuentes, para integrarse como colaborador de Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Desde la desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014, Rosales se desempeñó como abogado de las familias y también trabajó durante 24 años en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. En una carta enviada a organizaciones sociales, el jurista anunció su retiro de la primera línea de la lucha social, asegurando que seguirá defendiendo los derechos humanos desde otras trincheras.

“Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos. Desde otras trincheras seguiré exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y afromexicanos tengan una vida digna y no sean tratados como personas de segunda”, expresó.

Rosales enfatizó su compromiso con los pueblos indígenas y con quienes luchan por mejores condiciones de vida, destacando su origen en la Montaña de Guerrero y la experiencia de vivir “a contracorriente por senderos escarpados producto de la miseria y marginación”.

El abogado aseguró que, fiel a sus principios, continuará con su proyecto de vida en la etapa que viene y en el lugar que las circunstancias lo coloquen, agradeciendo las enseñanzas recibidas y reafirmando su compromiso con la justicia y los derechos humanos.