24 octubre 2025
19 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Cotiza dólar en 20 pesos

El billete verde cae 10 centavos de ayer a hoy

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Redacción
Redacción

19 de mayo del 2022, 06:55

Ciudad Juárez.- El precio del dólar esta mañana se registró en 20.00 pesos a la venta.

Este jueves el billete verde cayó de nueva cuenta en su precio de cotización, este día amaneció -0.10 centavos con respecto al día de ayer.


De acuerdo con varios centros cambiarios cercanos al cruce internacional el dólar cotiza en 20.00 a la venta y 19.00 pesos a la compra aunque algunas otras casas de cambio lo ofertan en 19.90 a la venta y 18.90 pesos a la compra.

El dólar interbancario se reporta en 19.36 a la compra y 20.50 pesos a la venta.



Vecinos del Kilómetro 20 denuncian contaminación por ladrilleras

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

24 de octubre del 2025, 09:40

Ciudad Juárez.– Habitantes del Kilómetro 20 denunciaron afectaciones por la contaminación generada por ladrilleras que operan en la zona, donde aseguran que la quema de materiales tóxicos se realiza a cielo abierto y sin control, provocando problemas respiratorios y acumulación constante de humo en el ambiente.

A través de un oficio enviado a regidores de la comisión de Desarrollo Urbano, los vecinos señalaron que, aunque han presentado reportes ante la Dirección de Ecología municipal, hasta el momento no han recibido una respuesta efectiva ni se han realizado inspecciones visibles en el área.

Además, mencionaron que la situación se agrava durante las noches, cuando aumenta la quema de llantas y otros residuos para alimentar los hornos.

Ante esta situación, los afectados pidieron la intervención directa del alcalde y de las autoridades ambientales para verificar las condiciones en que operan las ladrilleras y sancionar a quienes incumplan las normas.

También solicitaron la instalación de equipos que midan la calidad del aire y la creación de un plan para reubicar o regular la actividad industrial en esa zona.

De acuerdo con los habitantes, esta problemática no es nueva, ya que desde hace 15 años, cuando se instalaron en el lugar, se han realizado múltiples denuncias, pero las acciones de control han sido escasas.


Convocan a 3ª Feria de Mascotas con temática del Día de Muertos

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

24 de octubre del 2025, 09:18

Chihuahua.- Con el fin de promover la adopción responsable, reunir a los amantes de los animales y realizar una fiesta para los amigos de cuatro patas, se invita a la 3ª Feria de Mascotas, que se llevará a cabo el próximo sábado 1 de noviembre en el Estadio Manuel L. Almanza, de 14:00 a 20:00 horas.

Rafael Loera Talamantes, secretario de Desarrollo y Bien Común, informó que en esta ocasión la feria tendrá temática del Día de Muertos, por lo que se invita a los dueños a llevar disfrazados a sus peluditos para participar en el concurso de disfraces.

Asimismo, los dueños que hayan perdido alguna mascota y quieran rendirle homenaje pueden enviar una foto del animalito, que será colocada en la entrada del evento. La feria también contará con pláticas y conferencias, y se espera la asistencia de más de 1,500 personas.

El evento es gratuito; solo se solicita una bolsa de croquetas sellada. Se ha registrado un incremento en la participación: en la primera edición se recaudó una tonelada de alimento, mientras que el año pasado se recolectaron más de cuatro toneladas. Lo recabado será entregado a los 51 refugios de animales registrados ante la dependencia, que han sido visitados por el secretario para constatar su funcionamiento.

Durante la feria, también habrá oferta de productos para animales, cuatro pasarelas de adopción, concurso de disfraces, obras de teatro, exhibición de los elementos K9 y la rifa de más de 200 objetos.

Loera Talamantes pidió a los asistentes no llevar animales en celo, pasearlos siempre con correa y, a quienes no tengan mascota, acudir con disponibilidad y corazón para ser parte de la feria de adopción, de la cual han sido rescatadas 32 mascotas hasta el momento.


Brotes de virus Coxsackie se triplican en Chihuahua

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

24 de octubre del 2025, 09:09

Ciudad Juárez.- La Secretaría de Salud, a través de la Subdirección de Epidemiología, informó que hasta este jueves 23 de octubre se han registrado 48 brotes del virus Coxsackie, con un total de 313 casos en el estado de Chihuahua, es decir, más del triple de los brotes reportados durante el año pasado.

De acuerdo con el informe epidemiológico, durante 2024 se contabilizaron en la entidad 15 brotes y 127 casos de personas contagiadas con el virus, también conocido como “Enfermedad Mano, Pie y Boca”.

Estos brotes se presentaron en 11 guarderías y 4 escuelas, en los municipios de:

  • Parral: 6 brotes
  • Nuevo Casas Grandes: 3 brotes
  • Chihuahua: 2 brotes
  • Ciudad Juárez: 2 brotes
  • Ascensión y Ojinaga: 1 brote cada uno

Casos de Coxsackie en 2025

Hasta la fecha, el padecimiento se ha presentado en 27 escuelas y 21 guarderías del estado, distribuidos de la siguiente manera:

  • Chihuahua y Ciudad Juárez: 17 brotes cada uno
  • Aquiles Serdán, Parral y Ojinaga: 3 brotes cada uno
  • Cuauhtémoc: 2 brotes
  • Santa Bárbara, Jiménez y Bocoyna: 1 brote cada uno

Se cuenta con un registro de 313 casos, de los cuales 152 son mujeres y 161 hombres, distribuidos por edad de la siguiente manera:

  • 162 personas de 1 a 4 años
  • 104 personas de 5 a 9 años
  • 27 personas menores de 1 año
  • 19 personas de 10 a 14 años
  • 1 persona de 25 a 44 años

Estos casos han sido atendidos por 30 por la Secretaría de Salud y 18 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Síntomas del virus Coxsackie

Los principales signos y síntomas incluyen:

  • Fiebre moderada (38–39 °C)
  • Dolor de garganta, malestar general, cansancio y falta de apetito
  • Lesiones tipo ampollas o úlceras dolorosas en boca (lengua, encías y mejillas internas)
  • En algunos casos, irritabilidad o dificultad para alimentarse por el dolor bucal

Medidas preventivas

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño o cambiar pañales.
  • Desinfectar superficies y juguetes con soluciones cloradas o desinfectantes comunes.
  • Evitar contacto cercano (besos, abrazos, compartir utensilios) con personas enfermas.
  • Mantener en casa a los niños afectados hasta que desaparezcan las lesiones y la fiebre.
  • Cubrirse nariz y boca al toser o estornudar con pañuelo desechable o antebrazo.

Aunque la mayoría de los casos se recupera sin complicaciones, la autoridad sanitaria emitió recomendaciones adicionales:

  • Acudir al centro de salud si el niño presenta fiebre alta persistente, vómitos, somnolencia excesiva, convulsiones o signos de deshidratación.
  • No automedicar ni reventar las ampollas.
  • Mantener buena hidratación y ofrecer alimentos suaves o fríos para aliviar el dolor bucal.
  • Informar al personal escolar o de la guardería si se detecta un caso, para reforzar las medidas de higiene.