21 septiembre 2025
27 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

Corridos tumbados reprobados

Cortesía
Cortesía
Netnoticias

21 de septiembre del 2025, 07:42

En ese afán que tienen nuestros legisladores por crear las leyes y reglamentos necesarios para mejorar nuestro estado de derecho, el Congreso del Estado de Chihuahua ha decidido enfrentar un problema muy grave con una solución... para algunos, curiosa. Con una serie de reformas a la Ley de Seguridad Escolar y la Ley Estatal de Educación, las diputadas y diputados, en su loable afán por combatir la violencia familiar, han optado por capacitar docentes, aplicar un protocolo único de atención y, como cereza del pastel moral, prohibir música que haga “apología del delito” en las escuelas. Y aunque no es suficiente, algo es algo.

El intento tiene su mérito. Reconocer que la violencia familiar es un problema estructural que afecta a miles de niñas, niños y adolescentes en el estado es, ya de por sí, un paso importante. Y que se busque involucrar a los docentes en la detección temprana de estos casos, con capacitación incluida, suena como una medida con cierto potencial. Después de todo, el aula es muchas veces el único lugar donde una niña puede decir —aunque sea sin palabras— que algo va mal en su casa.


Pero hasta aquí llega el realismo, y empieza el imaginario legislativo. Porque si bien el protocolo es bienvenido, se queda corto frente a una realidad más compleja. Pretender que el personal educativo pueda asumir eficazmente este rol sin tiempo, recursos ni protección institucional es como querer que un maestro apague un incendio con una taza de café: noble, sí; suficiente, no.

Y luego está la otra parte de la reforma: la prohibición de música que promueva “conductas delictivas”. Una idea que suena bien en el papel, pero incompleta en la práctica. ¿Qué pasa cuando el problema que se quiere censurar no está en la canción, sino en el entorno que la inspiró? Por lo anterior es que se requiere de algo un mucho más elaborado que atienda el problema desde varias aristas.


La reforma, aunque bien intencionada, apunta al síntoma y no a la enfermedad. La música no necesariamente genera violencia: la refleja. Si un niño encuentra atractiva la figura del narcotraficante, quizá no es por una canción que escucha, sino por la falta de oportunidades que vive, por el miedo que respira en casa, por la impunidad que observa todos los días.

En conclusión, sí, celebremos que se quiera construir un entorno escolar más seguro, más sano y más ético. Pero no caigamos en la tentación de pensar que simplemente con silenciar una canción vamos a solucionar un problema. La violencia familiar no se va a detener con filtros de Spotify. Se combate con políticas públicas integrales, con justicia que funcione, con presencia estatal donde hoy solo hay abandono. Y que todo lo anterior sea permanente y no de un día, o una semana, para no volver a tocar el tema el resto del año, al menos esa debería ser la idea…



La SSPE se propone reducir los homicidios en septiembre

Archivo
Archivo
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

21 de septiembre del 2025, 21:58

Ciudad Juárez.- Aunque en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) reconocen que los homicidios en Juárez son un tema complejo, su titular Gilberto Loya asegura que es un asunto que están atacando con una serie de operativos muy específicos para la ciudad.

“Aquí en Juárez traemos ya algunas líneas de investigación, que estoy seguro que nos van a dar resultado como lo hicimos en julio, como lo hicimos en agosto para poder contener ahora el mes de septiembre y que pueda salir más o menos igual al mes de agosto que fue uno de los mejores meses que hemos tenido en el año”, apuntó el funcionario estatal.

Presente en la Asamblea para la renovación de la dirigencia del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Juárez, el titular de la secretaría de Seguridad Pública en el estado atribuyó el incremento de asesinatos en esta frontera a la guerra de grupos criminales, a esta misma guerra también atribuyó el aumento de casos de multihomicidios.

“Nosotros consideramos multihomicidios en donde hay dos o más víctimas y lo llevamos también comparado… lo comparamos también con el pasado, con los últimos 48 meses de la administración anterior y tenemos una reducción, si no estoy mal de cerca del 26 por ciento, aquí hemos tenido en este mes ya tres, hace unos días tuvimos dos en la misma madrugada”, admitió el secretario.

Acuerdos y acciones con Omar García Harfuch

El secretario de Seguridad Pública en el estado se refirió a las acciones que realizarán en coordinación con el gobierno federal a través de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

“La verdad es que ya estamos trabajando en ello, tanto los que tuvimos con el secretario de seguridad pública García Harfuch, como los que tuvimos con el general Treviño, secretario de la Defensa Nacional y que al final estuvimos ratificando la semana pasada en el gabinete de seguridad con la gobernadora y la presidenta Sheinbaum en donde estuvimos viendo temas específicamente para Juárez y que poco a poco van a ir viendo cómo los estamos desplegando aquí”, informó.

Loya Chávez mencionó que estas acciones son temas muy específicos acerca de generadores de violencia prioritarios en lo que estarán trabajando y que cada vez que haya capturas, se estará informando a la ciudadanía.


Llantas: Combustible de incendio de yonke abandonado

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

21 de septiembre del 2025, 21:57

Ciudad Juárez.- Un incendio movilizó a los cuerpos de emergencia la noche de este domingo a un costado de Plaza Sendero.

Hasta un terreno, donde se encontraba el "Yonke Jáuregui " en el cruce del bulevar Manuel Gómez Morín y Francisco Villarreal Torres llegaron los miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Al comenzar con las labores, los elementos se percataron de que la fuente del incendio eran llantas viejas y maleza, por lo que mientras verían agua sobre la base del fuego, con palas cortaban la maleza de alrededor para evitar que el fuego acrecentara.

Al paso de unos instantes los bomberos lograron sofocar las llamas sin que se registraran personas heridas y luego se retiraron del lugar.


Prisión preventiva para detenido por extorsión en Chihuahua

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

21 de septiembre del 2025, 20:36

Chihuahua.- La Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas informó en un comunciado que logró la vinculación a proceso de Jesús Alfredo A. Ch., acusado del delito de extorsión agravada, tras hechos registrados en la ciudad de Chihuahua.

De acuerdo con la investigación, el 8 de septiembre, ingresó a un negocio en la colonia Rinconada Los Nogales, donde se identificó como integrante del grupo delictivo “La Mayiza” y exigió a los empleados el pago de una cuota mensual para permitirles continuar con sus labores sin represalias.

Una de las víctimas entregó dinero en efectivo, el cual fue asegurado minutos más tarde al momento de la detención en flagrancia del señalado, junto con otros objetos relacionados con el delito.

El 11 de septiembre se llevó a cabo la audiencia inicial, en la cual un Juez de Control ratificó la legalidad de la detención y le impuso como medida cautelar prisión preventiva por 12 meses, mientras continúa el proceso penal en su contra.

De ser encontrado culpable, podría alcanzar una pena de hasta 40 años de cárcel conforme a lo establecido en el Código Penal del Estado de Chihuahua.