15 noviembre 2025
30 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Convocan a ciudadanos a grupos de trabajo por dar forma al futuro de El Paso

Se trata del programa Envision, una actualización del Plan Integral de la ciudad

X
X
Redacción
Redacción

12 de febrero del 2024, 06:39

La ciudad de El Paso emitió una convocatoria para personas interesadas en formar un grupo de trabajo y programa de embajadores para la planificación urbana.

Se trata del programa Envision El Paso, una actualización del Plan Integral de la ciudad. 


El proyecto orienta cómo las comunidades deben priorizar los recursos y los esfuerzos de planificación futuros que afectarán cosas como el uso de la tierra, la infraestructura y las necesidades de la comunidad, se informó en un comunicado.

Los temas rectores clave para la actualización del plan incluyen equidad, elección del modo de viaje, asequibilidad de la vivienda y políticas fiscalmente responsables.

La ciudad está buscando personas dinámicas y orientadas a la comunidad para postularse a su Grupo de Trabajo Envision y al Programa Embajador Envision:


Grupo de trabajo de visión 

Este grupo será responsable de trabajar con el equipo de planificación de la ciudad y su consultor para brindar diversas perspectivas y comentarios sobre la Actualización del Plan Integral.


Este grupo también estará compuesto por una combinación de líderes designados por el Concejo Municipal de El Paso y líderes residentes de cada distrito. 

Los líderes residentes deberían poder comprometerse a un total de seis reuniones de dos horas con el equipo de consultores durante la duración del proyecto, que durará aproximadamente 18 meses.


Para obtener más detalles sobre las calificaciones de los solicitantes, visite https://www.elev8ep.com/envision-working-group .

La fecha límite para postularse para este grupo es el 1 de marzo. Los solicitantes seleccionados serán contactados para una entrevista. 


Programa de Embajadores Envision 

Este programa apoyará iniciativas de participación y extensión comunitaria para actualizaciones del Plan Integral.


Como vínculo vital entre el gobierno de la ciudad y sus residentes, los embajadores de participación desempeñarán un papel clave para fomentar la colaboración, recopilar opiniones y garantizar que el Plan Integral actualizado refleje las diversas necesidades y aspiraciones de la comunidad de El Paso. 

Los embajadores recibirán un estipendio y deberán comprometerse a una sesión de capacitación de cuatro horas y 25 horas durante todo el proyecto (aproximadamente cinco a 10 horas por mes, dependiendo de las activaciones).


Ejemplos de deberes incluyen realizar entrevistas individuales y asistir a eventos emergentes e interceptados y reuniones de grupos cívicos/vecinales.

La fecha límite para solicitar el Programa Embajador Envision es marzo. Los solicitantes seleccionados serán contactados para una entrevista.  


 

 


 



Programa Cruzadas por Juárez reforzará atención a juventudes

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

15 de noviembre del 2025, 14:48

Ciudad Juárez.- La directora de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza, informó sobre el avance del programa Cruzadas por Juárez y las intervenciones que se realizarán en los próximos meses, asegurando que el proyecto continuará, posiblemente con un enfoque en las juventudes.

La funcionaria explicó que únicamente resta la cruzada de 2025, que se llevará a cabo en la colonia Carlos Castillo Peraza y en el sector Frida Kahlo. Posteriormente, en febrero de 2026, se intervendrá la zona ubicada junto al Kilómetro 20, mientras que las últimas acciones confirmadas se realizarán en Granjas de Chapultepec y Héroes de la Revolución.

Mendoza señaló que estas intervenciones ya cuentan con presupuesto asegurado, aunque todo apunta a que el programa continuará ampliándose. Ayer sostuvieron una reunión virtual con la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena, donde se discutió el seguimiento que tendrán los municipios participantes.

Durante este encuentro, se solicitó entregar una base de datos de jóvenes de entre 12 y 18 años que se encuentren en situación de riesgo, que no estén estudiando o que presenten conflictos en sus escuelas, con el objetivo de incluirlos en un programa especial de atención y prevención.

“Con esto, estoy segura de que el programa va a seguir”, afirmó la directora, quien destacó que las Cruzadas por Juárez continúan reforzándose como una estrategia integral.


Invierten Municipio y vecinos en calle Zafra

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

15 de noviembre del 2025, 14:20

Ciudad Juárez.- Un tramo de la calle Zafra fue pavimentado con concreto hidráulico gracias a la inversión conjunta del municipio y de los vecinos, quienes aportaron parte del recurso.

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la colonia El Granjero, acompañado de directores de las dependencias de Obras Públicas y Servicios Públicos, y reconoció el compromiso de los vecinos al cumplir con el monto al que se habían comprometido.

El proyecto de inversión 75-25 del Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA) beneficia a los habitantes de las calles participantes, quienes aportaron el 25 por ciento del presupuesto necesario para pavimentar la vialidad, mientras que el gobierno destinó el 75 por ciento restante para hacer posible la obra.

Said Estrada de la Torre, gerente de SUMA, informó que la intervención se realizó en el tramo de la calle Zafra ubicado entre Cañaveral y Garambullo, y que ahora el objetivo es impulsar la participación de los vecinos de esta última calle para que también aporten y sea pavimentada.

La obra de concreto hidráulico cubre una superficie de mil 298 metros cuadrados y tuvo un costo de un millón 592 mil 731 pesos, de los cuales el municipio aportó un millón 194 mil 548 pesos y los vecinos 398 mil 182 pesos.


Poca asistencia en protesta vs Gobierno Federal en el Monumento a Juárez

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

15 de noviembre del 2025, 13:51

Ciudad Juárez.- Alrededor de 30 personas acudieron al monumento a Benito Juárez para manifestarse contra la actual administración del Gobierno Federal.

El movimiento, integrado por ciudadanos de diversas zonas de la ciudad, señaló que asistieron porque están hartos de las acciones cometidas por los gobernantes actuales.

Federico Delgado comentó que acudió por voluntad propia y porque le preocupa el futuro del país: “El futuro de los jóvenes, los niños, los viejitos… Está mal el Seguro Social, no hay medicinas, las calles están llenas de baches y hay inseguridad”, expresó.

Ricardo Fernández dijo que acudió para apoyar el movimiento contra la inseguridad y porque está harto de cómo se maneja el país, priorizando intereses particulares y no a la comunidad.

Lamentó la baja afluencia, pues consideró que existe apatía entre la ciudadanía. Agregó que espera una mayor participación en la marcha programada para la tarde y pidió a la población “despertar y tomar conciencia” sobre la situación que vive el país.

A pesar de la escasa convocatoria, los asistentes señalaron que estarán presentes en la movilización de las 4:00 de la tarde, cuyo objetivo es exigir mayor seguridad, combate a la corrupción y un mejor servicio de salud.

Después de emitir algunos mensajes, los presentes entonaron el Himno Nacional y dedicaron un minuto de silencio al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre.