Publicidad
Contemplan producir vacuna italiana anticovid en México
También se abrió la posibilidad de que los estudios clínicos fase 3 del biológico puedan efectuarse en México
Quadratín
21 de julio del 2021, 22:18
Ciudad de México.- La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, se reunió este miércoles en Castel Romano, Italia, con Francesco Vaia, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani, así como con funcionarios de la región Lazio y directivos de la empresa farmacéutica ReiThera, con la finalidad de avanzar en un posible proyecto de cooperación que incluye la producción de la vacuna italiana anticovid GRAd-COV2 en México.
📄SRE sostiene conversaciones en Italia para la posible producción de una nueva vacuna contra la #COVID19 en México.https://t.co/D469oLvpqI pic.twitter.com/ok1NUt4j5x
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 21, 2021
Durante la sesión, agregó SRE en un comunicado, se indicó que la vacuna GRAd-COV2 está lista para continuar con la fase 3 del proceso de desarrollo, una vez que concluyó la fase 2 de pruebas, la cual, de acuerdo con ReiThera, mostró que tiene una eficacia de 93 por ciento tres semanas después de aplicada la primera dosis y de 99 por ciento tras la segunda.
Igualmente, se espera que la vacuna cuente pronto con el permiso para uso de emergencia de la Agencia Europea de Medicamentos, lo que permitiría compararla con otras plataformas de vacunas ya establecidas, las cuales se utilizan actualmente contra la Covid-19.
En torno a la posibilidad de producir la vacuna GRAd-COV2 en México, se mencionó que dicha producción podría darse mediante diversos esquemas, como coinversión, transferencia de tecnología y/o venta.
Además, se abrió la posibilidad de que los estudios clínicos fase 3 de la vacuna puedan efectuarse en México, para lo que sería necesario contar con seis mil voluntarios en nuestro país.
Las partes acordaron seguir con las conversaciones y la colaboración, a fin de contar con una nueva herramienta que permita enfrentar aún más eficazmente a la pandemia generada por el Covid-19.
Crece polémica por alza al agua; alcalde señala incremento excesivo
25 de noviembre del 2025, 12:55
Ciudad Juárez.- El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, consideró importante el pronunciamiento de la diputada Xóchitl Contreras y del dirigente local del Partido Acción Nacional (PAN), Ulises Pacheco, sobre el aumento de la tarifa del servicio de agua potable, ya que el Consejo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) aprobó indexar un ajuste mensual que, al final del año, representa un incremento considerable en perjuicio de los usuarios.
En su conferencia de prensa semanal, el alcalde explicó que, en la última reunión del Consejo de la JMAS, los consejeros —incluido el presidente del organismo, Sergio Nevárez— aprobaron un aumento superior al 7 por ciento mensual, cifra que rebasa por mucho la inflación estimada de alrededor del 4 por ciento.
Comentó que solo los consejeros representantes del Ayuntamiento votaron en contra del aumento; el resto lo aprobó.
Indicó que la propuesta del incremento tarifario es de un 7 por ciento mensual para el ejercicio fiscal de 2026.
Citó como ejemplo un pago mensual de 100 pesos, que con una indexación del 7.5 por ciento aumenta a 107 pesos; al mes siguiente, a esa cantidad se le suma nuevamente otro 7.5 por ciento, y así sucesivamente cada mes.
“La tarifa del agua aumentará hasta un 17 por ciento, al prever inicialmente un incremento del 7 por ciento más una indexación mensual del 0.75”, dijo.
Señaló que este incremento del 17 por ciento es “escandaloso”, ya que supera en 13 puntos porcentuales la inflación prevista de alrededor del 4 por ciento.
“Es muy tramposo esto que hace Sergio Nevárez, no tiene llenadera”, resaltó el alcalde.
Rechaza gobernadora tener candidato favorito para 2027
25 de noviembre del 2025, 12:41
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos Galván aseguró que no tiene a ninguna persona favorita para ocupar la candidatura del PAN al Gobierno del Estado en el proceso electoral de 2027, y afirmó que quien lo sostenga está tratando de engañar a la ciudadanía y a la militancia albiazul.
Lo anterior, en el marco de las manifestaciones a favor del alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, de cuyas campañas se ha deslindado y ha hecho llamados en favor de la unidad.
En este sentido, la mandataria estatal descartó que las dirigencias nacional y estatal del PAN hayan dado su visto bueno a alguna persona, y reiteró que quien así lo asegure está mintiendo.
“Y si nos damos cuenta de que es una mentira, ya sabremos si podemos confiar en esas personas o no para ser futuros candidatos. Que nadie nos mienta, no se vale que nos mientan. Las preferencias las va a marcar un proceso primario, abierto para la ciudadanía”, acotó la gobernadora.
Agregó que el PAN se abrirá a la opinión ciudadana para escuchar y saber qué quieren para las elecciones de 2027, por lo que no existen encuestas ni decisiones a favor de alguna persona.
Respecto a las encuestas que colocan a Bonilla Mendoza como puntero del PAN, Campos Galván sostuvo que se trata de un autoengaño para la ciudadanía, para los panistas e incluso para el propio precandidato.
“Eso no lo hace esforzarse más, ni a los mismos panistas esforzarnos más por hacer un trabajo digno de lo que representa el PAN”, concluyó.
Transportistas en Juárez esperan acuerdos para definir continuidad de protestas
25 de noviembre del 2025, 12:11
Ciudad Juárez.- Durante la mañana de hoy, transportistas que habían tomado el acceso a Ciudad Juárez en el kilómetro 20 retiraron sus unidades y dieron a conocer que esperan los resultados de las reuniones en el centro del país para determinar el rumbo de las manifestaciones.
Jaime Gómez González, delegado de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) en el estado de Chihuahua, informó que a las 2:00 de la mañana el movimiento recibió la indicación de liberar los bloqueos carreteros.
Se estableció un acuerdo para realizar reuniones hoy martes a las 11:00 de la mañana, por lo que aún se esperan los resultados del diálogo con autoridades del Gobierno Federal, informó Gómez González.
Al momento del retiro se activó el flujo para que aproximadamente 200 tráileres retomaran su camino, tanto en la entrada como en la salida de esta frontera.
“Anoche hubo una junta, hoy a las 11:00 a.m. habría otra. No me informaron los resultados, solo me dieron instrucciones de que me retirara”, explicó, al detallar que están en espera de nueva información para saber si los bloqueos continuarán.
La mañana de hoy martes se reportan cierres en las aduanas de los puentes internacionales de Guadalupe-Tornillo, Zaragoza (Ysleta), Córdoba-Américas (Libre) y Santa Teresa.
A esta hora se reportan al menos tres cierres en carreteras, sobre la federal 45, en los municipios de Jiménez, Cuauhtémoc y Delicias, donde se encuentran instalados otros grupos de transportistas y agricultores.
