26 septiembre 2025
31 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

Conoce las vías alternas para llegar al estadio por informe de Sheinbaum

Estas son las maneras alternativas para llegar a donde se realizará el evento

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

26 de septiembre del 2025, 12:03

Ciudad Juárez.- Con una afluencia de miles de personas que se han dado cita para escuchar el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han cerrado los accesos vehiculares al Estadio de Beisbol Juárez.

El tramo que se encuentra cerrado la circulación de vehículos y transporte público es sobre la calle Reforma desde Sanders hasta Nicaragua y Niños Héroes.


Para quienes requieren transitar por la zona, el personal de Seguridad Vial desplegado informó que, las vías que se encuentran disponibles son la calle Niños Héroes y el Eje Vial Juan Gabriel.

Las personas que no se dirigen al estadio pueden utilizar otras opciones como la avenida Insurgentes y la avenida Vicente Guerrero para conectar o salir de la zona centro.


Algunas líneas de transporte público que han modificado su ruta para rodear el área cerrada son la 2L, la Unitec, la 1B, y la 1A Espress.





Se entregó un equipo de pavimentación para carreteras de Chihuahua: presidenta

Antonio Calleja
Antonio Calleja
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

26 de septiembre del 2025, 15:28

Ciudad Juarez.- Desde la frontera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la entrega de un equipo completo de pavimentación para las carreteras federales del estado.

En su discurso frente a miles de juarenses, la mandataria dijo que ya se entregó el equipo para llevar a cabo estas rehabilitaciones de vialidades y, además, dijo que se proporcionará la inversión para los contratistas que realizarán los trabajos.

“Es un equipo completo moderno de pavimentación que se va a quedar aquí permanentemente con una planta de asfalto para mejorar todas las carreteras federales en el estado de Chihuahua”, dijo la doctora Sheinbaum.

La presidenta agregó que ya se lleva a cabo la construcción de una vialidad que conecta los municipios de Chihuahua a Avispe, la cual se concluirá aproximadamente en diciembre.


Más de 939 mil chihuahuenses tienen algún apoyo del Bienestar: Sheinbaum

Antonio Calleja
Antonio Calleja
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

26 de septiembre del 2025, 15:12

Ciudad Juárez.- Durante la presentación del informe de Gobierno la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que son 26 mil 607 millones de pesos directos anuales para Chihuahua, son para su pueblo con los programas del Bienestar ya  que su gobierno entrega 939 mil  beneficios. 

Indicó que a pesar de que hay gente que no está de acuerdo con estos programas son de gran importancia para la economía del país y ahora no solamente son programas del Bienestar, ahora son Derechos constitucionales  escritos en la Constitución de la República.

“Son 850 mil millones de pesos y el próximo año vamos a llegar a un billón de pesos distribuido a la gente,  cuando hay recursos abajo con la gente se impulsa el mercado interno, si se compra más se produce más y entonces se desarrolla la economía del país”, expresó la mandataria. 

Indicó que entre los apoyos de los programas del Bienestar hay en Chihuahua,  400 mil 97 adultos mayores beneficiados.

También se tiene 24 mil 634 personas de 0 a 29 reciben la pensión para personas con discapacidad, se apoya a jóvenes en su primer empleo con jóvenes Construyendo el Futuro que son 8 mil 688. 

Son 4 mil 723  con beca por universidad pública, 115 mil 676 jóvenes de preparatoria reciben su beca, esta es universal, por el solo hecho de estudiar en preparatoria pública.

Refirió que  41 mil 100 niños y niñas reciben la beca Benito Juárez, 52 mil productores  reciben producción para el bienestar, a parte 47 mil reciben fertilizantes y 21 mil tienen el programa sembrando vida.

Son 111 mil 56 niños y niñas que reciben leche para el Bienestar  y 2 mil 23 escuelas básicas reciben el programa La Escuela es Nuestra y por primera vez 182 preparatorias recibieron el mismo programa.

Comentó que los nuevos programas como Becas Mujeres Bienestar también llegaron al estado de Chihuahua. 

"Saben que hay tres nuevos programas para el bienestar el primer es apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, se llama Pensión Mujeres Bienestar. Las mujeres hacemos un trabajo que muchas veces no es reconocido, muchas de nosotras trabajamos fuera y dentro de la casa.", expresó la mandataria.

Llegamos todas a la presidencia de la República y es tiempo de reconocer a las mexicanas.

“Me decía la secretaria del Bienestar, Ariadna que hay mujeres que salieron de  su casa y les ayudaba la familia y después se casaron y nunca trabajaron, hay mujeres que por primera vez están recibiendo un ingreso directo, para que decidan en qué lo pueden usar, por eso se llama pensión Mujer Bienestar”, expuso.

Indicó que el apoyo a las mujeres es fundamental es por ello que su administración busca apoyarlas. 

“Había un dicho que decía,  calladita te vez más bonita, eso ya no, las mujeres se ven más bonitas cuando participamos y decimos lo que pensamos “.

Invitoóa las mujeres a no dejarse someter y ser lo que ellas quieran ser, ya que eso lo llevó a ser Comandanta Suprema del pueblo de México. 

“Cuando llegue a la presidencia un cómico, dijo ya llegó un ama de casa a la presidencia y la verdad me dio mucho coraje porque siento que nadie debe hablar mal del trabajo de una ama de casa porque es muy importante y le dije 
a mucha honra soy ama de casa, soy mamá y por decisión del pueblo de México, soy comandanta suprema del pueblo de México, las mujeres podamos ser lo que quedamos ser”.


Destaca Claudia Sheinbaum reducción de pobreza e incremento de salarios

Antonio Calleja
Antonio Calleja
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

26 de septiembre del 2025, 14:50

Ciudad Juarez.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó como parre de las acciones de su gobierno, la continuidad de la Cuarta Trasnformación en el impulso de la economía y la reducción de la pobreza en el país, aludiendo a que en los ultimos años, 13.5 millones de mexicanos ya salieron de la pobreza.

Durante su mensaje a los juarenses, la mandataria destacó que en seis años, de 2018 a 2024, más de 13 millones de mexicanos lograron salir de la pobreza y se logró combatir la desigualdad, colocándose el país en el momento histórico con el nivel más bajo de familias en pobreza, todo ello, dijo, se logró gracias a dos cosas: el aumento al salario minimo y a los programas de Bienestar.

En el caso del salario mínimo, la presidenta dijo que por más de 36 años en el país no se aumentaba el salario, y en el caso de la frontera de Juárez, este pasó de los 3 mil a los 12 mil 600 pesos en siete años.

"Aumentamos el salario mínimo en el pais en un 135 por ciento, ahora diganme, ¿cómo no va a haber menos desigualdad y menos pobreza, si ahora el ingreso alcanza para más", dijo la mandataria.

Sheinbaum agregó que su compromiso para las próximos años es una proyeccion de pasar de 1.7 canastas básicas por salario mínimo a 2.5.