05 noviembre 2025
13 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Conoce la música de Evrlnd

La banda mexicana de punk rock hardcore presenta su propuesta musical

Octavio Mendoza
Octavio Mendoza

10 de noviembre del 2021, 18:34


Instalarán el sábado un contenedor para desechos domésticos en El Paso

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Redacción
Redacción

05 de noviembre del 2025, 06:53

El Paso.- La Ciudad de El Paso invita a la comunidad a una jornada de limpieza que se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre.

En Veterans Park, en 5301 Salem Dr., se instalará un contenedor para que los residentes lleven sus desechos domésticos de 7:00 a 11:00 de la mañana.

Se aceptarán:

  • Electrodomésticos.
  • Muebles.
  • Colchones.
  • Neumáticos y/o rines (de 20" o menos).
  • Aparatos electrónicos usados.
  • Desechos domésticos adicionales.

No se aceptarán:

  • Desechos comerciales/de construcción.
  • Desechos comerciales peligrosos.
  • Alfombras y/o relleno de alfombras.
  • Concreto/tierra/piedras.
  • Explosivos/municiones.
  • Desechos radiactivos.
  • Troncos de árboles.

Algunos artículos que no se aceptan en los contenedores rodantes se pueden depositar en una Estación de Recolección Ciudadana (CCS).

Para obtener más información, llame al (915) 212-6000.

Imagen
Cortesía

 


Fortalece Hacienda finanzas municipales con capacitación fiscal

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

05 de noviembre del 2025, 06:53

Chihuahua.– Con el objetivo de fortalecer la planeación financiera de los municipios y garantizar la correcta integración de las Leyes de Ingresos 2026, la Secretaría de Hacienda, en coordinación con el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec), realizó una jornada de capacitación dirigida a tesoreras y tesoreros municipales de las distintas regiones del estado.

Durante la inauguración, el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, subrayó que el fortalecimiento de las finanzas locales es una prioridad para el Gobierno del Estado.

Recordó que la gobernadora Maru Campos Galván ha instruido trabajar de manera cercana con los municipios para asegurar que los recursos públicos se administren con responsabilidad, transparencia y sentido social.

“Venimos a hablar de un tema que parece muy técnico, pero en realidad toca la vida de todos los días: la Ley de Ingresos Municipal. Esta no se trata de un trámite más, ya que es la base para que haya calles iluminadas, funcione el drenaje, se apoye a los pequeños negocios y los servicios lleguen a tiempo”, expresó Granillo.

La capacitación estuvo a cargo de personal especializado del Indetec, encabezado por José Ángel Nuño Sepúlveda, director de Desarrollo Jurídico de la Hacienda Municipal, quien abordó temas sobre criterios técnicos, normativos y de armonización contable, con el propósito de mejorar la planeación y la integración de las leyes de ingresos municipales.

Con esta jornada, la Secretaría de Hacienda reafirma su compromiso de brindar acompañamiento a los gobiernos municipales, fortaleciendo sus finanzas públicas y fomentando la construcción de presupuestos responsables que impulsen el desarrollo económico y social del estado.


Meme del Real deja que el fuego lo renueve en 'La Montaña Encendida'

AFP
AFP
Associated Press

05 de noviembre del 2025, 06:53

Ciudad de México.- Hacer un álbum solista no estaba en los planos de Meme del Real cuando comenzó la pandemia y se mudó con su familia de la capital mexicana a Valle de Bravo, una pequeña ciudad a la orilla de un lago.

“Encontramos en este espacio un lugar donde de alguna manera continuaba la vida, de otra forma de no encierro”, recordó Del Real en una entrevista reciente en la Ciudad de México. “Empezamos a descubrir sobre el entorno, la belleza natural”.

Al principio no hubo música, se sintió en ceros y sin una “droga” que desconocía que usaba.

“La energía de la ciudad es algo que de pronto me di cuenta que, no es que lo necesitara hacer, pero es como una droga”, señaló. “Me tardé mucho tiempo en darme cuenta que había algo que no me estaba cuadrando y cuando reconocí eso pude relacionarme mejor con el entorno y lo que imaginaba”.

Las canciones entonces “fueron alcanzando la superficie”, dijo, y comenzó la creación de “La montaña encendida”. Del Real se dio cuenta de que no eran canciones como las que trabaja habitualmente con Café Tacvba, su banda desde hace más de tres décadas, sino que estas tenían un sentido un poco más personal.

El título de su álbum debut solista, “La montaña encendida”, surgió en Valle de Bravo, en parte, por el cambio climático, cuando un día al volver a casa vio una montaña en llamas.

“Cada vez hay más incendios forestales en todo el planeta, y pues nosotros no nos libramos de eso”, señaló Del Real. “De pronto en la noche, la oscuridad, y ver así el rojo y la lumbre y los árboles incendiándose, sí es potente”.

A la vez relacionó el fuego con el proceso que ha pasado con el álbum y asumiendo esta nueva etapa solista.

“No me he incendiado por suerte, literal, pero sí como en un sentido en el que llegué aquí circunstancialmente y me chamusqué o me estoy chamuscando, o estoy muy cerca del fuego”, dijo. “Y como a través de este proceso renace algo y lo que estoy escuchando, es como si me estuviera transformando”.

Una de sus canciones es “Embeces”; llama la atención porque remite a la música del norte del país. Para Del Real, no es una sorpresa, pues admite que en su universo musical cada tanto surge una canción así desde su subconsciente y la memoria que le dejó viajar con sus padres, hacia donde están sus raíces.

“Mis papás son de Zacatecas; mi papá fue músico y tocaba en una orquesta… Entonces siempre tuve relación con toda esa diversidad de géneros, de aquí, de allá y de acullá”, señaló.

Del Real también comparte el interés de los artistas de corridos tumbados por fusionar la música regional mexicana con música urbana y electrónica.

“Desde hace años tenía la intención de hacer una canción así”, dijo. “¿Qué pasaría si se encontrara con el hip hop, con la electrónica, con todo esto?… de pronto salen los tumbados y digo ¡guau, qué maravilla!”.

En “Líquenes”, otro de los temas de su álbum, alcanza un nivel de introspección profunda. La descrita como un “experimento sonoro” en el que confluyen sintetizadores, programación rítmica y texturas. Una de sus influencias para este tema es la película “Blade Runner”.

“Para mí ha sido una pieza medular en mi cabeza, en mi gusto y en mi búsqueda por trabajar con ciertas sonoridades”, señaló. “Y en la película de 'Blade Runner', en un momento dado dice 'I dream on music' (sueño en música) o 'I dream about music' (sueño sobre música). Y ('Líquenes') es como estar adentro de un sueño de música".

La otra inspiración para este tema vino de la novela “2666” de Roberto Bolaño y de calles de Buenos Aires. Otras veces Del Real encuentra sus canciones en situaciones tan insospecchadas como viajes en un taxi, como en el caso de “Incomprensible”.

Luego de más de 30 décadas como tecladista y multinstrumentalista de Café Tacvba, Del Real es ahora como protagonista de su propio proyecto solista, en un proceso que tiene muchos aspectos que le son familiares y al mismo tiempo son completamente nuevos para él.

“Me ha gustado descubrir que puedo sentirme bien, también, dando la cara con el foco de atención, me da una oportunidad que no había tenido la suerte de tener, una conversación más personal y extensa a la vez”, señaló. “Me da esa oportunidad de explicarlo, de estar presente en el momento… de tener una conexión con el público desde otro lugar y literal, de otro lugar, no estoy detrás de un teclado”.

Uno de sus grandes referentes para dominar el escenario y establecer contacto ha sido Rubén Albarrán, el vocalista de Café Tacvba, “maestro de los maestros”, como lo calificó.

“Sin duda he aprendido o me ha influido, pero muchísimo”, dijo. "Jamás voy a poder representarlo de la manera en la que lo hace. Lo voy a hacer y me relajo. Y que salga y si digo un disparate, lo diré, eso me ha ayudado".

“Elegí tratar de disfrutar todo el proceso y lo estoy cultivando y practicando”, sentenció.

Hacer videos para su proyecto han sido otro aprendizaje. Actualmente, realiza una pieza visual que acompaña todo el disco y explica parte de su proceso de creación titulada “Sonidos y luciérnagas en la montaña encendida”.

“No necesariamente es un video, no es una película, no es un documental, es como una expresión fotográfica y de video”, señaló. "Sí, es un documental, pero no es un documental. Sí, es un vídeo, pero no es un vídeo y va a ser de todo el disco".

El próximo año Café Tacvba cumple 37 años desde su fundación. Del Real dijo que la banda se mantiene unida, pero están en un período de pausa tras ocho años sin tomar recesos.

"El ritmo es diferente. Yo creo que eso, el metabolismo, digamos, se ha hecho más lento, pero también por la naturaleza del grupo, de la entidad y de nuestras responsabilidades, que también como familia, pues cada vez son más", dijo. “Como que había algo que ya necesitaba, percibo, un receso, porque cuando nos lo hemos dado, cuando regresamos, regresamos con otra energía, con otra ilusión”.