Publicidad
Conmemoran a la Mujer Indígena con exposición
Fabiola Vázquez Tobón fue la artista encargada de presentar las 10 obras plásticas realizadas bajo distintas técnicas
Mat Romero
04 de septiembre del 2024, 18:54
Ciudad Juárez Mujeres de las comunidades indígenas fueron homenajeadas mediante una exposición artística de identidad y expresión.
La exposición denominada “Pinceladas de Identidad” fue inaugurada poco después de las 5:00 de la tarde en las instalaciones del Instituto Municipal de las Mujeres, ubicado en el Centro Histórico.
Fabiola Vázquez Tobón fue la artista encargada de presentar las 10 obras plásticas realizadas bajo distintas técnicas, en las cuales presenta su visión del mundo desde la perspectiva de una mujer de la comunidad mixteca.
Elvira Urrutia, directora del instituto enfocado a la prevención de la violencia contra la mujer, dio a conocer que esta acción fue realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora el 4 de septiembre.
Para continuar con dicha festividad, el día de mañana a partir de las 9:00 de la mañana se realizará un foro y obsequio de libros escritos en lenguas de pueblos originarios y exposición de artesanías, todo esto en las mismas instalaciones.
“Nosotros trabajamos la prevención de la violencia, ese es nuestro tema central; sin embargo, en este día y con las comunidades indígenas tenemos toda una línea de trabajo que tiene que ver con prevenir las violencias que ellas viven, pero también con acompañar estos liderazgos, con acompañar sus iniciativas, acompañarlas para que puedan alcanzar el ejercicio de sus derechos, para que puedan acceder a todos ellos siempre sabiendo que no están solas, que tienen un instituto que acompaña a todas las mujeres de todas las comunidades indígenas”, puntualizó Urrutia.
A la inauguración asistieron la madre de Fabiola, a quien dedicó una de sus obras denominadas “Margarita, amor y bondad”.
Otra de las pinturas fue inspirada por Rocío Sáenz, presidenta de Renace y Vive Mujer, quien también asistió a la gala.
Libra Chihuahua tema de sarampión
14 de noviembre del 2025, 16:13
Chihuahua.- El estado de Chihuahua libró el tema del sarampión tras los recorridos de verificación realizados por las organizaciones mundial y panamericana de la salud durante la semana que termina y cuya determinación se tomó al conocer las medidas implementadas en la entidad.
Así lo confirmó la gobernadora María Eugenia Campos Galván luego de la visita junto a funcionarios de la Organización Mundial del a Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) a la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Juanito, municipio de Bocoyna, Cuauhtémoc y las zonas agrícolas de Jiménez y Camargo.
La mandataria estatal abundó que el protocolo implementado en el estado fue solicitado por las instancias internacionales con el objeto de ser compartidas con otras entidades del país e incluso con Canadá, en donde se tiene una gran cantidad de casos importados.
Los trabajos fueron encabezados por las consultoras internacionales de inmunización, de OPS, Pamela Bravo y Regina Durón; la directora de Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades Transmisibles, Nohemí Colín y la jefa del Departamento de Virología del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) Herlinda García.
Recibe AQUA Car Club distintivo Hecho en México
14 de noviembre del 2025, 15:15
Ciudad Juárez.- Este viernes, Aqua Car Club Car Wash recibió el reconocimiento distintivo "Hecho en México" por parte de la Secretaría de Economía de Gobierno Federal, misma que reconoce a empresas comprometidas con la calidad y el orgullo nacional.
Hasta las instalaciones del car wash llegó la titular de Energía de la Secretaría de Economía del Gobierno, Diana Aurora León Cuadra, y Luis Carlos Díaz Villalobos, director y socio de AquaCar Club, quienes mostraron el reconocimiento y el documento que certifica el distintivo.
“En el Plan México que se hizo a inicios de este año, en uno de los puntos viene el relanzamiento de la marca y sello Hecho en México, en donde el secretario Marcelo Ebrard, por medio del Diario Oficial, hace el relanzamiento donde todas las empresas mexicanas o que están en nuestro país que manufacturan, ensamblan y que también prestan servicios, tienen derecho a solicitar su distintivo en el área de normas, mismo trámite que no tiene ningún costo. Buscamos saber quiénes somos, dónde estamos y qué estamos haciendo para poder fortalecer cada día más nuestra industria nacional”, explicó la secretaria de Economía.
El dueño y representante de Aqua Car enfatizó que esta empresa tiene más de 30 años al servicio de la comunidad, siempre buscando la manera de hacer cada uno de los proyectos con orgullo, honestidad y transparencia con la firmeza de brindar un servicio de clase mundial.
“Definitivamente nos sentimos orgullosos de recibir este importante distintivo y agradecemos la visita de la secretaria hasta esta frontera junto a su equipo, pues somos los primeros en toda la localidad y el estado en poseer dicho reconocimiento, es un orgullo ser parte del legado que inició con mi abuelo, justo hablamos de un siglo dedicados a hacer negocios en Ciudad Juárez, con una trayectoria limpia, honesta a los fronterizos y nuestros colaboradores”, concluyó Luis Carlos Díaz.
Llama Maru Campos a mantener las instituciones libres y soberanas
14 de noviembre del 2025, 15:15
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos llamó a los chihuahuenses a mantener las instituciones libres y soberanas, y a alejarlas del centralismo y la concentración de poder: “Aquí sabemos qué rumbo tomar; no necesitamos decisiones de fuera”, afirmó.
Al tomar la palabra durante la Sesión Solemne del Congreso del Estado que se llevó a cabo en el poblado de Cuchillo Parado, municipio de Coyame del Sotol, para conmemorar el 115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, dijo que las instituciones importan de verdad.
“Así como nuestros antepasado se lanzaron contra la opresión, hoy nos toca a nosotros levantar la voz frente a cualquier forma de sometimiento, de concentración de poder que pretenda arrebatarnos la posibilidad de decidir nuestro propio destino”, expuso ante el Pleno.
Durante la ceremonia se contó además con la presencia del diputado presidente del poder Legislativo, Guillermo Ramírez Gutiérrez y de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcela Herrera Sandoval.
La mandataria precisó que la libertad no es un regalo del pasado, sino una tarea permanente del presente que no basta con haberla conquistado una vez: “Hay que defenderla todos los días, porque es un bien que puede perderse en medio del silencio y la omisión”.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la localidad, Maru Campos mencionó que esa voz que se alza y que hoy les convoca, tiene un cimiento moral en el honor de los revolucionarios.
“El honor no se mide por la fama ni por el aplauso, sino por la coherencia entre el discurso y la acción. El honor es esa fuerza interior que nos recuerda que lo correcto no siempre es lo más fácil, pero siempre es lo más digno”, expresó
Recordó que los hombres y mujeres de la Revolución no buscaron la comodidad del silencio, sino la exigencia del deber; no persiguieron privilegios, sino justicia y que su ejemplo es muestra de que defender a la patria, también significa cumplir con la palabra dada, trabajar con honestidad y mantenerse firmes cuando las circunstancias se vuelven difíciles.
“Así pues, la mejor y tal vez la única manera de hacer memoria de la valentía de los chihuahuenses del pasado, es a través del respeto a las instituciones que resultaron de su lucha”, sostuvo la titular del Ejecutivo.
Reconoció a las y los descendientes de los veteranos de la Revolución, por inspirar y contagiar de energía, “Nos recuerdan que siempre vale la pena seguir luchando por las buenas causas”, concluyó.
El diputado por el distrito 11, Ismael Pérez Pavía, al participar en la Sesión destacó que en Cuchillo Parado nació la esperanza de cambiar el destino de una nación, con una lucha hecha por hombres de carne y hueso.
Al término de la Sesión, la gobernadora acompañada de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, participó en una Guardia en honor al general Toribio Ortega, quien llamó al pueblo a las armas el 14 de noviembre de 1910.