Publicidad
Conmemora los 100 años de los menonitas en México con nueva moneda
Este día se puso en circulación

Redacción
08 de agosto del 2022, 22:29
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) informó que este lunes puso en circulación una moneda de veinte pesos, conmemorativa de los cien años de la llegada de los menonitas a México.
El #BancodeMéxico conmemora los cien años de la llegada de los Menonitas a México con una #MonedaDe20 pesos conmemorativa. Es de curso legal y puedes realizar pagos con ella. ¡Conócela y Úsala! https://t.co/PvBSXJiwwN pic.twitter.com/JsadklxzM0
— Banco de México (@Banxico) August 8, 2022
Esta moneda es bimetálica, tiene forma dodecagonal, cuenta con una imagen latente y un micro texto como elementos de seguridad, mientras que el anverso ostenta el Escudo Nacional rodeado por la leyenda ‘ESTADOS UNIDOS MEXICANOS’, detalló Banxico.
“El reverso muestra una familia menonita al centro, con un ferrocarril a la izquierda y un campo arado a la derecha. En la parte superior está la imagen latente compuesta por un número ’20’ y a la izquierda el micro texto ‘COMUNIDAD PIONERA’. En el exergo la denominación ‘$20’ con los años ‘1922’ y ‘2022’, en el contorno superior la leyenda ‘CIEN AÑOS DE LA LLEGADA DE LOS MENONITAS A MÉXICO’ y a la derecha la ceca de la Casa de Moneda de México ‘M°'”, explicó.

Características de la moneda de 20 pesos
En la parte superior está la imagen latente compuesta por un número “20” y a la izquierda el microtexto “comunidad pionera”.
En el exergo la denominación “$20” con los años “1922” y “2022”, en el contorno superior la leyenda “Cien años de la llegada de los menonitas a México” y a la derecha la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.
Conforme al Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de abril de 2022, esta moneda cuenta con las siguientes características técnicas:
Valor nominal: veinte pesos
Forma: dodecagonal.
Diámetro: 30 mm.
Canto: estriado discontinuo.
Composición: bimetálica y estará compuesta por dos aleaciones, una para su parte central y otra para su anillo perimétrico.
La parte central de la moneda está compuesta de alpaca plateada mientras su anillo perimétrico está integrado por aleación de bronce-aluminio.
La moneda de 20 pesos conmemorativa de los 100 años de la llegada de los Menonitas a México es de curso legal, por lo que la población podrá utilizarla para realizar cualquier tipo de pago y estará disponible a través del sistema bancario en los siguientes días.
Balean a uno en estacionamiento de supermercado

19 de febrero del 2025, 22:16
Ciudad Juárez.- Un hombre fue herido de bala en el estacionamiento de un supermercado.
El hecho ocurrió en el cruce de la avenida Vicente Guerrero y Laguna de Tamiahua, en la colonia Parque Industrial Las Fuentes.
De acuerdo con la narrativa de testigos, desde un vehículo sujetos le dispararon a la víctima en una ocasión.
El herido fue llevado a recibir atención médica a un hospital a bordo de un vehículo particular y su estado de salud se reportó como estable.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) acordonaron la zona del ataque para que la Fiscalía General del Estado (FGE) se hiciera cargo de la investigación.
Le dan 34 años de prisión por trata de personas y abuso en Matachí

19 de febrero del 2025, 22:02
Chihuahua.- José Eliseo C. N., de 34 años, fue sentenciado a 34 años de prisión por los delitos de trata de personas y violación agravada, en perjuicio de una adolescente.
En juicio oral, se dictó el fallo condenatorio, declarándolo penalmente responsable de hechos registrados de mayo a agosto del 2021, en un domicilio ubicado en la comunidad de Chihuahuita, del municipio de Matachí.
La acusación establece que el ahombre agredió sexualmente a la víctima de 12 años, luego de ser entregada por una mujer a cambio de un beneficio económico.
José Eliseo C. M. también pagará la reparación del daño y una multa por 991 mil 900 pesos.
Le dan 145 años de prisión por abusar de menor en Cuauhtémoc

19 de febrero del 2025, 20:12
Cuauhtémoc.- Roosevelte Manuel M. G. fue sentenciado a 145 años de prisión tras ser declarado penalmente responsable de los delitos de abuso sexual y violación sexual agravados, que cometió a una víctima menor de edad.
En el juicio oral, el agente del Ministerio Público demostró que el hombre agredió sexualmente a la víctima en diversas ocasiones desde principios de mayo del 2018 hasta octubre del 2022, en un domicilio ubicado en la colonia seccional de Anáhuac, municipio de Cuauhtémoc.
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia expuso material probatorio que comprendió entrevistas, periciales, partes informativos que explicaban que la afectación emocional de la víctima se prolonga en el tiempo.
El Tribunal de Enjuiciamiento en el Distrito Judicial Benito Juárez emitió el fallo condenatorio y la sentencia que Roosevelte Manuel M.G., deberá purgar en prisión.