Publicidad
Confirman que cuerpo hallado en Colinas del Norte es de Rubí Luna
Sus restos fueron inhumados de manera clandestina
Denise Ahumada
11 de enero del 2025, 08:49
Ciudad Juárez.- Al cumplirse 112 días de su desaparición, la noche del viernes 10 de enero la Fiscalía General del Estado (FGE) informó de forma oficial que los restos de Rubí Luna Flores fueron identificados a través de análisis de ADN, lo que confirma que fue localizada inhumada de forma clandestina en 12 de diciembre del 2024.
La joven madre de 19 años de edad fue vista por última vez el 21 de septiembre del 2024 en la colonia Colinas del Norte; desde entonces su madre, la señora María Luisa Flores, ha exigido su búsqueda y localización.
El jueves 12 de diciembre unidades de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y de la Fiscalía Especializada en Atención Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM) realizaron excavaciones en un domicilio de las calles Arroyo Norte y Nopales Norte, en donde se informó la localización de una osamenta inhumada clandestinamente.

Por el caso de investigación, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que en el lugar se realizó la detención de un hombre y una mujer por desobediencia y resistencia ante la orden de cateo de las autoridades.
Al día siguiente, de forma extraoficial, se informó que las indagatorias correspondían al caso de investigación por la desaparición de Rubi Luna Flores, sugiriendo que se trataría de sus restos; entonces inició el reclamo de su madre para que no se determinara que era ella sin que antes le entregaran resultados de laboratorio que lo confirmaran.
El lunes 30 de diciembre, antes de que se acabara el año, la señora Flores, madre de Rubí, acompañada de familiares de otras víctimas de desaparición tomó el acceso a dos líneas del Puente Internacional Paso del Norte (Santa Fe) para exigir a las autoridades se agilizara el caso de su hija, argumentando que debido al periodo vacacional de invierno, autoridades, retratarían la entrega de resultados de ADN.
Fue hasta la noche del viernes 10 de enero que la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que a través de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, obtuvieron el resultado de los diversos análisis técnicos y científicos que permitieron la individualización del cuerpo de una femenina, localizado el 12 de diciembre de 2024 en Ciudad Juárez.
“La víctima, que fue inhumada de manera clandestina en el patio de un domicilio ubicado sobre la calle Arroyo Norte del fraccionamiento Colinas del Norte, mediante un perfil genético cotejado con familiares, fue identificada como Rubí L. F., de 19 años de edad”.
“Este viernes 10 de enero, que personal del área de Genética de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses; así como de Psicología y Trabajo Social del Centro de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE), además de Agentes Ministeriales y del Ministerio Público adscritos a las Unidades de Investigación de Ausentes y de Homicidios por Razones de Género de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, notificaron los resultados”, dio a conocer el área de comunicación social de la FGE.
El comunicado de la corporación de investigación detalló que los resultados de las muestras tomadas a la madre e hijo de la víctima, coincidieron de manera positiva en un 99.99 por ciento, lo que dio certeza de su identificación.
Así mismo detalla que por el caso fueron vinculados a proceso Alejandra B. S., y Brayan Alexis C. M., por el delito de homicidio calificado e inhumación clandestina, quienes permanecen en prisión preventiva.
¿Quiénes sí pasan? Transportistas explican permanencia del bloqueo
24 de noviembre del 2025, 21:19
Ciudad Juárez.– Tras ocho horas de bloqueo en el kilómetro 20 de la carretera federal 45 para llegar a Ciudad Juárez, líderes transportista reafirman que el paso está abierto para vehículos particulares y que no sean de carga.
Cientos de tráileres han quedado varados entre el kilómetro 30 y la glorieta de acceso a Ciudad Juárez, en donde se contabilizaron 500 unidades de carga detenidas al mediodía, informó Jaime Gómez González, delegado estatal de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac).
Durante el tiempo que ha permanecido cerrada la carretera la población ha expresado dudas con relación a si pueden o no transitar por la carretera Juárez-Chihuahua, a lo que los manifestantes respondieron que sí.
“No está totalmente cerrada, se están deteniendo única y exclusivamente el tráfico de carga, cajas de trailers, termos, camionetas que son para las maquilas, pero los carros están fluyendo normalmente”, explicó Gómez.
Tanto los vehículos particulares, como los de transporte foráneo, pueden ingresar y salir de la ciudad, siguiendo la línea de un solo carril que mantienen los traileros que se manifiestas contra la inseguridad en las carreteras, piden mantenimiento a la infraestructura, control en los altos costos de casetas y combustibles.
“Vamos a permanecer hasta el gobierno nos de un llamado, una solución nuestros representantes en México y que firmen el acuerdo para hacerlo respetar”, afirmó.
Respecto a las complicaciones o incomodidades que puedan causarles esta situación a la comunidad en general, los transportistas señalaron que la situación afecta a toda la población debido a que los costos de todos los productos incrementan, la inseguridad en las carreteras tienen repercusiones sociales y se necesitan acciones concretas para resolver la problemática.
Restituyen consejerías de Canaco ante IMSS e Infonavit con cambio de titulares
24 de noviembre del 2025, 21:16
Ciudad Juárez.– Luego de que se retiraran las consejerías de Canaco Juárez ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) por parte de la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco), estas fueron restituidas, solo que con diferentes titulares.
Tras la asignación de estas consejerías, el Consejo de Canaco en Juárez determinó que la titularidad recaería en Iván Pérez, presidente del organismo, y Rogelio Ramos, expresidente. Una vez que sucedió el retiro de estas consejerías y su inmediata restitución, se determinó el cambio de titulares, quedando como consejeros Raymundo Domínguez y Eleno Villalva.
“Hay que entender cuál fue nuestra lucha: que se quedaran las consejerías en Juárez, y lo logramos. Conseguimos esta lucha que hicimos muy clara, muy contundente con Octavio de la Torre y, afortunadamente, se quedaron en dos empresarios de Juárez. Entiendo que ya se dieron los nombramientos”, mencionó Pérez Ruiz.
De acuerdo con el dirigente, la Canaco aún no tiene una comunicación oficial respecto a este nombramiento, pero la esperarán para continuar trabajando por el empresariado de Juárez.
Es importante destacar que Raymundo Domínguez fue uno de los aspirantes a la presidencia de Canaco en la contienda donde Iván Pérez resultó ganador.
Dialogan Sheinbaum y Slim en Palacio Nacional
24 de noviembre del 2025, 21:12
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con el empresario Carlos Slim, fundador de Grupo Carso, en un encuentro privado que se prolongó por casi tres horas.
La mandataria compartió una fotografía junto a Slim y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacando que conversaron sobre los buenos pronósticos económicos para México al cierre de 2025 y hacia 2026.
Es la tercera ocasión que ambos se encuentran en el recinto histórico por motivos económicos. En su última reunión, Sheinbaum agradeció el apoyo de Slim a comunidades afectadas por deslaves y lluvias en varios estados.
El encuentro se realizó bajo fuerte resguardo policial y con vallas metálicas en el marco de las protestas previstas por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Slim se retiró sin dar declaraciones.
En Palacio Nacional, platicamos con el ingeniero Carlos Slim y con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, sobre los buenos pronósticos de la economía en México al cierre de 2025 y para 2026. pic.twitter.com/Q5YcFjHafk
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 25, 2025
