29 octubre 2025
19 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Confirman que cuerpo hallado en Colinas del Norte es de Rubí Luna

Sus restos fueron inhumados de manera clandestina

Net Noticias
Net Noticias
Denise Ahumada
Denise Ahumada

11 de enero del 2025, 08:49

Ciudad Juárez.- Al cumplirse 112 días de su desaparición, la noche del viernes 10 de enero la Fiscalía General del Estado (FGE) informó de forma oficial que los restos de Rubí Luna Flores fueron identificados a través de análisis de ADN, lo que confirma que fue localizada inhumada de forma clandestina en 12 de diciembre del 2024.

La joven madre de 19 años de edad fue vista por última vez el 21 de septiembre del 2024 en la colonia Colinas del Norte; desde entonces su madre, la señora María Luisa Flores, ha exigido su búsqueda y localización.


El jueves 12 de diciembre unidades de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y de la Fiscalía Especializada en Atención Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM) realizaron excavaciones en un domicilio de las calles Arroyo Norte y Nopales Norte, en donde se informó la localización de una osamenta inhumada clandestinamente.

Imagen
Cortesía | FGE

 


Por el caso de investigación, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que en el lugar se realizó la detención de un hombre y una mujer por desobediencia y resistencia ante la orden de cateo de las autoridades.

Al día siguiente, de forma extraoficial, se informó que las indagatorias correspondían al caso de investigación por la desaparición de Rubi Luna Flores, sugiriendo que se trataría de sus restos; entonces inició el reclamo de su madre para que no se determinara que era ella sin que antes le entregaran resultados de laboratorio que lo confirmaran.


El lunes 30 de diciembre, antes de que se acabara el año, la señora Flores, madre de Rubí, acompañada de familiares de otras víctimas de desaparición tomó el acceso a dos líneas del Puente Internacional Paso del Norte (Santa Fe) para exigir a las autoridades se agilizara el caso de su hija, argumentando que debido al periodo vacacional de invierno, autoridades, retratarían la entrega de resultados de ADN.

Fue hasta la noche del viernes 10 de enero que la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que a través de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, obtuvieron el resultado de los diversos análisis técnicos y científicos que permitieron la individualización del cuerpo de una femenina, localizado el 12 de diciembre de 2024 en Ciudad Juárez.


“La víctima, que fue inhumada de manera clandestina en el patio de un domicilio ubicado sobre la calle Arroyo Norte del fraccionamiento Colinas del Norte, mediante un perfil genético cotejado con familiares, fue identificada como Rubí L. F., de 19 años de edad”.

“Este viernes 10 de enero, que personal del área de Genética de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses; así como de Psicología y Trabajo Social del Centro de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE), además de Agentes Ministeriales y del Ministerio Público adscritos a las Unidades de Investigación de Ausentes y de Homicidios por Razones de Género de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, notificaron los resultados”, dio a conocer el área de comunicación social de la FGE.


El comunicado de la corporación de investigación detalló que los resultados de las muestras tomadas a la madre e hijo de la víctima, coincidieron de manera positiva en un 99.99 por ciento, lo que dio certeza de su identificación.

Así mismo detalla que por el caso fueron vinculados a proceso Alejandra B. S., y Brayan Alexis C. M., por el delito de homicidio calificado e inhumación clandestina, quienes permanecen en prisión preventiva.



Celebrará UACJ Altares y Tumbas 2025 con 'Camino hacia el Mictlán'

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

29 de octubre del 2025, 14:33

Ciudad Juárez.– La tradición del Día de Muertos se vive de múltiples formas en todo el país. Con el objetivo de rescatar leyendas y conocimientos ancestrales, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) presenta la edición 2025 de Altares y Tumbas, que abrirá el camino hacia el Mictlán.

El evento llega a su edición número 43 y, por tercer año consecutivo, contará con dos días de celebración en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), a partir de las 4:00 de la tarde los días sábado 1 y domingo 2 de noviembre; el primer día hasta la medianoche y el segundo hasta las 11:00 de la noche.

Laura Mesta Torres, coordinadora del Programa de Diseño Interior Arquitectónico, área encargada de la organización, dijo en entrevista con Netnoticias que este año la temática girará en torno al Mictlán, conforme a la leyenda y cosmovisión mexica.

“El Mictlán es una representación del trayecto que ocurre cuando una persona fallece, transitando por nueve niveles distintos hasta alcanzar su descanso eterno. Esta es una cosmogonía y fenomenología que viene de los mexicas, y la retomamos para que la visita de nuestros asistentes este año sea a través de esos nueve niveles”, detalló.

El evento ha reunido a más de 50 mil visitantes en ediciones anteriores, y se espera que este año la cifra sea similar, informó la coordinadora.

“En los dos días tenemos la misma dinámica: la exhibición de Altares y Tumbas, la verbena popular y el programa artístico en ambos días”, explicó Mesta.

Entre los atractivos tradicionales se encuentran la puerta monumental, elaborada con flores y papel picado; el kiosco, la cabeza y el tapete monumental, que actualmente se encuentran en proceso de elaboración y montaje por parte de alumnos y docentes de los programas de Diseño de Interiores y Diseño Interior Arquitectónico, convocados por la Academia de Diseño de Interiores.


Coordinación se mantiene en seguridad: Fiscal

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

29 de octubre del 2025, 14:18

Ciudad Juárez.- Ante la disputa entre el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, el fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, aseguró que la coordinación en materia de seguridad se mantiene en Juárez.

Lo anterior, después de que tanto el alcalde como el secretario de Seguridad Pública Estatal han emitido comentarios respecto a la Torre Centinela.

“Yo no veo ese conflicto. Todos los días tenemos reuniones; justamente ayer, como todos los martes, realizamos encuentros de estrategia e interacción en los que participa el secretario de Seguridad Pública Municipal, el alcalde en algunas ocasiones, la Guardia Nacional, la Guarnición Militar, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía Zona Norte. Todos tenemos una participación muy intensa y muy coordinada”, aseguró el fiscal.

Incluso comentó que se llevan a cabo operativos interinstitucionales de manera conjunta, por lo que afirmó que no existe nada que entorpezca la coordinación entre los tres niveles de gobierno.


Reabren circulación tras amenaza en secundaria

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

29 de octubre del 2025, 14:11

Ciudad Juárez.– Tras una revisión de seguridad, la circulación en la avenida Benjamín Franklin y Adolfo López Mateos fue reabierta aproximadamente a las 2:00 de la tarde.

Esta mañana se evacuó la Secundaria 3016 y negocios aledaños luego de recibir una llamada en la que advertían que se atentaría contra la comunidad y se colocaría un artefacto en la escuela.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Estatal (SSPE), Guardia Nacional, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y bomberos inspeccionaron las instalaciones para descartar cualquier riesgo.

No se registraron personas lesionadas ni se encontraron objetos peligrosos; las autoridades continúan con el monitoreo de la zona y recomiendan a la ciudadanía extremar precauciones.