Publicidad
Con helicóptero y filtros en entradas a colonias reforzarán seguridad en Juárez
Los tres niveles de gobierno trabajarán en conjunto

Redacción
14 de enero del 2022, 18:44
Ciudad Juárez.- Luego de la jornada de atentados ocurridos ayer en nuestra ciudad, la Mesa Estatal de Seguridad se reunió para el reforzamiento del operativo “Juntos por Juárez”.
Por medio de un comunicado de prensa se informó que estas medidas se suman a la implementación de filtros de seguridad en las entradas de las colonias conflictivas en Ciudad Juárez, además de contar con presencia policiaca permanente en las zonas centro, norponiente, suroeste y el Valle de Juárez.
La Gobernadora solicitó el arrendamiento inmediato de un helicóptero para sobrevolar las calles de la ciudad, además instruyó al secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez a que d♪0 inicio con el proceso de la implementación de la Plataforma Centinela en Ciudad Juárez y destacó que no se abandonará la búsqueda de los objetivos prioritarios para retirar a los generadores de violencia de las calles.
La titular del Ejecutivo emitió un mensaje a los generadores de violencia: en el que aseguró que habrá consecuencias para los responsables de los actos cometidos el día de ayer en Ciudad Juárez.
Campos Galván hizo hincapié en que tras la comisión de estos actos delictivos, el Gobierno del Estado endurecerá los operativos provenientes de la estrategia de seguridad de la actual administración estatal y no se permitirá el avance de las células delictivas en el estado de Chihuahua.
En la sesión de la Mesa Estatal de Seguridad, la Gobernadora estuvo acompañada de manera virtual por autoridades del orden federal por parte de la Fiscalía General de la República, el Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional; el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar; el Fiscal General del Estado, Roberto Fierro Duarte; el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez y el secretario general de Gobierno, César Jáuregui Moreno; donde además se tuvo la oportunidad analizar los hechos más relevantes ocurridos en la frontera durante los últimos días.
Por su parte, el Secretario General de Gobierno afirmó que el punto central de esta sesión de la Mesa Estatal de Seguridad fue la recuperación de la seguridad pública en Ciudad Juárez, la cual se logrará a través de las acciones coordinadas por los tres niveles de Gobierno.
De la misma manera, dejó en claro que la autoridad trabaja para combatir la inseguridad y se dará continuidad a las estrategias implementadas por el Gobierno Federal, Estatal y Municipal, por lo que pide a la ciudadanía confiar en las autoridades para el rescate de la paz en Juárez y en todo el Estado con prontos resultados ante los acontecimientos ocurridos el día de ayer.
Al menos 27 muertos en inundaciones en Texas
05 de julio del 2025, 10:53
Kerrville.– Decenas de rescatistas buscaban el sábado a menores de un campamento de niñas y a muchas otras personas que aún estaban desaparecidas después de que una pared de agua descendiera por un río en la región montañosa de Texas durante una poderosa tormenta que causó la muerte de por lo menos 27 personas, dijeron las autoridades. Entre los muertos había nueve niños.
Las destructivas aguas rápidas a lo largo del río Guadalupe subieron 8 metros (26 pies) en apenas 45 minutos antes del amanecer del viernes, arrasando casas y vehículos. El peligro no había terminado, ya que se esperaban más lluvias intensas el sábado y las advertencias y vigilancias de inundaciones repentinas seguían vigentes para partes del centro de Texas.
Unas 27 personas estaban desaparecidas del Campamento Mystic, dijo Dalton Rice, administrador municipal, en una conferencia de prensa el sábado. Un número desconocido de personas en otros lugares aún no habían sido localizadas.
"Las personas deben saber que hoy será un día difícil", señaló el alcalde de Kerrville, Joe Herring, Jr.
Se utilizaron helicópteros, botes y drones para buscar víctimas y rescatar a personas varadas. El número total de desaparecidos no se conocía, pero un jefe policial dijo que alrededor de 24 de ellos eran niñas que se encontraban en el Campamento Mystic, un campamento de verano cristiano junto al río.
Padres y familias desesperados publicaron fotos de seres queridos desaparecidos y súplicas de información.
"El campamento fue completamente destruido", dijo Elinor Lester, de 13 años, una de las cientos de campistas en el Campamento Mystic. "Un helicóptero aterrizó y comenzó a llevarse a la gente. Fue realmente aterrador".
Una tormenta despertó a su cabaña justo después de la medianoche del viernes, y cuando llegaron los rescatistas, ataron una cuerda para que las niñas la sostuvieran mientras cruzaban un puente con las aguas de la inundación azotando sus piernas, relató.
El jefe de policía del condado de Kerr, Larry Leitha, dijo que 27 personas fueron confirmadas muertas, incluidos nueve niños. Las autoridades dijeron que alrededor de 850 personas habían sido rescatadas.
La inundación en medio de la noche durante el feriado por el Día de la Independencia tomó por sorpresa a muchos residentes, campistas y funcionarios. La región montañosa de Texas, que se encuentra al noroeste de San Antonio, es un destino popular para acampar y nadar, especialmente alrededor del feriado de verano.
AccuWeather dijo que la empresa privada de pronósticos y el Servicio Meteorológico Nacional enviaron advertencias sobre posibles inundaciones repentinas horas antes de la devastación.
"Estas advertencias deberían haber proporcionado a los funcionarios tiempo suficiente para evacuar campamentos como el Campamento Mystic y poner a la gente a salvo", dijo AccuWeather en un comunicado que calificó a la región montañosa de Texas como una de las áreas más propensas a inundaciones repentinas de Estados Unidos debido a su terreno y numerosos cruces de agua.
Los funcionarios defendieron sus acciones el viernes mientras decían que no esperaban una lluvia tan intensa que equivalía a meses de lluvia para el área.
Un pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional a principios de la semana había pronosticado hasta 15,2 centímetros (6 pulgadas) de lluvia, dijo Nim Kidd, jefe de la División de Manejo de Emergencias de Texas. "No predijo la cantidad de lluvia que vimos", dijo.
Helicópteros, drones utilizados en búsqueda frenética de desaparecidos
Un medidor de río cerca del Campamento Mystic registró un aumento de 6.7 metros en aproximadamente dos horas, dijo Bob Fogarty, meteorólogo de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Austin/San Antonio. El medidor falló después de registrar un nivel de 9 metros
"El agua se mueve tan rápido que no vas a reconocer lo malo que es hasta que esté encima de ti", dijo Fogarty.
Más de mil rescatistas estaban en el terreno. Se estaban utilizando equipos de rescate, helicópteros y drones, con algunas personas siendo rescatadas de los árboles. Helicópteros de la Guardia Costera de Estados Unidos estaban volando para ayudar.
"Muro negro de muerte"
En Ingram, Erin Burgess se despertó con truenos y lluvia en medio de la noche del viernes. Solo 20 minutos después, el agua estaba entrando en su casa desde el río, dijo. Describió una hora agonizante aferrándose a un árbol con su hijo adolescente y esperando a que el agua retrocediera lo suficiente como para subir la colina a un lugar seguro.
"Afortunadamente, él mide más de 6 pies (1,80 metros) de altura. Eso es lo único que me salvó, aferrarme a él", dijo.
"Mi hijo y yo flotamos hasta un árbol donde nos aferramos, y mi novio y mi perro flotaron lejos. Estuvo perdido por un tiempo, pero los encontramos", comentó.
Matthew Stone, de 44 años, de Kerrville, dijo que la policía tocó a las puertas, pero que no había recibido ninguna advertencia en su teléfono.
"No recibimos ninguna alerta de emergencia. No hubo nada", dijo Stone. Luego "un muro negro de muerte".
Ya no aguanta el hate; Florinda pide parar con el odio en su contra en redes

05 de julio del 2025, 10:41
Ciudad de México.– La actriz Florinda Meza, luego de todo el hate que se ha generado en su contra por las polémicas a lo largo de su carrera y vida con Chespirito a raíz de la serie "Sin Querer Queriendo, ha pedido a todos sus seguidores y detractores terminar con el odio en las redes sociales.
Todo comenzó a partir de una entrevista que hizo hace años a lado de su marido, cuando calificó a los hijos de su esposo, así como a su expareja, de ser grandes defectos en la vida de Roberto Gómez Bolaños. Esta situación provocó que otros usuarios comenzaran a rescatar fragmentos de otras entrevistas y polémicas de la actriz, lo que ha generado olas de malos comentarios, tanto que la han colocado junto a Ángela Aguilar o Karla Panini como una de las figuras del espectáculo menos queridas por el público mexicano.
Florinda Meza dijo que no saldrá a desmentir las calumnias y ataques en su contra, pues aseguró que no era la “peor persona en el mundo” y el hacerlo únicamente dañaría los recuerdos de los proyectos de Roberto Gómez Bolaños.
La actriz aprovechó para recordar que los valores que promocionaba “El chavo del 8” eran el perdón, la reconciliación y la frase “La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena”.
La actriz aprovechó para recordar que los valores que promocionaba “El chavo del 8” eran el perdón, la reconciliación y la frase “La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena”.
Inicia Cabalgata Villista con 300 jinetes desde Ciudad Juárez rumbo a Parral

05 de julio del 2025, 10:32
Ciudad Juárez.– Con la participación de casi 300 jinetes, este viernes dio inicio la Cabalgata Villista en su vertiente norte, partiendo desde Ciudad Juárez hacia Hidalgo del Parral, en un recorrido de más de 600 kilómetros para conmemorar la vida y legado del general Francisco Villa.
El presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó el arranque de esta tradicional cabalgata, acompañado por el presidente de Hidalgo del Parral, Salvador Calderón, y el alcalde de Villa Ahumada. Durante el evento, Pérez Cuéllar fue reconocido por su apoyo y compromiso con la Cabalgata Villista, recibiendo un reconocimiento de manos de José Miguel Salcido, presidente del comité organizador, así como de Héctor Lozoya, coordinador norte de la cabalgata.
“Buenos días a todos y todas. Como ustedes saben, esta es una gran tradición chihuahuense que tiene que ver con el cobarde asesinato del general Francisco Villa. Es un recordatorio de seguir luchando por la justicia social, como lo hizo la División del Norte y el general Villa. Que siga esta gran tradición chihuahuense que honra nuestra patria. ¡Que viva Pancho Villa! ¡Que viva Ciudad Juárez! ¡Que viva Chihuahua!” externó el alcalde.
Por su parte, Héctor Lozoya destacó que en esta edición se contó con la participación de alrededor de 300 jinetes que recorrerán la ruta hasta Parral, donde se espera una gran verbena popular y actividades recreativas para cerrar con broche de oro. Asimismo, pidió dedicar esta edición a Manuel Magaña, fundador de la vertiente norte de la cabalgata:
“Manuel Magaña cabalga con nosotros, desde el cielo nos va a cuidar”, expresó emotivamente.
La Cabalgata Villista se realiza desde hace 18 años en el marco del aniversario luctuoso de Francisco Villa, asesinado el 20 de julio de 1923.