19 noviembre 2025
13 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Con helicóptero y filtros en entradas a colonias reforzarán seguridad en Juárez

Los tres niveles de gobierno trabajarán en conjunto

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

14 de enero del 2022, 18:44

Ciudad Juárez.- Luego de la jornada de atentados ocurridos ayer en nuestra ciudad, la Mesa Estatal de Seguridad se reunió para el reforzamiento del operativo “Juntos por Juárez”.

Por medio de un comunicado de prensa se informó que estas medidas se suman a la implementación de filtros de seguridad en las entradas de las colonias conflictivas en Ciudad Juárez, además de contar con presencia policiaca permanente en las zonas centro, norponiente, suroeste y el Valle de Juárez.


La Gobernadora solicitó el arrendamiento inmediato de un helicóptero para sobrevolar las calles de la ciudad, además instruyó al secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez a que d♪0 inicio con el proceso de la implementación de la Plataforma Centinela en Ciudad Juárez y destacó que no se abandonará la búsqueda de los objetivos prioritarios para retirar a los generadores de violencia de las calles.

La titular del Ejecutivo emitió un mensaje a los generadores de violencia: en el que aseguró que habrá consecuencias para los responsables de los actos cometidos el día de ayer en Ciudad Juárez.


Campos Galván hizo hincapié en que tras la comisión de estos actos delictivos, el Gobierno del Estado endurecerá los operativos provenientes de la estrategia de seguridad de la actual administración estatal y no se permitirá el avance de las células delictivas en el estado de Chihuahua.

En la sesión de la Mesa Estatal de Seguridad, la Gobernadora estuvo acompañada de manera virtual por autoridades del orden federal por parte de la Fiscalía General de la República, el Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional; el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar; el Fiscal General del Estado, Roberto Fierro Duarte; el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez y el secretario general de Gobierno, César Jáuregui Moreno; donde además se tuvo la oportunidad analizar los hechos más relevantes ocurridos en la frontera durante los últimos días.


Por su parte, el Secretario General de Gobierno afirmó que el punto central de esta sesión de la Mesa Estatal de Seguridad fue la recuperación de la seguridad pública en Ciudad Juárez, la cual se logrará a través de las acciones coordinadas por los tres niveles de Gobierno.

De la misma manera, dejó en claro que la autoridad trabaja para combatir la inseguridad y se dará continuidad a las estrategias implementadas por el Gobierno Federal, Estatal y Municipal, por lo que pide a la ciudadanía confiar en las autoridades para el rescate de la paz en Juárez y en todo el Estado con prontos resultados ante los acontecimientos ocurridos el día de ayer.



Catrina y veladoras simbolizan el duelo de Uruapan por Carlos Manzo

Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías

19 de noviembre del 2025, 09:18

Uruapan, Michoacán.– Han pasado 19 días desde aquella noche que sacudió a este municipio y al país entero, pero en la plaza principal de Uruapan el tiempo parece haberse detenido. La escena donde el alcalde Carlos Manzo fue asesinado sigue intacta, como un testimonio doloroso de lo ocurrido. Nadie ha tocado nada. Sigue ahí, como si la ciudad se resistiera a dejar que el recuerdo se apague.

Solo agentes ministeriales regresan algunas veces para recrear lo que aquella noche ocurrió, como parte de las investigaciones; aunque, según los ciudadanos, no arrojan resultados importantes, pues no han caído los autores intelectuales.

Entre listones amarillos y vallas metálicas que delimitan la escena del crimen permanece el espacio en el que, el pasado 1 de noviembre, un adolescente de 17 años accionó un arma de fuego y arrebató la vida al presidente municipal. Justo ahí, minutos antes, Manzo cargaba a su pequeño hijo en brazos y le mostraba una catrina del Festival de las Velas. La imagen, capturada en un momento de ternura, se hizo viral, convirtiéndose después en símbolo de una tragedia que nadie alcanza a comprender.

Hoy, esa catrina sigue en el sitio. Silenciosa. Firme. Como si también esperara justicia. Incluso la cabeza de la catrina está un poco inclinada; pareciera que así observó caer a Manzo y que su postura quedó congelada. A su alrededor, decenas de veladoras iluminan el piso donde cayó el alcalde. Junto a ellas, cartulinas escritas a mano expresan tristeza, incredulidad y un dolor colectivo que se transforma en exigencia.

“Lo quisieron silenciar, hoy su nombre retumba más fuerte”, dice una de las cartulinas.

“Carlos no murió, el gobierno lo mató”, dice otra. “No bastan los discursos, queremos resultados.” Y así, varios mensajes más.

La plaza, que aquella noche estaba llena de colores, música y familias celebrando el tradicional festival previo al Día de Muertos, hoy guarda un silencio casi sepulcral. Donde antes había celebración, hoy hay duelo. Donde había vida, se levantó un altar improvisado que sigue ahí.

Vecinos pasan despacio, muchos sin poder evitar detenerse. Algunos hacen la señal de la cruz; otros susurran una oración. Hay quienes se quedan largos minutos mirando la escena, como buscando respuestas que aún no llegan. Nadie se acostumbra. Nadie quiere que se normalice.

“No fue solo el asesinato de un alcalde. Fue la muerte de un padre frente a su hijo. Fue un golpe al corazón de una esposa que ahora vive entre la tristeza y la indignación”, ha dicho en recientes entrevistas Grecia Quiroz, su viuda.

Y mientras, a 19 días del suceso, Uruapan no solo conserva la escena: conserva la esperanza de que algún día haya justicia, así lo reclama el pueblo que gobernó y, sobre todo, su familia.


Invitan al 6to Foro Anual de Transparencia

Cortesía
Cortesía
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

19 de noviembre del 2025, 09:16

Ciudad Juárez.- El Sexto Foro Anual de Transparencia 2025 se llevará a cabo el próximo lunes 24 de noviembre a las 10:00 horas en el Centro Municipal de las Artes (CMA).

El coordinador de Transparencia, Fernando Gómez Cid de León, invitó a la población a participar en el evento, a través del cual se contará con la participación de expertos en materia de transparencia.

A las 10:00 de la mañana dará inicio el registro de los asistentes y la inauguración se llevará a cabo a las 11:00 por parte de autoridades municipales.

Posteriormente, se desarrollará un panel de expertos moderado por Daniela Véliz, titular de la Unidad de Transparencia de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

En ese panel participarán como ponentes el diputado Octavio Borunda Quevedo, secretario de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Parlamento Abierto de la actual legislatura en el Congreso del Estado, quien abordará “Las reformas a nivel estatal y el enfoque hacia una transparencia proactiva”.

De igual forma participará Sergio Rafael Facio Guzmán, comisionado presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, quien presentará el tema “Mejores prácticas de transparencia proactiva a nivel estatal en los últimos 3 años”.

Sebastián Aguilera Brenes, director de Participación Ciudadana, también hablará sobre “Presupuesto participativo: un proceso transparente con beneficios sociales”.

El evento continuará con una mesa de diálogo integrada por Zulay Abbud Esparza, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); Elvira Urrutia Castro, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), y la policía segunda de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Cristal Abril Frank López. Esa mesa de diálogo será moderada por Eryx Soto Camargo, oficial de Protección de Datos Personales de la Oficina de Transparencia.

Con estas actividades concluirá el foro municipal, el cual será abierto al público en general y con entrada libre.


Avanza Ichife en reconversión de escuelas; espera terminar en diciembre

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

19 de noviembre del 2025, 09:02

Ciudad Juárez.- El Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife) registra un avance importante en los proyectos de reconversión de escuelas, los cuales se estiman podrían concluir en el mes de diciembre.

"Vamos bastante bien; yo creo que ya en diciembre tendremos un avance completo de esas escuelas", declaró Florencio Peña, delegado del Ichife en Juárez.

Señaló que también ya cuentan con el equipamiento de las escuelas, incluyendo el mobiliario para los centros de cómputo, como computadoras, mesas, butacas y otros artículos necesarios.

Las escuelas reconvertidas son la Secundaria Federal No. 20, ubicada en Loma Blanca, y la Secundaria Estatal 3061, en el Parque Industrial Fernández, donde durante el turno vespertino se imparten clases de preparatoria.

Para ambos proyectos de reconversión se destinó una inversión total de alrededor de 50 millones de pesos.

Además, se lleva a cabo la construcción del nuevo plantel del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 291, ubicado en el fraccionamiento Parajes de San José.