19 julio 2025
23 °C
$ 18.15
$ 19.15

Publicidad

Con entrega de prótesis, mejora Estado calidad de vida de familias juarenses

Les permitirá recuperar su movilidad y, con ello, su autonomía

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

17 de julio del 2025, 06:59

Ciudad Juárez.- El DIF Estatal entregó de forma gratuita ocho prótesis de pierna a personas con discapacidad en Ciudad Juárez, lo que les permitirá recuperar su movilidad y, con ello, su autonomía.

El acto tuvo lugar en el Centro de Rehabilitación Integral Física, donde se dotó a los beneficiarios de prótesis transfemorales o transtibiales, con un valor estimado entre 40 mil y 55 mil pesos, según el tipo de aparato.


Encabezaron el evento la representante del DIF Estatal en Ciudad Juárez, Cecilia Andrade, y el director de Rehabilitación, Hiram Mendoza.

“La inclusión no es solo un concepto, es una necesidad vital. Cada uno de ustedes tiene el derecho de participar plenamente en la vida social, laboral y familiar”, subrayó Mendoza.


El objetivo de estas acciones es transformar los retos en oportunidades, permitiendo a los beneficiarios reintegrarse plenamente a sus actividades cotidianas, así como a su entorno social, laboral y familiar, indicó.

Las personas beneficiarias son: Néstor Rico Martínez, Daniel Eduardo Castillo Esparza, Carlos Roberto Aguirre Ramírez, Edmundo Islas Calzadillas, Gabriel Villalobos López, Mario Alberto Torres Romero, Lino Morales Campos y Rubén Salazar Sifuentes.


El procedimiento para recibir este apoyo es el siguiente: se recibe al paciente y se le realiza una consulta de valoración; si es candidato o candidata a prótesis, se le canaliza a una segunda consulta con especialistas en rehabilitación. Posteriormente, se le brinda tratamiento preprotésico, terapia física y tanatología, ya que la mayoría de las personas que han perdido un miembro atraviesan por una etapa de duelo.

Una vez prescrita la prótesis, se comienza con su elaboración en los talleres. El paciente debe acudir de forma constante para la toma de medidas y para determinar si la prótesis es funcional y cómoda. Son los médicos quienes determinan si se requieren ajustes.


El tratamiento posterior a la entrega de la prótesis consiste en enseñarle al paciente a caminar nuevamente y adaptarse a su nueva vida, con miras a lograr su inclusión social y laboral.

Para más información sobre este u otros servicios relacionados, en Ciudad Juárez se puede acudir al Centro de Rehabilitación Integral Física (CRIF), ubicado en la calle Fierro 300, colonia Arroyo Colorado, o comunicarse al teléfono 656 629-33-00, extensiones 55390 y 55386.



Incendio en vagones del tren en eje vial moviliza a las autoridades

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

18 de julio del 2025, 21:44

Ciudad Juárez.- Un incendio ocurrió entre los vagones del tren estacionados en las vías del eje vial Juan Gabriel, entre las calles Sanders y Niños Héroes.

Inicialmente el reporte a los números de emergencias indicó una explosión, sin embargo, las autoridades no han confirmado lo que originó el fuego.

Desde el eje vial Juan Gabriel, se observa una columna de humo que reduce la visibilidad en la vialidad y desprende partículas encendidas que son elevadas por los aires y dispersadas varios metros a la redonda.

Al lugar llegaron dos máquinas de Bomberos, una pipa, unidades de la policía municipal, Estatal y Protección Civil, quienes auxilian a los cuerpos de emergencias para acceder al área donde se encuentra el fuego entre los vagones.

En el sitio se observan como arden pacas de cartón y también madera que estaba descargada junto a las vías.

Otros vagones que también están cargados con madera, fueron movidos para alejarlos del fuego.

Debido a las labores de los cuerpos de emergencias se encuentra cerrada la circulación en el eje vial Juan Gabriel en dirección norte a sur.


Alcaldesa de Acapulco se ofrece a nadar en playas contaminadas pese a alerta

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

18 de julio del 2025, 20:47

Guerrero.- La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, generó controversia al ofrecerse a nadar en las playas declaradas no aptas para uso recreativo por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), debido a altos niveles de contaminación por bacterias fecales.

Las playas señaladas son Caletilla, Papagayo, Carabalí y Hornos, las cuales registraron niveles de enterococos que superan el límite de 200 NMP por cada 100 mililitros de agua, según el monitoreo realizado por Cofepris entre el 26 de junio y el 8 de julio.

También puedes leer: Cofepris Alerta: 16 playas mexicanas no aptas para nadar en verano 2025

En un mensaje dirigido a los medios y a los turistas, la edil aseguró que las playas son seguras y atribuyó los resultados de Cofepris a muestreos realizados tras lluvias intensas, que habrían arrastrado residuos al mar. “Si se hace un muestreo ahorita, no están contaminadas. Yo me meto sin problema”, afirmó López Rodríguez, invitando a los visitantes a disfrutar de las costas de Acapulco. La alcaldesa destacó que el municipio realiza labores de limpieza en canales y arroyos, y que cuenta con laboratorios certificados para monitorear la calidad del agua.

Cofepris, por su parte, advirtió que el contacto con aguas contaminadas puede provocar infecciones gastrointestinales, cutáneas y respiratorias, especialmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos débiles. Las causas de la contaminación incluyen descargas de aguas residuales, escorrentías urbanas y deficiencias en la infraestructura sanitaria.


Jiménez: Retiran cámaras de seguridad instaladas sin autorización

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

18 de julio del 2025, 20:39

Jiménez.- Las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) retiró cámaras de video vigilancia instaladas de manera irregular en el municipio de Jiménez.

La intervención en la que participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Ejército Mexicano, Seguridad Pública y Servicios Públicos de Jiménez, se realizó este viernes 18 de julio en diversos sectores del municipio.

Como resultado del operativo, se retiraron cuatro dispositivos de videograbación y/o monitoreo, que estaban instalados sin autorización en infraestructura propiedad de las empresas Telmex, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Sistema de Alumbrado Público.

Las cámaras fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Sur para las investigaciones correspondientes y determinar si además de su instalación irregular, eran utilizadas para actividades ilícitas.

En abril, en el mismo tipo de intervenciones, las autoridades retiraron 53 cámaras en este municipio, así como otras 33 en la ciudad de Parral.