26 agosto 2025
35 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Clima en Juárez: máxima será de 11 grados

El viento oscilará de 5 a 15 kilómetros por hora

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

15 de diciembre del 2022, 07:17

Ciudad Juárez.- Este jueves será un día soleado con una temperatura máxima de 11 grados centígrados y una mínima de 1 grado, además la velocidad del viento oscilará de 5 a 15 kilómetros por hora.

Para el viernes se espera un día soleado con una temperatura máxima de 12 grados y mínima de -1 centígrado, la velocidad del viento se pronostica de 10 a 20 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el frente frío número 16 se desplazará sobre el noreste y oriente de México; tendrá interacción con un canal de baja presión sobre el sur del Golfo de México.

La masa de aire frío asociada al frente generará viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

En los estados que conforman la Mesa del Norte se prevé cielo despejado, ambiente matutino muy frío con heladas y bancos de niebla en zonas serranas, y gélido en zonas altas de Chihuahua y Durango.



Resalta gobernadora inversión de OMA en aeropuerto de Juárez

Antonio Calleja
Antonio Calleja
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

26 de agosto del 2025, 16:09

Ciudad Juárez.- Luego de destacar la inversión que se hizo en Ciudad Juárez como la más importante en el estado por parte del grupo aeroportuario del Centro Norte (OMA), la gobernadora María Eugenia Campos dijo que los juarenses deben sentirse orgullosos de lo que representan a nivel nacional e internacional.

"Este crecimiento de Ciudad Juárez tiene sus virtudes, digamos que es un círculo virtuoso, hay infraestructura y un mayor número de empleos gracias también a las empresas que vienen a establecerse, entonces seguir siendo como esos juarenses generosos y siempre receptores con una gran anfitrionía hacia quienes vienen a trabajar de fuera y gracias a OMA por estas inversiones que nos van a ayudar a tener buena infraestructura para quienes vienen a trabajar a instalarse por primera vez en Juárez", expuso la gobernadora.

Al referirse al tema de la inversión en esta frontera, la mandataria también se refirió al Polo de Desarrollo para el Bienestar que estará ubicado en la zona de Jerónimo Santa Teresa.

"Le tocó al norte del país, a Ciudad Juárez ser también reconocido para venir a establecerse a este Polo de Desarrollo del Bienestar, por parte del gobierno federal y del gobierno del estado vamos juntos a qué, a desarrollar este centro, estos parques industriales con incentivos fiscales por parte del gobierno federal para que se animen a venir, así que a los chavos, jóvenes, a las madres de familia, les decimos que vienen trabajos mejor pagados porque hoy en día las empresas necesitan de esos jóvenes con mayor talento en su educación y los estamos formando para eso", expuso la gobernadora.

La titular del ejecutivo estatal se refirió en particular al desarrollo de la industria relacionada con los semiconductores, que dijo es un sector que la frontera ya conoce y trabaja.


Aeropuerto proyecta a Juárez en industria y turismo: Gobernadora

Antonio Calleja
Antonio Calleja
Denise Ahumada
Denise Ahumada

26 de agosto del 2025, 15:53

Ciudad Juárez.- Con la inauguración de un nuevo edificio terminal y la remodelación del aeropuerto internacional Abraham González, la gobernadora María Eugenia Campos Galván reconoció que la inversión e infraestructura proyecta a Juárez en la industria y el turismo.

La mandataria del estado de Chihuahua, acompañó el evento inaugural en el que se cortó el listón con la participación del alcalde Cruz Pérez Cuéllar; el director de operaciones de OMA, Raúl Zacarías Ezzat; el secretario de Turismo del Estado, Felipe Edibray Gallegos; así como invitados especiales como el cónsul general de México en El Paso, Mauricio Ibarra Ponce de León.

“Estamos aquí para celebrar un paso más en la construcción de un Juárez fuerte, un Juárez líder y sobre todo, un Juárez con miras hacia el futuro. Juárez ha demostrado ser el motor económico de Chihuahua, uno de los polos económicos más dinámicos del país”, compartió la gobernadora.

Agradeció al grupo OMA y a la Agencia Estatal de Aviación Civil, por atender la necesidad de los juarenses y creer en la modernización de Ciudad Juárez.

“Hablamos prácticamente de un nuevo aeropuerto que crece y avanza junto con esta frontera, que se suman a las acciones de este gobierno para generar confianza, competitividad y certeza para el empresariado, para el turismo y todas las familias juarenses”, destacó Campos Galván.

Ante la presencia de autoridades del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) la gobernadora pidió al director del grupo y al director de operaciones realizar una colaboración para mejorar las conectividades.

“Estamos listos para colaborar en los que se necesite”, declaró.

Respecto a la inversión de más de 800 millones de pesos por parte de grupo OMA, destacó la entrega de las remodelaciones y ampliaciones que representan un rostro nuevo y moderno del aeropuerto.

Entre las mejoras realizadas al edificio aeroportuario se encuentran:

- Nueva fachada

- Mejora de interiores en el área comercial.

- Salas de espera con mayor comodidad.

- Opciones gastronómicas y comerciales.

“La remodelación del Aeropuerto Abraham González es una declaración de lo que somos y lo que podemos llegar a ser como juarenses y como chihuahuenses”, afirmó.

“Celebrar la ampliación del aeropuerto internacional de nuestra Frontera Número Uno, Ciudad Juárez; hace un par de meses inauguramos la remodelación en la ciudad de Chihuahua, la inversión un poquito más que en Chihuahua, muy bien por Ciudad Juárez”, expresó.


Inauguran obras de ampliación en el Aeropuerto de Ciudad Juárez

Antonio Calleja
Antonio Calleja
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

26 de agosto del 2025, 15:27

Ciudad Juárez.- Con la presencia de autoridades municipales y estatales, encabezadas por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar y la gobernadora María Eugenia Campos, así como directivos del grupo aeroportuario del Centro Norte (OMA), este martes se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de obras de ampliación en el Aeropuerto Internacional Abraham González, cuyo monto de inversión es de 800 millones de pesos.

Esta obra refleja el compromiso de OMA con la mejora continua de la experiencia del pasajero y desarrollo sostenido de esta frontera estratégica del país, dijo durante su intervención, Ricardo Dueñas, director general de OMA.

El directivo también recordó los inicios de OMA en el Abraham González. Fue en 1998 cuando el aeropuerto contaba con 4 mil 200 metros cuadrados de superficie operativa, tres posiciones de plataforma y atendía 560 mil pasajeros. Aquella infraestructura adecuada para su época fue la base -dijo el directivo- sobre la que se construyó el edificio actual.

La demanda de conectividad aérea aumentó a nivel nacional y Juárez se convirtió en un motor para el desarrollo industrial, comercial y turístico del país y de la región, entonces se requerían instalaciones que respondieron a un crecimiento sostenido y a las demandas de un entorno global cada vez más competitivo.

"En los últimos 10 años entre 2016 y el 2024 hemos invertido alrededor de 2 mil millones de pesos en este aeropuerto. El grupo OMA está enfocado en mantener las condiciones de seguridad, en mejorar continuamente la experiencia de los usuarios, en garantizar la eficiencia operativa, en cumplir con la normatividad en conservar el medio ambiente y en consolidar una visión orientada al desarrollo sostenible bajo esta misma filosofía", expuso el director de OMA.

Dueñas explicó que como resultado de una planeación estratégica de largo plazo, se desarrolló el proyecto que hoy se inaugura, un nuevo edificio terminal y la remodelación integral del ambulatorio del aeropuerto, esta obra representa una inversión de 828 millones de pesos y el crecimiento en la superficie en más de 3 mil 800 metros cuadrados de infraestructura, lo que eleva la capacidad operativa del aeropuerto a 2.6 millones de pasajeros al año, permitiendo un flujo de atención de hasta mil 386 personas por hora su construcción detalló el director.

Además, el directivo informó que para el 2026, el grupo aeroportuario OMA invertirá mil 200 millones de pesos más en el aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez.