11 febrero 2025
18 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

Ciudad Juárez recicla menos del 6% de basura que produce anualmente

La producción de residuos al día equivale a un promedio de 38 mil 750 toneladas al mes

Pablo Navarro
Pablo Navarro
Denise Ahumada
Denise Ahumada

31 de octubre del 2021, 09:46

Ciudad Juárez.- La producción de basura en Ciudad Juárez se estima en 465 mil toneladas al año, con base en el promedio de basura común que la concesionaria de recolección de residuos, Promotora Ambiental S.A. (PASA), reporta al Municipio, que alcanza mil 250 toneladas diarias, y al año se recicla menos del 6 por ciento de los residuos.

Ernesto Guevara, director de Servicios Públicos Municipales, dio a conocer que la empresa PASA recolecta un promedio de mil 200 a mil 250 toneladas al día de basura común.


La producción de basura al día equivale a un promedio de 38 mil 750 toneladas al mes, lo que permite estimar 465 mil toneladas al año en recolección de basura común, por parte de la empresa PASA.

¿Cómo se clasifica la basura?


Según el departamento de Planeación Ecológica de la dirección de Ecología Municipal, la dependencia cuenta con una clasificación de residuos dividida en siete aspectos, de los cuales, regula la autorización para su recolección por parte de empresas privadas.

El departamento de Planeación Ecológica, a cargo de René Barraza Rivas, dio a conocer que la clasificación cuenta con códigos, R01 corresponde a basura común; R02 son materiales reciclables (cartón, papel, plástico, metales, tarimas de madera); R03 son los residuos orgánicos, como el desperdicio de alimentos; R04 se refiere a las trampas de grasa, para evitar que esta pase al sistema de alcantarillado.


El código R05 son los aceites vegetales y/o animales, esta clasificación también regula los residuos como sebo o huesos; R06 autoriza la recolección de escombro y R07 se refiera a empresas transportistas, autoriza la recolección de basura industrial, chatarra y reciclables.

Al corte del viernes 22 de octubre, la dirección de Ecología contaba con registro de 122 empresas autorizadas para la recolección de residuos, 20 de basura común (R01); 45 de materiales reciclables (R02); 17 para residuos orgánicos (R03); nueve de trampas de grasa (R04); 8 de lodos, aceites vegetales y animales (R05); 12 con autorización para escombro (R06) y 11 para basura industrial (R07).


¿Cuánta basura se recicla?

Con información proporcionada por parte de Planeación Ecológica, en los informes del semestre julio-diciembre de 2020 y enero-junio del 2021, la clasificación de reciclables (R02) reportó que dispuso de 27 mil 85 toneladas en el equivalente a 12 meses.


Si se considera la estimación de una producción de 465 mil toneladas de basura al año, de acuerdo a la información de la dirección de Servicios Públicos, en el Municipio de Juárez solo se recicla el 5.82 por ciento de la basura que se produce en la ciudad.

Dentro de la clasificación R02, las 45 empresas que ofrecen el servicio de recolección en el Municipio están autorizadas para recoger cartón, plástico, papel, metales, basura industrial, chatarra, tarimas de madera, cartuchos para impresoras y copiadoras, esponja y espuma.


¿Cómo se puede contribuir a la cultura del reciclaje?

La propuesta desde la autoridad municipal para generar una cultura de reciclaje entre los fronterizos es la capacitación, sensibilización y concientización, a través de ofrecer una educación respecto a lo que es el reciclaje, qué se puede reciclar y los efectos adversos de contaminación que genera el no separar los residuos, explicó la directora de Ecología, Yesenia Anaya Retana.


“Hay que darle a la ciudadanía las herramientas, la concientización es importante que sepan qué se puede reciclar, qué no se puede reciclar, qué situaciones desfavorables suceden cuando se mezclan todos los productos cuando se desechan en la basura común, así como alternativas para tratar los residuos de basura común, reduciendo el impacto de cada persona en el medio ambiente”, indicó Anaya.

Por su parte, el director de Servicios Públicos, Ernesto Guevara, dio a conocer que existe una visión de avanzar en la estrategia que existe para la disposición de recursos en Juárez.


“Ya para le próximo año tendremos un programa junto con el director de Limpia, Gibran Solís, donde estaremos incluyendo algo muy importante en cuestión del reciclado, para el próximo año ya lo estaríamos viendo”, puntualizó Guevara.





Video: Se registra incendio en estación de Sun Metro

Redes
Redes
Redacción
Redacción

11 de febrero del 2025, 13:46

El Paso.- Un vehículo explotó esta tarde en la terminal principal de Sun Metro, ubicada en Montana en el este de El Paso. En estos momentos se puede ver una gran columna de humo a varios kilómetros de distancia.

"El vehículo explotó", dijo un portavoz del Departamento de bomberos. "Posiblemente dentro del centro de operaciones. Personas evacuando".

La primera llamada llegó poco después de las 13:00 horas. La Policía de El Paso también está respondiendo al Centro de Operaciones de Tránsito de Sun Metro para ayudar al Departamento de Bomberos.


Mantenimiento a sistemas en la aduana provocan las largas filas

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

11 de febrero del 2025, 13:34

 

Ciudad Juárez.- Las largas filas de tráileres que se registran en los cuatro cruces internacionales de carga es por una contingencia que se tiene desde el sábado por la actualización del sistema que utiliza la aduana mexicana para efectuar el cruce de mercancías, así lo dio a conocer Manuel Sotelo, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga.

“Ayer fue el primer día de movimiento y nos sirvió como ensayo, hubo algunos contratiempos con los sistemas que iban a estar de contingencia y nos hicieron perder mucho tiempo, de todos modos será muy lenta la operación, no es lo mismo llegar virtualmente con un código de barras a hacerlo manualmente”, explicó el vicepresidente. 

Aseguró que ya están trabajando todos los del comité de contingencias para poder facilitar el cruce en los días que efectuarán la captura de manera manual, ya que según lo estipulado sería una semana de contingencia la que tendrían. 

Ayer se quedaron mil exportaciones sin cruzar, pero es parte de lo que se tiene que hacer para darle mantenimiento a los equipos, lo cual es a nivel nacional.

“Esto está afectando a todo el comercio exterior del país”, puntualizó el líder transportista. 

Ayer pese a la contingencia se tuvieron los siguientes cruces:

  • Puente Zaragoza: mil 500
  • Puente de Tornillo: 94 
  • Santa Teresa: 374
  • Córdova Américas: 419
  • Tornillo: 94

Localizan droga y básculas en casa del estatal asesinado en la capital

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

11 de febrero del 2025, 13:14

Chihuahua.– Autoridades confirmaron el hallazgo de dosis de cristal y básculas de gramaje al interior del domicilio de Víctor Hugo Sosa, policía estatal asesinado la mañana de este lunes cuando se dirigía a su trabajo, en hecho ocurridos en la colonia Villas del Real, al norte de la capital, apenas unos minutos después de las 8:00 de la mañana.

Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), aseguró que supieron de este hallazgo gracias a los medios de comunicación, pero no han recibido el parte oficial de la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque sí confirmó que las básculas son propiedad de Gobierno del Estado y las dosis, posiblemente fueron aseguradas por el elemento caído.

Imagen
Cortesía

 

El funcionario estatal aseguró que la posesión de estos objetos es en virtud de que las policías Bancaria, Industrial y Comercial forman parte de un destacamento dentro de la dependencia, mismas que tienen a su cargo labores variadas, siendo una de ellas la localización de droga al interior de los centros nocturnos.

Jorge Armendáriz también dijo que está investigándose a las personas que fueron detenidas ayer por su probable participación o vínculos de una banda, aunque reconoció que falta la aprehensión de quienes fueron los tiradores contra el elemento caído, operativo que ha dejado viviendas cateadas y el aseguramiento de vehículos con reporte de robo.

Mañana miércoles, en punto de las 1:00 de la tarde (hora local) se llevará a cabo la Guardia de Honor en las instalaciones del C4 del elemento que tenía tres años como policía estatal, pero que desde 2018, como elemento municipal, fue señalado a través de mantas por su presunta comisión de algunos ilícitos en la capital del estado.

Imagen
Redes