Publicidad
Cifras de personas desaparecidas será actualizada con sistema más confiable
Sheinbaum añadió que la Secretaría de Gobernación (Segob) mantiene un diálogo permanente con colectivos de familias buscadoras
Redacción
16 de noviembre del 2025, 07:28
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, tras recientes reformas legales en materia de búsqueda de personas, se avanza en la implementación de un sistema que permitirá contar con registros confiables y completos de desapariciones en México.
Sheinbaum explicó que la nueva legislación obliga a integrar datos exhaustivos y abrir una carpeta de investigación desde el primer reporte, con el objetivo de evitar inconsistencias y fortalecer la capacidad de localización de personas. “No puede contabilizarse como desaparecido un registro en donde nada más pones un nombre y no hay absolutamente nada que lo sustente”, subrayó.
Durante su conferencia matutina, la mandataria adelantó que antes de que concluya el año se actualizarán las cifras de personas desaparecidas, ya que la plataforma anterior incluía reportes incompletos, con datos faltantes como apellidos, direcciones o información de contacto, e incluso casos de personas ya localizadas que permanecían en el registro.
La presidenta señaló que cada reporte deberá contar con información verificable y un expediente ministerial, lo que permitirá diferenciar entre registros sin sustento y casos reales con indicios de comisión de un delito. “El equipo de trabajo garantiza que todos tengan sus datos completos y que realmente esté abierto el registro en las fiscalías estatales o en la carpeta de investigación”, puntualizó.
Sheinbaum añadió que la Secretaría de Gobernación (Segob) mantiene un diálogo permanente con colectivos de familias buscadoras, quienes incluso participaron en la selección de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Además, los familiares de personas desaparecidas contarán con acompañamiento de estos colectivos para garantizar el correcto registro y seguimiento de los casos.
Algunos de los ajustes que se implementarán incluyen:
- Registro completo de todas las personas reportadas como desaparecidas.
- Apertura de registros en fiscalías estatales o directamente en la carpeta de investigación.
- Continuidad de reuniones con colectivos de familias buscadoras.
- Acompañamiento de los familiares por parte de colectivos para asegurar el registro correcto.
En otro ámbito, durante una jornada organizada por la Cámara de Comercio Metropolitana de Montreal, Canadá, el primer ministro Mark Carney reconoció el liderazgo de la Presidenta mexicana. Carney destacó su disciplina y capacidad de trabajo, señalando que inicia su jornada a las 5:30 de la mañana y celebra su primera reunión de seguridad a las 6:00, antes de ofrecer su conferencia diaria.
El funcionario señaló que, aunque México y Canadá enfrentan retos distintos, el liderazgo de Sheinbaum es inspirador y digno de observación, y subrayó su respeto por la presidenta mexicana como ejemplo de compromiso y responsabilidad política.
FGE investiga los homicidios de 8 personas en Parral
16 de noviembre del 2025, 09:53
Hidalgo del Parra.- La Fiscalía de Distrito Zona Sur inició los trabajos de investigación para esclarecer las circunstancias en que ocho personas fueron privadas de la vida, en diversos hechos ocurridos la tarde de ayer y la madrugada de este domingo en la ciudad de Parral.
En primera instancia, se integra una carpeta de investigación en torno a la localización de siete personas sin vida en las instalaciones del carril de carreras Santa Teresa, ubicado a la altura del kilómetro 02 de la carretera Parral- Jiménez.
Se trata de siete masculinos sin identificar, de entre 20 y 35 años de edad, aproximadamente, quienes presentaron heridas producidas por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
Especialistas de la Unidad de Servicios Periciales procesaron la escena, en donde aseguraron diversos cartuchos percutidos de los calibres 7.62x39, .45 y 9 milímetros. Asimismo, aseguraron 12 automotores, siete pick ups y cinco vehículos tipo sedán.
Posteriormente, la madrugada de este domingo 16 de noviembre, Policías Investigadores atendieron un reporte sobre la localización de un masculino sin vida en las inmediaciones del lugar conocido como la puerta del tiempo.
La persona fallecida, permanece sin identificar, se estima que tiene entre 30 y 35 años de edad, y presentó heridas producidas por proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
En dicha escena, Peritos en Criminalística aseguraron diversos casquillos percutidos de los calibres 7.62x39 y .223, así como una lona con la leyenda.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizar las necropsias correspondientes e iniciar los protocolos que permitan establecer la identidad de las personas fallecidas.
La representación social realiza las indagatorias ministeriales para el esclarecimiento de los hechos mediante pruebas científicas y trabajos de inteligencia, de testimoniales y el análisis del material registrado por sistemas de video vigilancia, entre otros, a fin de establecer la cronología de los hechos y ubicar al o probables responsables, así como determinar si los hechos se encuentran vinculados.
Hombre muere tras ataque en Eco 2000
16 de noviembre del 2025, 09:43
Ciudad Juárez.- Un hombre fue localizado con impactos de arma de fuego luego de que vecinos reportaran al 911 haber escuchado diversas detonaciones en el fraccionamiento Eco 2000.
Al arribar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se percataron de que el hombre había sido lesionado con proyectil de arma de fuego y arma blanca.
Fue trasladado a recibir atención médica, pero se reportó su fallecimiento momentos después.
Al lugar del ataque arribaron elementos investigadores para efectuar el levantamiento de evidencia.
Personal educativo realiza diagnóstico del Marco Local de Convivencia Escolar
16 de noviembre del 2025, 09:08
Chihuahua.- La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizó mesas de trabajo con la participación de personal educativo con el propósito de aportar propuestas para la actualización del Marco Local de Convivencia Escolar.
La reunión de trabajo contó con la participación de 120 figuras educativas, entre directores, asesores técnico pedagógicos, supervisores y jefes de sector, de los niveles de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, de los subsistemas federalizado y estatal.
El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, quien recalcó la importancia de contar con las normas necesarias para que las y los docentes puedan canalizar situaciones que ocurran en sus planteles.
La directora general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Teresa de Jesús López Ramírez, resaltó el compromiso del Gobierno del Estado para que las escuelas en Chihuahua sean centros donde se aprenda con libertad y respeto.
“Como autoridades educativas reconocemos que la convivencia escolar es el corazón de la educación, no hay aprendizaje posible sin respeto, sin empatía, sin relaciones humanas sanas que nos fortalezcan en ese sentido de comunidad”, expresó.
El secretario general de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Antonio Zendejas Amparán, agradeció el compromiso de los agentes educativos asistentes, a quienes reiteró su apoyo en la construcción de espacios escolares favorables para la labor docente.
Durante esta revisión, el personal educativo realizó propuestas para la actualización del documento, para un mejor funcionamiento a través de la integración de las responsabilidades de docentes, padres de familia y estudiantes, con el fin de crear un ambiente en el que cada participación contribuye al desarrollo integral del alumnado.
