13 octubre 2025
19 °C
$ 17.65
$ 18.65

Publicidad

Ciclón tropical y frente frío para estos estados hoy

Se prevén lluvias moderadas a fuertes en las entidades afectadas

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

02 de octubre del 2024, 08:19

Las autoridades meteorológicas de México han pronosticado una madrugada fría y un día con fuertes lluvias este miércoles 2 de octubre. ¿La razón? A lo largo del territorio nacional podrían estar teniendo efectos distintos sistemas que incluso harán que se reporten temperaturas mínimas de hasta -5 grados Celsius en las regiones montañosas de determinados estados del país. ¿De cuáles se trata? Te contamos. 

En su pronóstico extendido de 96 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha contemplado efectos en el clima por un “posible ciclón tropical” en el golfo de Tehuantepec. Y es que recordemos que esta misma tarde se formó la depresión tropical “Once-E” que podría evolucionar a tormenta el día de mañana. 


Sumado a lo anterior, la institución que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también ha contemplado un frente frío por la parte sur y sureste de Estados Unidos cuya masa podría desencadenar una caída en las temperaturas de ciertas regiones. ¡Prepárate!

¿En qué lugares se mantiene el temporal de lluvias este miércoles 2 de octubre? 


Al revisar el informe más reciente del SMN es posible darse cuenta que a lo largo del miércoles 2 de octubre ciertos fenómenos meteorológicos como el ciclón en el golfo de Tehuantepec y otras dos zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico (en el Pacífico Sur y el Golfo de México) podrían mantener un temporal de lluvias. 

De acuerdo con el pronóstico oficial, los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche corren el riesgo de registrar lluvias que van de intensas a extraordinarias. Asimismo, los de Yucatán y Quintana Roo podrían tener precipitaciones muy fuertes. 


A lo anterior hay que agregarle que los sistemas meteorológicos que están siguiendo su trayectoria por el territorio, también podrían provocar fuertes rachas de viento y oleajes elevados en otras demarcaciones del territorio nacional tales como Veracruz, Oaxaca y Chiapas. 

Estos son los estados que podrían llegar a -5 grados 


La combinación de todos eventos meteorológicos que han azotado al país en el transcurso de los últimos días contribuirán a que en la madrugada de este miércoles 2 de octubre las regiones montañosas de Chihuahua y Durango tengan la probabilidad de reportar temperaturas mínimas de entre los -5 y los 0 grados Celsius. 

Pero ojo, ese par de lugares no son los únicos que podrían sufrir frío. Por el contrario, son 13 las demarcaciones que en el amanecer de mañana cuentan con el pronóstico de llegar a mínimas de entre los 0 y los 5 grados Celsius. ¿De cuáles se tratan? Te las mencionamos en la siguiente lista: 


  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  •  Michoacán
  •  Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  •  Puebla
  • Tlaxcala
  •  Estado de México

Encabeza Maru Campos sesión de mesa de seguridad estatal

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de octubre del 2025, 11:46

Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos encabezó la sesión de este lunes, de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, en la que autoridades de los tres niveles de Gobierno analizaron los avances alcanzados en materia de combate a la criminalidad en la entidad.

Los presentes acordaron además la implementación de acciones, enfocadas en atender las causas de la comisión de delitos de jóvenes.

Asistieron a esta sesión de trabajo el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña; el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya; y los generales Felipe González Moreno y Jorge Alejandro Gutiérrez, comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, respectivamente.

También estuvieron el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Badillo; el coordinador de la Guardia Nacional, Alejandro Rivas; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila; la delegada de programas del Bienestar, Mayra Chávez, y la representante del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco.


Estos fraccionamientos estarán mañana sin agua

Redes
Redes
Redacción
Redacción

13 de octubre del 2025, 11:41

Ciudad Juárez.– Este martes 14 de octubre, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS) realizará la conexión de una plaza comercial a la red general de agua potable.

Los trabajos se llevarán a cabo de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en el carril de extrema izquierda en sentido sur a norte de la avenida Miguel de la Madrid.

Como consecuencia, se verá afectada la prestación del servicio en los fraccionamientos Vistas de la Aurora, Parque Industrial Aero Juárez 1, Parque Industrial Aero Juárez 2 y zonas aledañas.

A los automovilistas que circulen por la zona se les exhorta a manejar con precaución o utilizar vías alternas, mientras que a los habitantes del sector se les recomienda almacenar agua con anticipación para cubrir sus necesidades más apremiantes.

Imagen
Cortesía

 


Últimos días de registro a la beca Benito Juárez

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

13 de octubre del 2025, 11:27

Ciudad Juárez.- Los estudiantes de preparatorias públicas tienen solo tres días para inscribirse y poder recibir la beca Benito Juárez, un apoyo de mil 900 pesos que otorga el Gobierno Federal cada dos meses.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) informaron que el proceso de registro concluirá el miércoles 15 de octubre, con el objetivo de alcanzar a los nuevos estudiantes de preparatorias públicas y a los alumnos que van en semestres avanzados y aún no cuentan con el apoyo económico para ayudarlos con sus gastos escolares.

Julio León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar, compartió el “ABC” para que los estudiantes completen su registro y no pierdan la posibilidad de acceder a la beca.

Es importante ingresar a la plataforma de registro antes del 15 de octubre, ya que la alta demanda de usuarios podría complicar el proceso de ingreso de datos. En el sitio web, los alumnos encontrarán los pasos a seguir para registrarse a través de internet, sin intermediarios y sin costo.

Al ingresar, se despliega un listado de requisitos para abrir y generar la cuenta “Llave MX”, los documentos que deben presentar los alumnos y los del padre, madre o tutor:

  • CURP certificada del alumno y del adulto (consulta aquí)
  • Datos de contacto
  • Identificación del padre, madre o tutor (digitalizada)
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico

¿Tu CURP no está certificada? Consulta cómo hacerlo aquí.

También es importante tener a la mano: Clave de Centro de Trabajo (CCT), que se puede consultar en el plantel, boleta o credencial escolar del alumno; y comprobante de domicilio digitalizado (luz, gas, agua, predial, servicio telefónico o Internet).

Los menores de edad deberán complementar la sección con los datos y documentos de su padre, madre o tutor: identificación oficial (INE, cartilla militar, cédula profesional, pasaporte, credencial del INM o licencia de conducir).

Luego de iniciar sesión con la cuenta Llave MX, se debe seleccionar la opción “comenzar registro” y seguir estos pasos:

  1. Registrar los datos del estudiante.
  2. Si eres menor de edad, registrar los datos de tu madre, padre o tutor.
  3. Descargar el comprobante de registro.
  4. La información entra en etapa de validación para continuar con el proceso.

El coordinador nacional, Julio León Trujillo, compartió un video (ver aquí) en el que explica paso a paso todo lo que los alumnos deben hacer como aspirantes a recibir la beca de mil 900 pesos, pago que se entrega cada dos meses durante los 10 meses del ciclo escolar.

En caso de dudas o complicaciones durante el registro, los alumnos, madres, padres y tutores pueden comunicarse al 079, una línea telefónica gratuita para obtener orientación.