26 noviembre 2025
12 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Ciclón tropical y frente frío para estos estados hoy

Se prevén lluvias moderadas a fuertes en las entidades afectadas

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

02 de octubre del 2024, 08:19

Las autoridades meteorológicas de México han pronosticado una madrugada fría y un día con fuertes lluvias este miércoles 2 de octubre. ¿La razón? A lo largo del territorio nacional podrían estar teniendo efectos distintos sistemas que incluso harán que se reporten temperaturas mínimas de hasta -5 grados Celsius en las regiones montañosas de determinados estados del país. ¿De cuáles se trata? Te contamos. 

En su pronóstico extendido de 96 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha contemplado efectos en el clima por un “posible ciclón tropical” en el golfo de Tehuantepec. Y es que recordemos que esta misma tarde se formó la depresión tropical “Once-E” que podría evolucionar a tormenta el día de mañana. 


Sumado a lo anterior, la institución que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también ha contemplado un frente frío por la parte sur y sureste de Estados Unidos cuya masa podría desencadenar una caída en las temperaturas de ciertas regiones. ¡Prepárate!

¿En qué lugares se mantiene el temporal de lluvias este miércoles 2 de octubre? 


Al revisar el informe más reciente del SMN es posible darse cuenta que a lo largo del miércoles 2 de octubre ciertos fenómenos meteorológicos como el ciclón en el golfo de Tehuantepec y otras dos zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico (en el Pacífico Sur y el Golfo de México) podrían mantener un temporal de lluvias. 

De acuerdo con el pronóstico oficial, los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche corren el riesgo de registrar lluvias que van de intensas a extraordinarias. Asimismo, los de Yucatán y Quintana Roo podrían tener precipitaciones muy fuertes. 


A lo anterior hay que agregarle que los sistemas meteorológicos que están siguiendo su trayectoria por el territorio, también podrían provocar fuertes rachas de viento y oleajes elevados en otras demarcaciones del territorio nacional tales como Veracruz, Oaxaca y Chiapas. 

Estos son los estados que podrían llegar a -5 grados 


La combinación de todos eventos meteorológicos que han azotado al país en el transcurso de los últimos días contribuirán a que en la madrugada de este miércoles 2 de octubre las regiones montañosas de Chihuahua y Durango tengan la probabilidad de reportar temperaturas mínimas de entre los -5 y los 0 grados Celsius. 

Pero ojo, ese par de lugares no son los únicos que podrían sufrir frío. Por el contrario, son 13 las demarcaciones que en el amanecer de mañana cuentan con el pronóstico de llegar a mínimas de entre los 0 y los 5 grados Celsius. ¿De cuáles se tratan? Te las mencionamos en la siguiente lista: 


  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  •  Michoacán
  •  Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  •  Puebla
  • Tlaxcala
  •  Estado de México

Confirma SSPE identidades de reos trasladados

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

26 de noviembre del 2025, 11:24

Ciudad Juárez.– Tras el operativo realizado la madrugada de este miércoles al interior del Centro de Reinserción Social número 3, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) confirmó la identidad de los dos presos trasladados a una cárcel del centro del país.

La dependencia informó que las acciones dentro del centro penitenciario tienen como objetivo fortalecer la gobernabilidad, y confirmó el traslado aéreo de dos Personas Privadas de la Libertad (PPL): Lorenzo Adrián “N” y Sergio Andrés “N”, también identificado como Jorge Antonio “N”.

El traslado desde el Cereso número 3 de Ciudad Juárez se efectuó con destino al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 12, ubicado en el estado de Guanajuato.

En el operativo participaron más de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).


Llama alcalde a legisladores y consejo a frenar incremento de agua en Juárez

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

26 de noviembre del 2025, 11:14

Ciudad Juárez.– El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, respondió a las declaraciones del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Sergio Nevárez, haciendo hincapié en lo que calificó como la injusticia del incremento del 17% propuesto para el servicio de agua, por lo que llamó a los legisladores a evitar su aprobación.

En recientes declaraciones, el mandatario calificó como una injusticia la propuesta de incrementar en 17% las tarifas de agua potable en la ciudad, al asegurar que dicho ajuste rebasa por mucho el nivel inflacionario y carece de justificación técnica.

“La inflación andará entre el 4 y 5 por ciento; que yo tenga conocimiento, no hay servicio estatal, municipal o federal que aumente más allá de la inflación”, dijo el edil, quien aseguró que dará batalla “hasta donde tope” para evitar el incremento.

Pérez Cuéllar también hizo un llamado a los diputados de Morena y de otros partidos, así como a los integrantes del Consejo Estatal de la Junta de Aguas, para que no se apruebe dicho porcentaje.

“Hago un llamado a los diputados y a los integrantes del consejo: que no se permita el robo despoblado; el aumento con toda la indexación es una injusticia”, señaló.

El presidente municipal criticó además que, en las respuestas de Nevárez, se haya intentado desviar la discusión hacia otros temas, cuando el asunto central es frenar un incremento que consideró injustificado.


Crimen organizado buscó dinero y cargos en gobierno de Celaya, revela alcalde

Redes
Redes
Redacción
Redacción

26 de noviembre del 2025, 11:02

Celaya.- El alcalde de Celaya, Guanajuato, Juan Miguel Ramírez Sánchez, reconoció que antes de asumir el cargo sostuvo un encuentro con integrantes de un grupo criminal que le exigieron dinero y puestos en el gobierno. Ramírez Sánchez, quien reemplazó a Gisela Gaytán, candidata de Morena asesinada el primer día de su campaña, aseguró que nunca ha cedido a estas demandas.

“Yo nunca he tenido acuerdos, no los tendré y prefiero, si la situación se complica, trasladar a mi familia y continuar trabajando”, declaró el presidente municipal al ser cuestionado por los medios. Añadió que recientemente recibió llamadas de otro miembro de la organización, quien le ofreció ayuda, aunque reiteró que mantiene su negativa a cualquier acuerdo.

La situación de seguridad también ha impactado a su familia: su hija renunció a un puesto en el municipio de Tarimoro debido a incidentes relacionados con la violencia. Ramírez Sánchez enfatizó que, aunque no busca un enfrentamiento frontal con la delincuencia organizada, tampoco permitirá que estas agrupaciones sometan a la ciudadanía.

Investigación del asesinato de Gisela Gaytán

Tras el asesinato de Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, el 1 de abril de 2024, el entonces titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Zamarripa Aguirre, informó que la pesquisa contaba con una línea de investigación clara. Destacó que se recabaron más de 30 indicios mediante entrevistas y trabajo de campo, fortaleciendo la investigación.

Parte de la evidencia apunta a la posible participación del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), organización criminal con presencia en Guanajuato y conocida por el robo de combustible. Zamarripa Aguirre señaló que las células especializadas de la FGE intensificaron sus labores para esclarecer el caso, declarando el 4 de abril de 2024 que la investigación avanzaba de manera intensificada.

El 14 de febrero de 2025, Candelaria “N”, presunta operadora del CSRL en Guanajuato y brazo derecho del exlíder José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, fue capturada por fuerzas federales y estatales. A esta mujer se le atribuye, de manera presunta, la autoría intelectual del asesinato de la candidata morenista a la presidencia municipal de Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez.