13 septiembre 2025
22 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Ciclón tropical y frente frío para estos estados hoy

Se prevén lluvias moderadas a fuertes en las entidades afectadas

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

02 de octubre del 2024, 08:19

Las autoridades meteorológicas de México han pronosticado una madrugada fría y un día con fuertes lluvias este miércoles 2 de octubre. ¿La razón? A lo largo del territorio nacional podrían estar teniendo efectos distintos sistemas que incluso harán que se reporten temperaturas mínimas de hasta -5 grados Celsius en las regiones montañosas de determinados estados del país. ¿De cuáles se trata? Te contamos. 

En su pronóstico extendido de 96 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha contemplado efectos en el clima por un “posible ciclón tropical” en el golfo de Tehuantepec. Y es que recordemos que esta misma tarde se formó la depresión tropical “Once-E” que podría evolucionar a tormenta el día de mañana. 


Sumado a lo anterior, la institución que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también ha contemplado un frente frío por la parte sur y sureste de Estados Unidos cuya masa podría desencadenar una caída en las temperaturas de ciertas regiones. ¡Prepárate!

¿En qué lugares se mantiene el temporal de lluvias este miércoles 2 de octubre? 


Al revisar el informe más reciente del SMN es posible darse cuenta que a lo largo del miércoles 2 de octubre ciertos fenómenos meteorológicos como el ciclón en el golfo de Tehuantepec y otras dos zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico (en el Pacífico Sur y el Golfo de México) podrían mantener un temporal de lluvias. 

De acuerdo con el pronóstico oficial, los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche corren el riesgo de registrar lluvias que van de intensas a extraordinarias. Asimismo, los de Yucatán y Quintana Roo podrían tener precipitaciones muy fuertes. 


A lo anterior hay que agregarle que los sistemas meteorológicos que están siguiendo su trayectoria por el territorio, también podrían provocar fuertes rachas de viento y oleajes elevados en otras demarcaciones del territorio nacional tales como Veracruz, Oaxaca y Chiapas. 

Estos son los estados que podrían llegar a -5 grados 


La combinación de todos eventos meteorológicos que han azotado al país en el transcurso de los últimos días contribuirán a que en la madrugada de este miércoles 2 de octubre las regiones montañosas de Chihuahua y Durango tengan la probabilidad de reportar temperaturas mínimas de entre los -5 y los 0 grados Celsius. 

Pero ojo, ese par de lugares no son los únicos que podrían sufrir frío. Por el contrario, son 13 las demarcaciones que en el amanecer de mañana cuentan con el pronóstico de llegar a mínimas de entre los 0 y los 5 grados Celsius. ¿De cuáles se tratan? Te las mencionamos en la siguiente lista: 


  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  •  Michoacán
  •  Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  •  Puebla
  • Tlaxcala
  •  Estado de México

Agradece Sheinbaum a Paraguay por captura de Hernán 'N'

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de septiembre del 2025, 09:30

Ciudad de México.- Luego de que las fuerzas del orden de Paraguay capturaran a Hernán “N” ex funcionario del estado de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su gratitud hacia el país sudamericano por llevar a cabo el operativo. 

Esto mismo a través de un mensaje publicado en su cuenta de X (Antes Twitter) dirigido hacia presidente de la República del Paraguay Santiago Peña Palacios. 

“Agradezco al presidente de Paraguay Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán “N”, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en el país”, expresó la mandataria. 

 

Al también conocido como “El Abuelo” se le buscaba en suelo mexicano por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y el denominando “secuestro exprés”. 

Quien fuera secretario de seguridad del estado de Tabasco también contaba con una ficha roja de la Interpol, girada en su contra durante el pasado mes de julio.  


Piden cambiar sede del Grito por presencia de 'Juancitos' en la Megabandera

Archivo
Archivo
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

13 de septiembre del 2025, 08:51

Ciudad Juárez.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de su Oficina de Representación en Chihuahua, envió un nuevo oficio en el que se expresa  que no se considera oportuno que el evento del Grito de Independencia 2025 se lleve a cabo en la explanada de la Megabandera, ubicada dentro del polígono de El Chamizal

En un oficio dirigido al presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, el día de ayer, la dependencia federal explicó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una inspección en la zona el 11 de septiembre, en la que se detectaron 85 madrigueras de la especie protegida “juancito”. Dicho roedor habita en el área donde se pretende realizar el evento, por lo que su concentración masiva podría representar un riesgo para el equilibrio ambiental.

Imagen
Cortesía

 

“Por lo que se realizará un dictamen técnico de reestructuración de su hábitat natural, al haber una gran número de madrigueras en la zona, existiendo un riesgo inminente de derrumbe de las mencionadas madrigueras”, señala el documento firmado por Jorge Raudel Almanza Muñoz, titular de la Oficina de Representación de la Semarnat en Chihuahua.

La dependencia concluyó que, en virtud de lo anterior, no se autoriza la ubicación de la explanada de la Megabandera para el desarrollo del Grito de Independencia 2025,  y solicitó al municipio considerar un lugar alterno para el evento.


Cerrarán oficinas de Presidencia el próximo martes

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

13 de septiembre del 2025, 08:44

Ciudad Juárez.-  El próximo martes 16 de septiembre las oficinas de gobierno permanecerán cerradas al público por lo que se pide a los contribuyentes anticipar sus tramites, dado que la atención se retomará de manera regular hasta el próximo miércoles 17 de septiembre.

Carlos Nájera Payan coordinador de Comunicación Social del Municipio explicó que normalmente el día 15 empleados municipales salen a trabajar en la organización de El Grito de Independencia, por lo que se otorga de acuerdo con el código municipal el día 16 como asueto para las y los trabajadores.

“Nosotros regresaremos a labores de manera regular, el día 17 a partir de las 08:00 de la mañana”, externó.

Recordó que como cada día feriado, personal de las corporaciones encargadas de la seguridad ciudadana se mantienen activas y trabajando de manera regular.