24 mayo 2025
28 °C
$ 18.30
$ 19.30

Publicidad

Chihuahua se suma a propuesta de crear cinturones sanitarios para ganado

Buscan generar barreras preventivas que eviten la propagación de enfermedades y plagas como el GBG

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

23 de mayo del 2025, 06:33

Chihuahua.- El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, informó que Chihuahua se sumó a la propuesta para fortalecer los cinturones sanitarios a nivel nacional, con el objetivo de mejorar la trazabilidad y regionalización sanitaria del ganado.

Esta iniciativa se abordó en el marco de las reuniones y diálogos con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), encabezados por su director Javier Calderón y la responsable de campañas de sanidad animal, Gabriela Ayala.


Los cinturones sanitarios son zonas geográficas de control sanitario, que funcionan como una barrera preventiva para evitar la propagación de enfermedades y plagas que puedan afectar la producción ganadera.

En el caso de la ganadería, su objetivo principal es restringir, vigilar y controlar el movimiento de animales y productos pecuarios entre regiones, para así contener enfermedades como la tuberculosis, brucelosis, garrapata y ahora también el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).


Estos filtros permiten proteger a las zonas que permanecen libres de enfermedades, asegurar la trazabilidad del ganado (es decir, conocer su origen y condiciones sanitarias), y mantener la confianza de los mercados nacionales e internacionales, especialmente los de exportación como Estados Unidos.

Para Chihuahua, que es un estado con una fuerte vocación ganadera y exportadora, este tipo de medidas son clave para preservar su estatus sanitario.


“Se están planteando zonas de amortiguamiento en el centro del país que, si bien no tienen presencia del Gusano Barrenador del Ganado, pueden contribuir a mejorar la trazabilidad del ganado proveniente del sur. Senasica está viendo esto con buenos ojos y nosotros también lo respaldamos”, afirmó Parada Muñoz.

El secretario explicó que cinco estados del norte del país, todos con vocación exportadora, sostuvieron una reunión donde se acordó impulsar medidas más eficaces para garantizar la sanidad animal, entre ellas el control en la frontera sur y la implementación de zonas regionalizadas.


 “Ya lo hacemos con otras campañas como la de la garrapata, tuberculosis y brucelosis, y creemos que incluir al GBG bajo ese mismo esquema puede ayudarnos a demostrarle al mercado del norte que nuestro ganado está sano y es comercializable”, agregó el titular de la SDR.



Se incendian casas de palets en asentamiento irregular

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

24 de mayo del 2025, 16:46

Ciudad Juárez.- Un conjunto de casas de palets y cartón quedaron consumidas por un fuerte incendio ocurrido la tarde de este sábado.

El siniestro ocurrió en la calle Arroyo del Desierto en la colonia Kilómetro 20, en un terreno baldío invadido por colonos.

Miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron a bordo de tres máquinas extintoras y un camión cisterna en atención a un llamado realizado mediante el servicio de emergencias 911 

Los tragahumos controlaron la situación al paso de algunos instantes, sin embargo, debido al material de construcción de dichos hogares, éstos quedaron reducidos a ceniza en cuestión de minutos. 

No hubo personas lesionadas, pero paramédicos de Rescate Municipal llegaron para darle los primeros auxilios a algunos vecinos que resultaron con síntomas de intoxicación.


Arde taller mecánico en El Paso

Instagram
Instagram
Redacción
Redacción

24 de mayo del 2025, 16:36

El Paso.- Un taller mecánico se incendió la tarde de este sábado en la vecina ciudad.

El siniestro se registró en Kaws Place, cerca de Dyer y Angora.

Transeúntes, empleados y cuerpos de emergencias trabajan para apagar las llamas.

Hasta el momento no se reportam personas heridas.

La humareda se observa desde distintas zonas de El Paso.
 


Entrega Pérez Cuéllar calle pavimentada con concreto hidráulico

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

24 de mayo del 2025, 15:46

Ciudad Juárez. En una breve ceremonia protocolaria, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar entregó una vialidad pavimentada con concreto hidráulico.

El edil acudió esta tarde a la calle Camino San Carlos, donde se realizó la obra cuyo costo fue de 6 millones 957 mil 455 pesos y comprende el tramo entre Francisco Villarreal Torres y Prolongación Ortíz Rubio en la colonia Jardines del Valle.

La obra se realizó mediante el programa de mejoramiento de vialidades, en la cual se instalaron 4 mil 165 metros cuadrados de concreto hidráulico, la colocación de guarniciones, banquetas, pintura y alumbrado público.

A la entrega también acudió Alejandro Pérez Cuéllar, diputado federal; Arturo Rivera, de Servicios Públicos; y Daniel González, director de Obras Públicas.

Previo a esta ceremonia, el edil realizó entregas de dos vialidades en la colonia El Granjero, donde hubo una inversión superior a los 16 millones de pesos.