23 noviembre 2025
13 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Chihuahua es séptimo lugar nacional en pérdida de empresas

Sinaloa, Baja California y Yucatán, se encuentran a la cabeza

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

07 de noviembre del 2024, 10:36

Chihuahua.- El estado de Chihuahua se posicionó en séptimo lugar nacional respecto a la pérdida de empresas, al contabilizar 79 en el mes de octubre, así lo dio a conocer la Plataforma de Inteligencia Competitiva del sector privado (PICsp), siendo el octavo mes consecutivo en que presenta esta situación.

Esta herramienta digital de análisis detalló qué desde marzo se presentan pérdidas al hilo, con 15, 41, 53, 124, 95, 112 y 153, hasta septiembre, contabilizado así un total de 655 negocios que han desaparecido.


En este sentido, PICsp reveló que Sinaloa, Baja California y Yucatán, se encuentran a la cabeza de la pérdida de empleos en octubre con 210, 128 y 122 respectivamente. En lo que va del año, encabezan la lista Baja California, Sinaloa y Ciudad de México.

Prevén proceso de recuperación al cierre de año


Ulises Fernández Gamboa, secretario de Innovación y Desarrollo Económico, dijo que prevén una buena recuperación de empleos al cierre del año, tras una moderación de los mercados en el contexto de los procesos electorales en México y Estados Unidos.

"Espero que se empiece una dinámica mucho más acelerada, ya lo vimos con el peso. Apenas se ratifica el triunfo del presidente electo Donald Trump y hubo respuesta favorable de los mercados, después de algún tiempo con el dólar por encima de los 20 pesos, hoy amanecimos con 19.80 pesos", aseguró.


Recordó que diciembre del año pasado fue un mes difícil en la generación de empleos, aunque para este año se prevé la materialización de inversiones anunciadas tanto een 2023 como en 2024, lo que a su vez traería la generación de empleos y fortalecimiento de la cadena comercial local.



Invitan a cierre de exposición 'Cartografía del Alma'

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

23 de noviembre del 2025, 22:04

Ciudad Juárez.- Con el cierre por fin de temporada, invitan a disfrutar de manera gratuita la exposición "Cartografía del Alma, Lo que nos Mueve".

El evento de cierre de galería se realizará el próximo martes 25 de noviembre en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (Mahch) en punto de las 6:00 de la tarde.

La galería sensorial fue creada por las talentosas artistas fronterizas Guadalupe Ávila Barraza, Jissel Chávez Bencomo, Andre Mariana Figueroa Dávila, Neida Molina, Ely Moreno, Karina Moreno, Oly Gala Vizcarra y Rocío Zúñiga.

Las mujeres miembros del colectivo "Desierto: Refugio sin fronteras", buscan con los colores, sonidos, texturas e imágenes, guiar a un camino de melancolía alegría y amor.

El evento es impulsado por el Instituto Para la Cultura (Ipacult) y el Gobierno Municipal.


Por rebasar choca a unidad de Seguridad Vial

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

23 de noviembre del 2025, 20:17

Ciudad Juárez.- El conductor de una Jeep Cherokee roja impactó una unidad de la Coordinación General de Seguridad Vialidad cuando trataba de rebasar y cambió imprudentemente de carril.

El percance ocurrió sobre el bulevar Juan Pablo II, a metros de donde intersecta con Rafael Pérez Serna.

Autoridades mencionaron que el guiador buscaba cambiar de carril para pasar a un vehículo sobre el sentido de oriente poniente y no se percató de que la unidad de a Seguridad Vial marcada con el número económico 1100 estaba detenida.

Tras el impacto, los tripulantes de ambas unidades resultaron con lesiones leves y fueron atendidos por paramédicos de Rescate Municipal.


Llega Xiomara Castro a México

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

23 de noviembre del 2025, 20:16

Ciudad de México.– La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribó este domingo a la Base Aérea Militar 19, donde fue recibida por el canciller Juan Ramón de la Fuente y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

De acuerdo con la SRE, Castro sostendrá un encuentro el próximo martes con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Aunque no se han detallado los temas de la reunión, el comunicado oficial destacó que ambos países buscan fortalecer la cooperación y la relación bilateral en beneficio de sus pueblos.

La mandataria hondureña visitó México por última vez en octubre de 2024, durante la toma de posesión de Sheinbaum.