Publicidad
Chihuahua: El reto económico 2025
Destaca Chihuahua en Innovación y Economía al cierre del año, los desafíos serán el presupuesto y crecimiento, opinan expertos
Ruth González
19 de enero del 2025, 08:42
En el arranque de este año Chihuahua inició como líder en el rubro de Innovación y Economía del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024 elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
El estado destacó en los rubros de Exportación de Mercancías (porcentaje del PIB) con un 137 por ciento, superando a todos los estados del país y en Complejidad Económica de Sectores de Innovación donde obtuvo un 82.72 por ciento.
En la tabla general de Innovación y Economía obtuvo un global de 75 por ciento en el ICE superando a Nuevo León, Coahuila, Baja California y la Ciudad de México.
La Inversión Extranjera Directa (IED) la cifra fue de 1.7 en dólares por millar de PIB, en promedio de 3 años, colocando al estado en quinto sitio. En el PIB per cápita (pesos por habitante) el estado resultó con 302 mil 699.
En el rubro del Mercado Laboral del ICE, Chihuahua tuvo la tercera posición, el Ingreso Promedio de Trabajadores de Tiempo Completo fue de 11 mil 720 pesos por mes, mientras que la Informalidad laboral alcanzó un 36 por ciento, siendo el segundo lugar del ranking.

El indicador de Imco evalúa las principales características de las dinámicas y sectores presentes en las entidades, en la medición global del ICE, Chihuahua cerró el año en el noveno lugar nacional.
El ICE mide también el grado con el cual los estados capitalizan su relación con el exterior para elevar su competitividad más allá de las fronteras. En este se consideran variables como el crecimiento del PIB, PIB per cápita, inversión extranjera directa, exportación de mercancías, diversificación económica, entre otros.
El semáforo cualitativo del ICE va desde una calificación: Muy Baja hasta Muy Alta, teniendo seis niveles de evaluación que van desde el color guinda hasta el verde. A nivel global, Chihuahua obtuvo un color amarillo (con el 9) que indica un resultado de competitividad Media Alta.

Competitividad urbana municipal
En el caso de los indicadores de competitividad urbana de Imco, las categorías van de ciudades de menos de 250 mil habitantes hasta de más de un millón de habitantes, en las que destacaron Ciudad Juárez, Chihuahua y Delicias.
La ciudad de Chihuahua alcanzó el quinto lugar en competitividad (Media Alta), destacando en el rubro de Sociedad y Medio Ambiente en primer lugar, en Innovación y Economía en la posición cuatro, y Mercado de Trabajo en el cuarto sitio.
Son 20 ciudades en esta categoría de municipios que superan el millón de pobladores. En el caso de Ciudad Juárez, cierra 2024 en el la lista general con el lugar 13, siendo la ciudad que ocupa el primer lugar en la categoría de Mercado de Trabajo y la novena ciudad de 66 en el país en lo que se refiere al salario mensual de trabajadores de tiempo completo, con una percepción de 12 mil 795 pesos al cierre de año. Mientras en Infraestructura ocupó el tercer sitio.
En la lista de ciudades de menos de 250 mil habitantes colocó a Delicias en la quinta posición general. En esta Imco mide la capacidad de 66 ciudades para generar, atraer y retener talento e inversión. Está compuesto por 35 indicadores, categorizados en seis subíndices.
El municipio deliciense destacó en los rubros de Innovación y Economía en el primer sitio y en el de Sociedad y Medio Ambiente también en primer lugar. En cuanto al Mercado Laboral, el salario mensual para trabajadores de tiempo completo la cifra fue de 9 mil 906 pesos hasta el cierre del año.

Salario Mínimo y expectativas
En el estado de Chihuahua el incremento al salario se divide en dos áreas: la Zona Libre de la Frontera Norte que abarcan los municipios de Janos, Ascensión, Juárez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides. En esta zona el sueldo diario pasó de 374.89 pesos a 419.88 pesos, un incremento del 12 por ciento. Mientras, en el resto del estado el salario que estaba en 248.93 pesos diarios, ahora es de 278.80.
Con respecto a este tema, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, Federico Baeza Mares, opinó que el sector empresarial apoyó el aumento, aunque consideran que el 12 por ciento es una cifra alta, harán el esfuerzo en este sentido. “Nosotros consultamos a la Coparmex nacional, que finalmente es la líder en este tema en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, en donde se tiene un representante y vamos con esta iniciativa”, dijo el empresario para el sitio oficial del CCE Chihuahua.
Salvador Carrejo Orozco, presidente de la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana), en Chihuahua, “estas acciones dignifican a los colaboradores”, y recordó que el sector empresarial es el generador de más de 85 por ciento de los empleos en el país. “En este gran esfuerzo, el salario mínimo general ha crecido significativamente, con un aumento acumulado del 130 por ciento en los últimos seis años, logrando superar la línea de bienestar individual. Este logro garantiza que el salario mínimo permita cubrir la canasta básica alimentaria y no alimentaria, lo que ha elevado la capacidad adquisitiva de millones de familias mexicanas”.
Este año el salario mínimo alcanzará el 91 por ciento de la línea de bienestar familiar (equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias).

En cuanto al presupuesto gubernamental, las y los legisladores del Congreso del Estado de Chihuahua, aprobaron el Paquete Económico 2025 por un total de 107 mil 570 millones 270 mil 654 pesos (mdp), que registra un incremento en términos reales del 3.5 por ciento, con respecto al ejercicio 2024.
La Secretaría de Hacienda informó que la partida para el rubro de Desarrollo Rural pasará de 927 millones 038 mil 958 pesos (ejercidos en 2024), a mil 442 millones 357 mil 785 pesos durante 2025, de los cuales, mil mdp serán para atender los efectos de la sequía.
De acuerdo con la misma dependencia, para 2025 el Gobierno del Estado no contratará deuda de largo plazo y trabajará para mejorar las calificaciones crediticias. En los indicadores de Imco, al cierre del año Chihuahua en el ICE, en la categoría de Sistema Político y Gobiernos, el estado quedó en el sitio 27 de 32, y en la subcategoría Deuda Estatal y de Organismos Estatales el porcentaje fue del 50 por ciento, esto en el sitio 30.
El otro rubro más bajo a nivel estatal fue el de Derecho, con el sitio 27, en donde Homicidios (por cada 100 mil habitantes) quedó en una cifra de 45.7 por ciento.
En el ámbito federal, Carrejo Orozco declaró una profunda preocupación de Coparmex con respecto al Paquete Económico 2025 (PEF). En cuanto a proyecciones económicas, dijo que estas son poco realistas, ya que el presupuesto contempla un crecimiento económico de entre 2.5 por ciento y 3 por ciento este año, cifra poco realista debido a la desaceleración económica actual. “Si alcanzamos un 1 por ciento o 1.5 por ciento de crecimiento sería optimista”.
Defecto en pavimento causa tope irregular en la avenida Ejército Nacional

07 de mayo del 2025, 21:29
Ciudad Juárez.- Un tope que se formó de manera irregular en una zona de la avenida Ejército Nacional fue reportado al buzón de Netnoticias.
El levantamiento en el pavimento se originó a causa de una reparación realizada en la zona.
En la intersección con la calle Neptuno, el pavimento es de concreto hidráulico, pero la reparación se hizo con asfalto, lo que causó el desnivel.
Usuarios de la avenida señalaron que al circular de poniente a oriente, algunos vehículos reducen su velocidad abruptamente al detectar el bordo, lo que representa un peligro para los conductores.
Los automovilistas que transitan diariamente por este tramo hicieron un llamado a las autoridades para que realicen las reparaciones correspondientes y así evitar percances.
Pierde control de camioneta, derriba poste, muro y vuelca

07 de mayo del 2025, 21:28
Ciudad Juárez.- El conductor de un Kia Soul terminó volcado luego de perder control de la unidad.
El percance ocurrió en el bulevar Municipio Libre a la altura del cruce con 5 de F, en la colonia Anáhuac.
Testigos mencionaron que la camioneta en color plata circulaba por el bulevar en el sentido de poniente a oriente.
Al tomar una curva, el guiador perdió el control del volante, chocó un poste de madera y un muro de contención de concreto instalado por vecinos, derribó ambos y finalmente terminó volcada.
Los tripulantes resultaron ilesos, pero el guiador fue consignado por los daños ocasionados a la vía pública.
Agentes de la coordinación general de seguridad Vial se encargaron de realizar el peritaje y abanderar el tráfico.
Lo sentencian a 6 meses de prisión por robo en Chihuahua

07 de mayo del 2025, 20:01
Chihuahua.- Juan Carlos Z. P. fue sentenciado a seis meses de prisión por el delito de robo en la ciudad de Chihuahua.
Los hechos ocurrieron en una casa habitación de la calle Miguel Barragán y Ríos Aros de la colonia Cerocahui.
En un procedimiento especial abreviado, el hombre admitió su responsabilidad penal por hechos registrados el 24 de junio de 2024, cuando se constituyó en el domicilio de la víctima y sustrajo accesorios de una aplanadora.
Delito por el que fue sorprendido por el velador y detenido en términos de flagrancia por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
El juez dictó la sentencia en contra de Juan Carlos Z. P., concediéndole el beneficio de la condena condicional una vez que haga el pago de la reparación del daño.