22 febrero 2025
2 °C
$ 19.50
$ 20.50

Publicidad

Chihuahua, de los estados con más crecimiento en minería: Inegi

Con respecto al 2022 y en algunos rubros, el estado está por encima de Durango y Zacatecas

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

20 de octubre del 2023, 16:57

Ciudad Juárez.- El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) presentó las cifras de la industria minera metalúrgica donde se pudo observar que Chihuahua es de los estados con más crecimiento con respecto al 2022.

En la extracción del Zinc durante el 2022, Chihuahua obtuvo 6 mil 568 toneladas del elemento químico. En lo que va del 2023 ha logrado 5 mil 593 en cifras preliminares, lo que representa el 0.4 por ciento de variación anual, lo que puso a la entidad por encima del crecimiento de México, Durango y Zacatecas.    


En Plomo, las cifras del 2022 fueron de 2 mil 945 toneladas. En lo que va del 2023, el dato es de 2 mil 954 toneladas, lo que marca una variación 0.3 por ciento, cuando estados como Zacatecas y Durango presentan números negativos.

En plata, durante el 2022 los resultados del estado fueron de 112 mil 047 kilogramos, y 111 mil 935 kilogramos en cifras preliminares del 2023, que resultan en una variación del -0.1 por ciento, crecimiento solo por debajo de Oaxaca.


En Oro, la extracción del 2022 resultó en mil 291 kilos, y durante el 2023 van mil 355, como cifras preliminares; la variación porcentual anual es del 5.0 por ciento, mientras que estados como Zacatecas, Durango y Guerrero presentaron números negativos en la extracción de este metal .

El Clúster de Minería en el estado, en voz de su director Gerardo Duran, declaró que, de un tiempo a la fecha, el promedio de actividad de esta industria ha ido a la baja y la tendencia es una disminución cada vez más constante de la producción de minerales.


Esto es resultado, dijo Duran, al cierre de las unidades mineras, que al acabar los recursos y minerales tienden a cerrar; además que desde hace el 2013 el gobierno federal retiró la deducibilidad de impuestos en materia de exploración, por eso la minería ya no se puede explorar o no se puede deducir esta actividad, lo cual representa una pérdida para las empresas, entonces si no hay exploración, no hay nuevos yacimientos minerales que explotar.

La caída va a ser gradual y con todos los estados, advirtió el especialista.


"Las empresas mineras siguen operando, a veces por los mismos yacimientos le pegan a una beta y pueden explotar algún otro mineral, pero pues la condición de Chihuahua es la misma que la de todos los demás estados, es una condición donde están próximos al cierre en los siguientes años, habrá cierre inminente de empresas y la pérdida de empleos”, advirtió el director del clúster minero.



Venden números de rifa para apoyar a comedor comunitario

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

21 de febrero del 2025, 22:51

Ciudad Juárez.- El comedor comunitario "Una Pancita Más sin Hambre" necesita recursos para continuar brindando atención.

En esta ocasión, Arturo Navarrete, fundador y director del comedor, organizó la rifa que se realizará el 21 de marzo de una cafetera K-duo con valor de más de 9 mil pesos.

En costo del número es de 100 pesos y todo lo recaudado será para que el comedor pueda seguir brindando apoyo a los niños del suroriente.

"Una Pancita Más sin Hambre" está ubicado en el cruce de las calles Felipe Ángeles y Durazno de la colonia Manuel Valdez.

Puedes comunicarte con Arturo al número telefónico (656) 609 2632 o a la página de Facebook "Una Pancita Más sin Hambre".


Señala Perú a Sheinbaum de intervención tras apoyo a Pedro Castillo

Redes
Redes
Redacción
Redacción

21 de febrero del 2025, 22:51

Lima.- El gobierno de Perú acusó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de violar el principio de no intervención y de no respetar el Estado de derecho tras expresar su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo, quien permanece en prisión desde su fallido autogolpe en diciembre de 2022.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú emitió un comunicado rechazando las declaraciones de Sheinbaum, argumentando que reflejan un desconocimiento del golpe de Estado fallido de Castillo.

Calificaron la postura de Sheinbaum como ideologizada y un irrespeto al Estado de derecho y al principio de no intervención.

Claudia Sheinbaum se reunió con el abogado de Castillo, Guido Croxatto, quien solicitó el apoyo de la embajada mexicana para presentar una denuncia ante instancias internacionales por la "injusticia" que vive el exmandatario. Sheinbaum afirmó que apoyará a Castillo dentro del marco de la Constitución y las leyes mexicanas.

Desde la cárcel, Pedro Castillo envió una carta a Sheinbaum, felicitándola por su elección y agradeciéndole su apoyo. Castillo explicó que está preso por negarse a participar en negociaciones corruptas y criticó a la actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, por su baja aprobación entre los peruanos.


Recupera SSPM 6 autos en 24 horas

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

21 de febrero del 2025, 22:49

Ciudad Juárez.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que agentes adscritos a los diferentes distritos policiales, recuperaron durante las últimas 24 horas cuatro vehículos que contaban con reporte de robo gracias a un operativo especial implementado.

En un comunicado se agregó la lista de las unidades recuperadas en las últimas horas en diversos puntos de la ciudad, siendo los siguientes:

Toyota Corolla, modelo 2009, con serie en terminación 66872.

Volkswagen Jetta, modelo 2013, con serie en terminación 83304.

Chevrolet Silverado, modelo 2008, con serie en terminación 07358.

Dodge Ram, modelo 2023, con serie en terminación 26946.

Ford F-150, modelo 2015, con serie en terminación 65449.

Jeep Grand Cherokee, modelo 2011, con serie en terminación 76697.

“La participación ciudadana fue clave para la recuperación de estos vehículos, por lo que se hace un llamado a la comunidad para que denuncien al número de emergencia 911 cualquier situación sospechosa”, informó el documento.