Publicidad
Chiapas: Venezolanos protestan para exigir el retorno a su país
Los extranjeros quedaron varados desde que la administración de Trump eliminó la posibilidad de ingreso a EU por la aplicación CBP One
Associated Press
14 de abril del 2025, 19:32
Chiapas.- Dos centenares de migrantes venezolanos varados en el estado de Chiapas, realizaron este lunes una protesta para pedir a los gobiernos de Venezuela y México que activen vuelos humanitarios para retornarlos a su país de origen.
Tras largos meses de espera, los migrantes desesperados por las precarias condiciones en las que viven y las demoras de las autoridades mexicanas para los trámites decidieron escalar sus reclamos y realizaron una manifestación a las afueras de la estación migratoria Siglo XXI de la ciudad fronteriza de Tapachula, estado de Chiapas, considerada el centro de detención de migrantes más grande de Latinoamérica.
Los extranjeros quedaron varados en esa región de México desde que la administración del presidente Donald Trump eliminó la posibilidad de ingreso a Estados Unidos por la aplicación CBP One y emprendió acciones de deportaciones masivas de migrantes.
“No tenemos empleo. Las rentas son muy costosas (y) nos están cobrando alrededor de 100 o 120 dólares por persona”, expresó la venezolana Greta Guevara, de 39 años, al exigir el regreso a su país.
Guevara, quien viaja junto a su madre de 69 años, manifestó que volver por su cuenta y por tierra ya no es una opción porque no quiere pasar de nuevo por los peligros del Tapón del Darién.
La mujer también denunció que cuando los migrantes intentan subir a la Ciudad de México —desde donde han salido vuelos de deportados hacia Venezuela— son detenidos por funcionarios del Instituto Nacional de Migración y retornados a Tapachula o han sido víctimas del crimen organizado.
“Estamos solicitando los vuelos humanitarios para las personas que ya están censadas, y hay otras personas que no han sido censadas porque tenemos niños que han nacido en otro país y no tenemos los suficientes recursos para repatriarnos a nuestro país”, afirmó el venezolano Junior Ramos, al pedir al presidente Nicolas Maduro que envíe un vuelo humanitario para buscarlos. “Queremos regresar a nuestro país”, insistió.
La frontera sur de México ha experimentado una significativa reducción del flujo migratorio desde la llegada de Trump, quien ha endurecido las políticas migratorias para hacer frente a la llegada de personas que ingresan ilegalmente a Estados Unidos.
Los arrestos en la frontera con México superaron los dos millones al año durante dos años consecutivos por primera vez durante el gobierno del expresidente Joe Biden. Después de alcanzar un máximo histórico mensual de 250 mil en diciembre de 2023, cayeron drásticamente en 2024 y aún más después de que Trump asumiera el cargo en enero pasado.
A comienzos de mes, arribó a Caracas un vuelo de la aerolínea estatal venezolana Conviasa con 313 deportados de Estados Unidos, el cuarto grupo de repatriados desde que los gobiernos de Nicolás Maduro y de Trump acordaron en marzo reactivar los traslados de migrantes.
El gobierno de Maduro también envió en marzo un avión de Conviasa a México para recoger 311 migrantes venezolanos.
Piden ayuda para localizar a Carolina Bustamante Pascacio

16 de abril del 2025, 20:09
Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la comunidad para localizar a Carolina Bustamante Pascacio, de 29 años, quien fue vista por última vez el 16 de abril en la colonia Kilómetro 29.
Carolina mide 1.63 metros de altura, pesa 83 kilogramos, es de tez morena clara y de complexión robusta.
Como señas particulares, se informó que tiene un lunar en el labio superior derecho y una cicatriz de quemadura en el pie izquierdo.
La mujer vestía una blusa guinda, un suéter gris, unos tenis blancos y una pantalonera gris.
Quien cuente con información sobre su paradero debe llamar al número de Emergencias 911 o al de Denuncia Anónima 089.

Parral: Policías lo revisan y le encuentran droga

16 de abril del 2025, 17:56
Parral.- Javier R. Q., de 52 años, fue detenido en Parral por el delito de posesión simple de narcóticos.
La acción policial se dio en la calle Primavera, de la colonia Kennedy, en donde revisaron al hombre y le encontraron entre sus pertenencias, dos envoltorios de plástico que contenían metanfetamina, conocida como cristal.
El detenido y el narcótico asegurado, quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, autoridad que se encargará de determinar su situación legal.
"Con estas acciones que se realizan de manera permanente y gracias a las denuncias anónimas, se combate la compra y venta de droga, garantizando seguridad a la población", expuso la Fiscalía General del Estado (FGE) en un comunicado.
Pintó 'Spaik' su última obra en Ciudad Juárez

16 de abril del 2025, 17:38
Ciudad Juárez.- A través de las redes sociales del presidente municipal Cruz Pérez Cuellar, se dio a conocer el fallecimiento del muralista mexicano Israel Guerra Romero, conocido como ‘Spaik’ a los 38 años.
Se desconocen las causas de su muerte, sin embargo, amigos, conocidos, colegas y compañeros del muralista se han mencionado al respecto, tomándolos por sorpresa.
En Ciudad Juárez tuvo la oportunidad de participar en diferentes proyectos, en el 2020 para la tienda de accesorios para cigarrillos, en el 2024 en el Chanza Art Bazar de S-Mart como tatuador y el último proyecto fue el pasado 31 de marzo del 2025, cuando llegó hasta la frontera para ser parte del ‘Control Festiva’, dejando su última obra de la Plaza Cervantina.
Spaik deja una trayectoria de 22 años, con obras por diferentes partes del mundo, como Francia, España, Inglaterra, Ecuador, Colombia, Ibiza, Egipto, por supuesto México entre otros países, convirtiéndose en uno de los pocos muralistas mexicanos que ha logrado trascender en el mundo.
>Originario de Tlaxcala, Israel mencionó para Netnoticias en su última entrevista para los medios de comunicación que para él era de suma importancia dejar parte de México en diferentes partes del mundo, la cultura, los colores, hasta los animales, por eso es que en la mayoría de sus obras resaltan los alebrijes.
Puedes leer también: Regresa Spaik a Juárez, plasma su arte en edificio histórico
“Yo mismo dije… pero si aquí tengo un chingo de cultura, yo creo que me toca a mí poder enaltecer esta parte de Latinoamérica en los muros, como lo hace el cine en la pantalla grande ante lo majestuoso de los formatos”, destacó Spaik.