Publicidad
Chávez Jr. golpeaba por encargo a integrantes de grupo criminal: FGR
La investigación de la autoridad investigadora se basa principalmente en dos conversaciones telefónicas interceptadas entre presuntos capos

Redacción
04 de julio del 2025, 13:45
Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) señala a Julio César Chávez Jr. de ser un "esbirro" del Cártel de Sinaloa, específicamente como un ajustador de cuentas que golpeaba a miembros de la organización por órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias "El Nini", jefe de seguridad de "Los Chapitos".
Según la FGR, Chávez Jr. castigaba a los subordinados que cometían errores que pudieran exponer al cártel, tratándolos como costales de boxeo.
La investigación de la FGR se basa principalmente en dos conversaciones telefónicas interceptadas entre presuntos narcotraficantes, en las que se menciona al hijo de "El Gran Campeón Mexicano", además de antecedentes proporcionados por Estados Unidos sobre sus registros migratorios y una detención por conducir bajo los efectos del alcohol. En una de estas llamadas, identificada entre dos miembros del cártel (HSI y HNI2), se relata un incidente en el que un subordinado llevó a su novia a una casa de seguridad, ignorando que ahí había personas secuestradas y una bodega de armas. Al enterarse, "El Nini" ordenó colgar al responsable, y Chávez Jr. fue llamado para golpearlo severamente.
El informe de la FGR cita a HNI2 diciendo que Chávez Jr. "los agarra como costal de box" y que "El Nini" usaba su fuerza para castigar, afirmando que si los subordinados resistían los golpes de Chávez, podrían seguir vivos; de lo contrario, morirían. HNI2 también mencionó haber visto a "El Nini" y a Chávez Jr. juntos en dos ocasiones.
La investigación comenzó tras una denuncia presentada el 21 de noviembre de 2019 por el agregado adjunto del ICE y HSI de la Embajada de Estados Unidos en México, relacionada con el tráfico de armas del Cártel de Sinaloa. Esto llevó a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) a intervenir teléfonos de sospechosos entre el 11 de diciembre de 2021 y el 11 de junio de 2022. En otra parte de la acusación, se destaca que Chávez Jr., según HNI2, demostró gran resistencia física al pelear contra "Canelo" Álvarez durante 12 rounds, lo que explicaría la fuerza con la que castigaba a los miembros del cártel.
"El Nini", detenido el 11 de noviembre de 2023 en Culiacán y extraditado a Estados Unidos seis meses después, mantenía una relación cercana con Chávez Jr., de acuerdo con la FGR. Por estas acusaciones, un juez federal ordenó la aprehensión del boxeador, identificado como Julio César Chávez Carrasco o Chávez Junior, por su presunta participación como "vil esbirro" del cártel.
Confirma FGR que Chávez Jr. tiene orden de aprehensión en México
Fue este 3 de julio cuando el DHS dio a concoer que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) "detuvo al destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr.".
"Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
En agosto de 2023, ingresó al país legalmente con una visa de turista B2 que estaba vigente hasta febrero de 2024.
También se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. El ICE lo arrestó en Studio City, California, el 2 de julio.
El 2 de abril de 2024, Chávez solicitó la residencia permanente legal. Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadunidense, vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel, Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscid) remitió al ICE una denuncia por considerar que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.
El 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.
Luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que podía ser deportado el 27 de junio de 2025", se lee en el comunicado.
Atiende Maru Campos a familias afectadas por las lluvias al sur de Chihuahua

04 de julio del 2025, 22:28
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos recorrió las calles de la colonia Granjas San Joaquín, al sur de Chihuahua capital, para atender y escuchar las necesidades de las familias que se vieron afectadas por las recientes lluvias.
La mandataria visitó las viviendas de adultos mayores, madres jefas de familia y vecinos en situación de vulnerabilidad, a quienes entregó apoyos diversos como láminas, polín, hule, kits de limpieza y artículos de higiene personal, así como despensas.
“Que no decaiga el ánimo, venimos a apoyarlos, a escucharlos. Que sepan que no están solas, no están solos”, expresó la jefa del Ejecutivo.
Maru Campos supervisó los trabajos de limpieza y desazolve que se realizan en la colonia, para remover las piedras y escombro que obstruyeron los accesos principales y permitir el tránsito seguro a los habitantes.
En estas acciones se empleó maquinaria de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), como 15 retro excavadora, 8 camiones de volteo, 2 góndolas, 6 minicargadores, 4 vacons y 55 pipas.
La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) colabora también con dos cargadores frontal, una excavadora, tres retro excavadoras, seis camiones de volteo, dos motoconformadoras y un mini cargador.
Además la Gobernadora se comprometió a agilizar la distribución de pipas para llevarles agua potable, servicio que se vio afectado por la creciente de los arroyos, así como a apoyarlos en la reparación de sus viviendas.
Tomó nota de las solicitudes y gestiones de apoyo, y se comprometió a enviar en próximas horas más paquetes con insumos de mantenimiento, e instruyó a su gabinete a permanecer atento, para dar a los vecinos soluciones oportunas.
Al recorrido acudieron además el titular de la SCOP, Jorge Chanez; el director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir; el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera; así como las diputadas Carla Rivas y Rocío González.
Canaco entrega apoyos a afectados por lluvias

04 de julio del 2025, 20:27
Ciudad Juárez.- Para cumplir con la entrega de agua, despensas y artículos de limpieza que se recibieron durante la colecta que inició hace una semana la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Juárez, este viernes comerciantes y personal del mismo organismo acudieron a la colonia Fronteriza Baja, ubicada en el epicentro de la afectación por las lluvias de la semana anterior.
Encabezados por Iván Pérez Ruiz, presidente de la Canaco, la comitiva acudió hasta las zonas más afectadas, donde entregaron a los habitantes afectados por las lluvias alrededor de 400 despensas que fueron donadas por comerciantes de la ciudad.
Pérez Ruiz dijo que esta acción es una muestra de solidaridad de los comerciantes con los juarenses afectados, incluso ya en el lugar la gente de Canaco se sumó a los trabajos de limpieza de una de las viviendas donde aún persisten las afectaciones por el temporal.
El presidente de Canaco aseguró que seguirán apoyando a los afectados por las lluvias, coordinados con autoridades municipales y del estado.
Otra funeraria también brindará cremación gratuita a afectados por Plenitud

04 de julio del 2025, 19:58
Ciudad Juárez.- Grupo Perches dio a conocer que otorgará de manera gratuita servicios de cremación directa a las familias afectadas por el crematorio Plenitud, quien no incineró 383 cuerpos.
Mediante un comunicado, Perches informó que también brindará acompañamiento emocional y orientación tanatológica durante el proceso de duelo.
"Como pioneros en la región en contar con crematorio propio desde 1985, reafirmamos nuestro compromiso de mantener procesos confiables, cuidadosos y realizados siempre dentro de nuestras instalaciones", se lee en el informe.
Grupo Perches lamentó los acontecimientos que han afectado a diversas familias de la comunidad: "expresamos nuestra profunda solidaridad y respeto a todas las personas que atraviesan estos momentos de dolor e incertidumbre".
Perches agregó que compartirá más detalles en sus redes sociales oficiales, sobre este programa de apoyo especial, así como los requisitos y canales de contacto para las familias que deseen acceder a estos servicios.
Ayer, Grupo Mausoleos también extendió su servicio gratuito para los afectados.
