Publicidad
Cayeron al Cerecito 88 conductores ebrios
Cumplirán una pena de 24 a 36 horas
Pedro de la Paz
03 de julio del 2022, 23:41
Ciudad Juárez.- Durante el fin de semana, hasta las primeras horas de este domingo, la coordinación de Seguridad Vial ha detenido a 88 conductores en estado de ebriedad y remitidas al Centro de Readaptación Civil Total (Cerecito).
Según el reporte, durante el viernes fueron detectadas 20 personas bajo la influencia del alcohol tras el volante, el sábado fueron 32 y el domingo 36.
Cabe destacar que estas personas al ser detectadas tras haber cometido alguna infracción al reglamento vial, cumplirán una pena de 24 a 36 horas en el Cerecito.
Amenaza pasajero con artefacto en vuelo de Tijuana a Veracruz
12 de noviembre del 2025, 14:56
Nuevo León.- Un vuelo comercial de la aerolínea Volaris que despegó el martes de Tijuana con destino a Veracruz se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Monterrey debido a las amenazas de un pasajero agresivo, quien aseguró poseer un artefacto explosivo. El incidente generó una intensa movilización de fuerzas federales y el cierre temporal de la Terminal A, sin que se reportaran heridos o daños materiales.
Minutos después del despegue del vuelo 3382 de Volaris, el pasajero identificado como Jonathan "N", de 36 años y originario de Veracruz, comenzó a comportarse de manera disruptiva. Según reportes, el hombre amenazó a otro pasajero por un conflicto familiar, ignorando las indicaciones de la tripulación y escalando la situación al afirmar que detonaría un supuesto explosivo a bordo. Algunos testigos y fuentes indican que utilizó una pluma como supuesta arma para intimidar al personal y a los demás ocupantes, lo que activó los protocolos de seguridad aérea.
El capitán de la aeronave decidió desviar el vuelo al aeropuerto alterno más cercano, aterrizando de emergencia en Monterrey para priorizar la integridad de los aproximadamente 150 pasajeros y la tripulación. Inmediatamente, elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y seguridad privada del aeropuerto intervinieron. Jonathan fue sometido por otros pasajeros y la tripulación antes de la llegada de las autoridades, quienes lo detuvieron a bordo del avión. Un escuadrón antiexplosivos y binomios caninos inspeccionaron la aeronave, descartando cualquier objeto sospechoso o riesgo real de bomba.
La Terminal A del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo fue cerrada temporalmente durante la operación, lo que causó demoras en otros vuelos y generó confusión entre los usuarios, con aviones circulando en el aire mientras se resolvía la situación.
Jonathan "N" fue puesto a disposición de las autoridades federales, quienes investigan el caso por posibles delitos contra la seguridad aérea y amenazas.
¡Tremendo susto! 😨🛩El vuelo 3882 de Volaris despegó de Tijuana con destino a Veracruz... pero un pasajero agresivo cambió los planes.
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 12, 2025
El avión tuvo que aterrizar de emergencia en Monterrey y al llegar, la Guardia Nacional detuvo al sujeto que se negó a atender la indicaciones… pic.twitter.com/H9TUNFdZnv
Juárez: Aprueban exhorto para solicitar eliminar Revalidación Vehicular
12 de noviembre del 2025, 14:56
Ciudad Juárez.- Desde el Cabildo de Juárez será enviado un exhorto al Congreso del Estado para solicitar que se elimine el cobro anual del Derecho de Revalidación Vehicular o Control Vehicular en todo el estado, esto tras su aprobación hoy en sesión ordinaria.
La regidora de Morena María Adame presentó el punto de acuerdo en el que se solicitó a la LXVII Legislatura del Congreso, que en el ámbito de sus capacidades impulsen y aprueben reformas legales necesarias para que el propietario del vehículo solo pague una sola vez el derecho, ya sea durante el alta inicial de placas y en caso cambio de propietario.
“En consecuencia, cesaría el pago anual obligatorio para los contribuyentes que ya hubieran cumplido con el alta de sus vehículos, aliviando de forma permanente la carga fiscal de las y los propietarios de automotores en el Estado”, se lee en el punto de acuerdo aprobado.
Alejandro Jiménez, regidor del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su oposición al punto de acuerdo, sin embargo, fue el único del pleno que voto en contra el punto.
El acuerdo se aprobó por mayoría de votos y se remitirá a las autoridades previamente mencionadas.
Realizan Foro Responsabilidades Ambientales y Sostenible Industrial
12 de noviembre del 2025, 14:55
Ciudad Juárez.- Esta frontera cuenta con un 60 por ciento del empleo formal a través de la industria, por lo que previendo su relación con el entorno, se presentó un foro que abordó la importancia de que las empresas reconozcan el cuidado de los recursos, certifiquen sus procesos, propongan para innovarlos y existan normas que los regulen.
El Foro Responsabilidades Ambientales y Sostenible Industrial, promovido por la dirección de Desarrollo Económico y Turismo, en conjunto con la dirección de Ecología, contó con tres ponencias a cargo de:
- Carlos Montoya, certificador en normas ambientales, con “Certificaciones Ambientales como la Ruta a la Competitividad”.
- Ramiro Alcoverde Martínez, gerente de medio ambiente de la empresa EHS, con el tema “Estrategias de EGS y Economía Circular”.
- César Díaz Gutiérrez, director de Ecología, con la ponencia “Industria del futuro, responsabilidad y sostenibilidad”.
El primer ponente, Montoya, habló sobre los efectos que tiene sobre el planeta, el uso de los recursos, así como de las emisiones y residuos que se generan en los procesos de producción, por ello la importancia de que se crean estrategias para el mejor aprovechamiento y que las empresas se certifiquen mostrando su compromiso con la sostenibilidad a través de la buena aplicación de los insumos de distintas procedencias.
El segundo participante fue Alcoverde Martínez, en representación de la empresa GE HealthCare Systems, una empresa de tecnología que en Juárez produce materiales empleados en el área de salud. Explicó cómo se han impulsado el reaprovechamiento de los materiales que son insumos para sus productos, pero que generaban sobrantes de plástico, y fueron reorientados como un subproducto que se utiliza en otra industria, como es la del calzado, generando así una economía circular.
El director de Ecología del Municipio, Díaz Gutiérrez, compartió los esfuerzos de coordinar la presencia activa de la dependencia para fomentar prácticas como la correcta disposición de residuos domiciliarios, pero también supervisar la de las empresas.
Detalló que se deben cuidar temas de competencia, e impulsar reformas en el nivel de intervención de las dependencias, debido a la responsabilidad de los diferentes niveles de gobierno, y en el caso de Juárez, dijo que se han identificado algunas malas prácticas por parte de empresas que brindan servicio de recolección de residuos en la industria, que posteriormente no son dispuestos correctamente, generando una preocupante acumulación de materiales en la periferia de la ciudad.
