Publicidad
Catean vivienda en Jardines de San Pedro
Agentes de la FEM y elementos de Servicios Periciales llevaron a cabo el operativo
Gabriel Barraza
14 de septiembre del 2021, 19:37
Ciudad Juárez.- Durante la tarde de este martes agentes investigadores de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) y elementos de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses llevaron a cabo un cateo en las inmediaciones del fraccionamiento Jardines de San Pablo.
De manera extraoficial se informó que los elementos investigadores acudieron al fraccionamiento para implementar un operativo y ejecutar una orden de cateo en una vivienda localizada en la calle Atenas del fraccionamiento privado.
En el sitio no se dieron pormenores sobre la intervención, así como la investigación que permitió a los elementos ubicar y catear la vivienda.
Estará CAM Móvil del Juárez Bus en estos puntos está semana
24 de noviembre del 2025, 09:03
Ciudad Juárez.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), informa que esta semana los dos CAM móviles del JuárezBus ampliarán su servicio a la estación Aeropuerto y al supermercado Riberas, ante la alta demanda de usuarios.
Los módulos ofrecen emisión, renovación y reposición de la tarjeta preferencial, facilitando el acceso al servicio en más zonas de la ciudad.
El costo de emisión y reposición de la tarjeta es de 30 pesos; la renovación continúa siendo gratuita.
El horario de atención en Riberas será lunes, miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y jueves y sábado de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
En la estación Aeropuerto, el servicio estará disponible del lunes 24 al viernes 28 de noviembre, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para mayor información o aclaraciones, los usuarios pueden comunicarse a la línea de atención del JuárezBus al 656 852 7384.
Comienzan bloqueos en Camargo y Meoqui
24 de noviembre del 2025, 08:58
Chihuahua.- Productores agrícolas y ganaderos de Chihuahua, comenzaron los bloqueos de castas y carreteras en la entidad, siendo Meoqui y Camargo los puntos que se encuentran paralizados al momento.
Los manifestantes se encuentran exigiendo detener la Ley de Aguas Nacionales propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum la cual vendría a despojarlos del recurso hídrico y eliminando la propiedad privada, acusaron.
Este parto forma parte de la convocatoria nacional en donde productores de diversas entidades han cerrado tramos carreteros para lograr detener la legislación.
Por su parte, integrantes de la Comunidad LeBarón y productores de Galeana, estarán manifestándose a las 10:00 de la mañana en el Puente Libre, en Ciudad Juárez como parte de las exigencias por el despojo de aguas.
Se prevé que la toma de casetas y carreteras se mantengan gran parte del día por lo que se recomienda tomar las precauciones debidas.
Agricultores ingresan a Aduana y bloquean trámites para exigir soluciones
24 de noviembre del 2025, 08:56
Ciudad Juárez.– Esta mañana, un grupo de agricultores ingresó a las oficinas de la Aduana con el objetivo de impedir la realización de trámites y generar una afectación mayor que visibilice sus demandas.
Como parte de la acción de presión, los manifestantes bloquearon las áreas operativas e interrumpieron el flujo de atención al público.
“No nos vamos a retirar de aquí hasta en tanto no lleguemos a un acuerdo”, dijo Eraclio Rodríguez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.
Ante la presencia de los productores, se solicitó a los empleados que desalojaran el área por motivos de seguridad y para evitar riesgos durante el desarrollo de la protesta. La suspensión temporal de actividades en las instalaciones se mantendrá mientras persista la movilización.
Los agricultores han señalado que estas medidas buscan ser escuchados y obtener el reconocimiento de las autoridades correspondientes, quienes hasta el momento no han dado una respuesta satisfactoria a sus exigencias.
La manifestación forma parte de una serie de acciones emprendidas por los productores para visibilizar la problemática que enfrentan.
“Sin nosotros no hay economía; si los agricultores no hay desarrollo, creo que es mucha falta de visión”, dijo Rodríguez, quien señaló que la negociación con la federación lleva ya tres meses, pero hasta el momento no han mostrado disposición para llegar a un acuerdo.
Se estima que alrededor de 200 agricultores han llegado ya a la manifestación y se prevé la congregación de 500 personas.
