19 julio 2025
23 °C
$ 18.15
$ 19.15

Publicidad

Caso Monte Xenit confronta a diputados en el Congreso

No se pueden poner de acuerdo sobre la creación de una comisión especial para atender el tema

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

18 de julio del 2025, 12:45

Chihuahua.- Diputados al Congreso del Estado se confrontaron la mañana de este viernes durante la sesión de la diputación permanente por el tema del Monte Xenit, para el que se propuso la creación de una Comisión Especial de Investigación y seguimiento a los fraccionamientos aprobados por el Municipio de Chihuahua.

En su exposición, Francisca Ríos Prieto, de Morena, acusó la conformación de un cártel inmobiliario beneficiando a autoridades municipales, otorgando el desarrollo de al menos cuatro fraccionamientos habitacionales sin los estudios requeridos para evitar la exposición de la población.


Se dijo atacada en su persona por denunciar estas situaciones ante la omisión institucional, la corrupción administrativa y la falta de control técnico por parte del Ayuntamiento. 

Carlos Olson San Vicente, del Partido Acción Nacional, acusó que el posicionamiento emitido por la ex dirigente del Partido Verde no fue el mismo que se acordó de manera previa y rechazó la creación de la comisión al tratarse de una narrativa de la cual busca beneficiarse Ríos Prieto en su búsqueda de la candidata a la alcaldía de Chihuahua.


Recordó que la UACh está realizando los trabajos técnicos para determinar la situación imperante de Monte Xenit, además que el Gobierno Federal avala la actuación del Consejo Municipal de Protección Civil respecto a las situaciones planteadas.

“Es importante decirlo: la diputada Brenda no está buscando una justicia ni verdad, está buscando los reflectores, está usando esta situación como trampolín mediático y electoral, busca posicionarse rumbo a la alcaldía de Chihuahua y como ya es costumbre, solamente aparece cuando hay una tragedia, cuando hay cámaras”, aseguró.


 

Por su parte, Alma Portillo de Movimiento Ciudadano, adelantó que su voto será a favor de la creación de la comisión, pero acusó que el mensaje de la morenista politiza la situación y cambia el sentido de lo que está sucediendo.


América Aguilar, del Partido del Trabajo, se abstuvo de votar y aunque reconoció lo sensible de la situación, indicó que el Congreso del Estado carece de facultades para investigar el tema de los fraccionamientos sino a pedir informes sobre la situación que guarda.



Incendio en vagones del tren en eje vial moviliza a las autoridades

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

18 de julio del 2025, 21:44

Ciudad Juárez.- Un incendio ocurrió entre los vagones del tren estacionados en las vías del eje vial Juan Gabriel, entre las calles Sanders y Niños Héroes.

Inicialmente el reporte a los números de emergencias indicó una explosión, sin embargo, las autoridades no han confirmado lo que originó el fuego.

Desde el eje vial Juan Gabriel, se observa una columna de humo que reduce la visibilidad en la vialidad y desprende partículas encendidas que son elevadas por los aires y dispersadas varios metros a la redonda.

Al lugar llegaron dos máquinas de Bomberos, una pipa, unidades de la policía municipal, Estatal y Protección Civil, quienes auxilian a los cuerpos de emergencias para acceder al área donde se encuentra el fuego entre los vagones.

En el sitio se observan como arden pacas de cartón y también madera que estaba descargada junto a las vías.

Otros vagones que también están cargados con madera, fueron movidos para alejarlos del fuego.

Debido a las labores de los cuerpos de emergencias se encuentra cerrada la circulación en el eje vial Juan Gabriel en dirección norte a sur.


Alcaldesa de Acapulco se ofrece a nadar en playas contaminadas pese a alerta

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

18 de julio del 2025, 20:47

Guerrero.- La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, generó controversia al ofrecerse a nadar en las playas declaradas no aptas para uso recreativo por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), debido a altos niveles de contaminación por bacterias fecales.

Las playas señaladas son Caletilla, Papagayo, Carabalí y Hornos, las cuales registraron niveles de enterococos que superan el límite de 200 NMP por cada 100 mililitros de agua, según el monitoreo realizado por Cofepris entre el 26 de junio y el 8 de julio.

También puedes leer: Cofepris Alerta: 16 playas mexicanas no aptas para nadar en verano 2025

En un mensaje dirigido a los medios y a los turistas, la edil aseguró que las playas son seguras y atribuyó los resultados de Cofepris a muestreos realizados tras lluvias intensas, que habrían arrastrado residuos al mar. “Si se hace un muestreo ahorita, no están contaminadas. Yo me meto sin problema”, afirmó López Rodríguez, invitando a los visitantes a disfrutar de las costas de Acapulco. La alcaldesa destacó que el municipio realiza labores de limpieza en canales y arroyos, y que cuenta con laboratorios certificados para monitorear la calidad del agua.

Cofepris, por su parte, advirtió que el contacto con aguas contaminadas puede provocar infecciones gastrointestinales, cutáneas y respiratorias, especialmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos débiles. Las causas de la contaminación incluyen descargas de aguas residuales, escorrentías urbanas y deficiencias en la infraestructura sanitaria.


Jiménez: Retiran cámaras de seguridad instaladas sin autorización

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

18 de julio del 2025, 20:39

Jiménez.- Las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) retiró cámaras de video vigilancia instaladas de manera irregular en el municipio de Jiménez.

La intervención en la que participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Ejército Mexicano, Seguridad Pública y Servicios Públicos de Jiménez, se realizó este viernes 18 de julio en diversos sectores del municipio.

Como resultado del operativo, se retiraron cuatro dispositivos de videograbación y/o monitoreo, que estaban instalados sin autorización en infraestructura propiedad de las empresas Telmex, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Sistema de Alumbrado Público.

Las cámaras fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Sur para las investigaciones correspondientes y determinar si además de su instalación irregular, eran utilizadas para actividades ilícitas.

En abril, en el mismo tipo de intervenciones, las autoridades retiraron 53 cámaras en este municipio, así como otras 33 en la ciudad de Parral.