02 mayo 2025
18 °C
$ 18.80
$ 19.80

Publicidad

Caso Debanhi: ¿cortina de humo?, usuarios reaccionan

Las opiniones de los usuarios son totalmente contrarias a las de las autoridades

Redes
Redes
Redes

29 de abril del 2022, 09:42

Luego de que Debanhi fuera hallada sin vida hace unos días, los usuarios de redes sociales han dicho que todo este caso se trata de una "cortina de humo".

Las opiniones de los usuarios en redes sociales son completamente opuestas, ya que mientras una gran parte se sumó a apoyar a la familia y esclarecer el caso, otros señalan que está siendo utilizada como una cortina de humo para tapar los problemas del gobierno que encabeza Samuel García. 


Miles de usuarios en redes sociales señalan insensibilidad ante estos comentarios sobre el caso Debanhi Escobar, pero aún así insisten en que se resuelvan todas las incógnitas en torno a su muerte. El papá de la desaparecida también salió a aclarar su postura al respecto de la posible cortina de humo.

En redes sociales señalan cortina de humo en el Caso Debanhi Escobar 


El caso Debanhi Escobar desató una nueva ola de comentarios que tacharon de cortina de humo todo lo sucedido desde la desaparición de la joven de Nuevo León. Usuarios de Twitter y Facebook señalaron que no estaban del todo convencidos de como se estaban desarrollando los hechos. 

Imagen
Redes

En redes sociales comentan que el caso Debanhi Escobar estaría siendo utilizado para tapar los diversos problemas que atraviesa el Gobierno del estado de Nuevo León en materia de seguridad, salud e incluso hasta relacionados con el desabasto de agua.


Imagen
Redes

 

Imagen
Redes

Otra de las versiones en Facebook y con la que coinciden varios usuarioes, es la idea de que se creó esta cortina de humo sobre el caso Debanhi Escobar para tapar otra posible emergencia por el covid-19, al desatarse una nueva ola de contagios tal y como sucede en China. 


Imagen
Redes

La mayoría de las interacciones en redes coincidieron en que el caso Debanhi Escobar sería utilizado para que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, gane credibilidad entre los habitantes del estado. 

"Mi humilde opinión es que están siendo partícipes de una película de arte dramático donde al final del día existirá un rescate con “Medios de Comunicación” (esto antes de que fuera hallada sin vida), bien dicen que el pastor siempre tiene poder sobre su rebaño y como los están apendejand* con todo esto, en nuestro país cada día desaparecen mujeres y solo a ella le dan tanta publicidad… Bonita cortina de humo les están dando y son tan inocentes que no se dan cuenta", escribió Gerardo Ibarra Olvera en Facebook.


Imagen
Redes

La gente en redes no da crédito de la situación solo por el caso Debanhi Escobar y explican que está acaparando todos los reflectores, cuando en Nuevo León se está atravesando por la peor crisis de violencia de género.

Según cifras oficiales reveladas por el gobernador Samuel García, hasta el momento se reportan 327 mujeres desaparecidas en el estado durante el 2022, de ellas 33 siguen sin encontrarse y 5 fueron halladas sin vida. La situación se agravó en este mes de abril, cuando se informó sobre la desaparción de 15 jóvenes e incluso se formo un grupo especial” para atender estos crímenes.



Bomberos sofocan incendio de auto en taller de carrocería

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

02 de mayo del 2025, 22:36

Ciudad Juárez.- Un vehículo incendiado al interior de un taller mecánico en la colonia Lomas del Rey alertó a los vecinos por la densa humareda; bomberos lograron sofocar el fuego.

El siniestro ocurrió en una bodega donde se realizan trabajos de carrocería y pintura, ubicada en la calle Guadalupe y María del Carmen en la colonia Lomas del Rey.

Al lugar acudió la máquina de bomberos número 17 quienes lograron intervenir para sofocar el fuego que se produjo al interior y afectó a un vehículo.

Elementos de Bomberos continuaron inspeccionando el sitio para determinar la causa del fuego y la valoración de daños.

Al menos siete vehículos fueron resguardados por el taller fueron estacionados en la calle para dar espacio a las maniobras de los cuerpos de emergencias.


Detienen a tres tras robo violento de vehículo en Juárez

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

02 de mayo del 2025, 21:39

Ciudad Juárez.- Un fuerte despliegue policial se registró en varias zonas de la ciudad, especialmente en el Libramiento, tras el reporte de un robo de vehículo con violencia.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que el operativo involucró a diversas corporaciones y culminó con la detención de tres personas.

Durante la intervención se desató una persecución que derivó en un intercambio de disparos antes de la captura de los sospechosos. Tras respuesta de las autoridades, el vehículo sustraído pudo ser recuperado.

Las investigaciones continúan para determinar la situación legal de los detenidos y esclarecer los detalles del incidente.

Peviamente se había informado que el hecho estaba relacionado con un hecho violento en la colonia El Papalote, sin embrago esa versión fue desmentida por las autoridades.


Avanza México el 85% de la meta en la Semana Nacional de Vacunación

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

02 de mayo del 2025, 21:35

Ciudad de México.- Con la aplicación de más de 1.5 millones de dosis del 26 de abril al 1 de mayo, México ha alcanzado el 85 por ciento de la meta programada durante la Semana Nacional de Vacunación 2025, reafirmando su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades.

Desde Cuauhtémoc, Chihuahua, el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que la vacunación no se limita a una semana: "la Semana Nacional de Vacunación es un llamado de atención, pero la vacunación no se detiene: si alguien no pudo vacunarse esta semana, puede hacerlo el domingo, la próxima semana o en 15 días":

Agregó que a lo largo del año se realizarán otras dos jornadas nacionales: "Tenemos tres semanas de vacunación al año, no solo una. Son momentos clave para hacer conciencia, pero la vacunación sigue su curso normal todo el tiempo".

Asimismo, recomendó a madres y padres de familia llevar a sus hijas e hijos recién nacidos a vacunar para que reciban la vacuna hexavalente, que se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, y que protege contra enfermedades como la tosferina.

Kershenobich también destacó la relevancia histórica de la vacunación como pilar de la medicina preventiva: "La sobrevida en México era de 49.5 años en 1950; hoy, gracias a la vacunación y los antibióticos, las mujeres viven en promedio 78 años y los hombres 72".

El secretario agradeció el esfuerzo conjunto del gobierno estatal, los municipios y la comunidad para contener el brote de sarampión registrado en Chihuahua, donde se ha implementado un cerco sanitario y un intenso esfuerzo de vacunación.