Publicidad
Carece Juárez de disposición correcta de basura orgánica
Cada fronterizo desecha en promedio 804 gramos de basura al día
Denise Ahumada
14 de mayo del 2022, 08:15
Ciudad Juárez.- Los habitantes de Juárez generan un millón de kilogramos de basura diariamente, desechos que van al relleno sanitario, pero poco porcentaje tienen un destino final adecuado, sobre todo los desechos orgánicos, de acuerdo con fuentes consultadas por Netnoticias.
Juárez y su basura
La Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que la separación de residuos se registra, en algunos casos, en el relleno sanitario: residuos sólidos, basura urbana en general, residuos de construcción o lodos, pero no se realizan procedimientos específicos para su disposición final o reciclaje.
Por su parte, la dirección de Ecología del Municipio, confirmó que cuenta con un registro de 15 empresas especializadas en la recolección de residuos orgánicos, las cuales solo brindan servicio, bajo contrato a negocios con giros que por norma así lo requieren, como restaurantes o centrales de abastos, pero no a particulares.

“Sí tenemos recicladoras registradas, sí hay en Ciudad Juárez, lo que no existe a la fecha es el tema de cómo poder separarlo de la basura común en casas y que ese material orgánico sea dispuesto de forma adecuada con esas empresas”, dijo Yesenia Anaya, directora de Ecología.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y la dirección de Servicios Públicos, en Juárez se captaron 446 mil 8.30 toneladas de basura en el 2021, lo que equivale a una producción diaria de 1 millón 221 mil 939.81 kilogramos de basura. Si se divida esa cifra entre el número de habitantes, cada uno desecha 804 gramos de basura al día.

Composta, una alternativa
Organizaciones civiles llevan más de dos décadas trabajando para acabar con los tiraderos clandestinos de basura, además de fomentar la cultura del reciclaje y disposición correcta de los residuos orgánicos.
Karla Ramírez, directora de la asociación Juárez Limpio, explicó que en lo que va del año han realizado cuatro talleres de composta casera o comunitaria, ya que “no hay espacios de disposición que permita el aprovechamiento de la materia orgánica, como en la generación de combustibles o el enriquecimiento de los suelos. El punto positivo es que hay mucha gente compostando de manera personal o familiar”.

“Conocemos mucha gente que está apostando por estas ecotecnologías, vemos que las personas están haciendo cosas con o sin gobierno, con o sin organizaciones de la sociedad civil”, dijo Ramírez. Agregó que cuentan con un directorio de al menos 45 actores ambientales en la ciudad, sin embargo, hay quienes desde espacios como la academia y particulares también realizan su aportación al medio ambiente.
A pesar de que no existen mecanismos ordenados para la correcta disposición por tipo de residuos, la directora de Juárez Limpio dijo que “no es fácil, porque es un tema de conciencia, de educación y de cultura, son hábitos, pero es factible es viable; sí conviene separar la basura, y se necesita”.
“Juárez al ser una ciudad con vocación del sector maquilador no debería siquiera tener basura, en realidad todos los residuos que generamos como sociedad y como ciudadanía deberían ser reprocesados, reciclados, reusados de mil formas posibles con toda la maquinaria que hay en la ciudad”, expresó.
Familias juarenses entregan reliquias a San Judas Tadeo por milagros
26 de octubre del 2025, 09:15
Ciudad Juárez. — Este domingo, familias juarenses llegaron desde temprano a la parroquia de San Judas Tadeo para participar en la entrega de las famosas “reliquias”: ofrendas, compromisos o promesas de carácter religioso que las personas hacen a un santo a cambio de un favor recibido.
Entre los alimentos entregados a los fieles que acudieron a la primera misa del día se encontraban burritos, atoles, pan dulce, menudo y pozole, entre otros.
Gabriela y Lorena llegaron desde las 6:00 de la mañana, primero para agradecer por el tercer año del milagro otorgado a su familia y luego para entregar 150 nutridos de asado y frijoles a quienes los solicitaran.
“Hace tres años, mi hermana estuvo en una situación grave de salud. Además de ser devotos de San Judas, desde entonces venimos a su parroquia para agradecer la recuperación de mi hermana y el honor de aún tenerla con nosotros”, mencionó Lorena.
Por su parte, la familia Contreras regaló más de cien piezas de pan dulce y 20 litros de avena como muestra de gratitud.
“Nosotros cada año venimos para agradecer por el trabajo obtenido, las bendiciones y nuestra salud. Es una tradición familiar que poco a poco ha crecido, y estamos encantados de poder inculcar la fe y la fidelidad hacia el patrono de las causas nobles y desesperadas”, explicó la familia Contreras a Net Noticias.
Máxima de 27 grados hoy en Juárez
26 de octubre del 2025, 08:55
Ciudad Juárez.- Durante el día predominarán las condiciones despejadas con vientos de entre 5 y 25 kilómetros por hora y rachas que podrían alcanzar los 37 kilómetros por hora, mientras que la probabilidad de precipitación se mantiene baja, entre 0 y 6 por ciento y con máxima de 27 grados.
Por la noche el termómetro descenderá a los 13 grados centígrados con cielo mayormente despejado. Se mantendrán vientos similares, con rachas de hasta 32 kilómetros por hora y una probabilidad de lluvia de apenas 3 por ciento.
Para mañana, la mínima será de 13 bgrados y la máxima de 29, sin probabilidad de lluvia.
La dependencia exhorta a la población a tomar precauciones ante los cambios de temperatura, especialmente durante las mañanas y noches; aprovechar el fin de semana para realizar actividades al aire libre bajo un clima agradable y estable.
El dólar baja ligeramente
26 de octubre del 2025, 08:24
Ciudad Juárez.- Durante la mañana de este domingo, el dólar estadounidense registró una ligera disminución respecto al reporte del pasado sábado, al ubicarse en 18.85 pesos a la venta.
Lo anterior se constató mediante un recorrido realizado por las casas de cambio ubicadas en las inmediaciones de los cruces internacionales.
En el tipo de compra, la divisa también presentó una baja, cotizándose en 17.85 pesos.
En distintos bancos, como Banorte, el billete verde se cotiza en 17.25 pesos a la compra y 18.80 pesos a la venta.
