25 noviembre 2025
22 °C
$ 17.95
$ 18.95

Publicidad

Carece Juárez de disposición correcta de basura orgánica

Cada fronterizo desecha en promedio 804 gramos de basura al día

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

14 de mayo del 2022, 08:15

Ciudad Juárez.- Los habitantes de Juárez generan un millón de kilogramos de basura diariamente, desechos que van al relleno sanitario, pero poco porcentaje tienen un destino final adecuado, sobre todo los desechos orgánicos, de acuerdo con fuentes consultadas por Netnoticias.

Juárez y su basura


La Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que la separación de residuos se registra, en algunos casos, en el relleno sanitario: residuos sólidos, basura urbana en general, residuos de construcción o lodos, pero no se realizan procedimientos específicos para su disposición final o reciclaje.

Por su parte, la dirección de Ecología del Municipio, confirmó que cuenta con un registro de 15 empresas especializadas en la recolección de residuos orgánicos, las cuales solo brindan servicio, bajo contrato a negocios con giros que por norma así lo requieren, como restaurantes o centrales de abastos, pero no a particulares.


Imagen

 

“Sí tenemos recicladoras registradas, sí hay en Ciudad Juárez, lo que no existe a la fecha es el tema de cómo poder separarlo de la basura común en casas y que ese material orgánico sea dispuesto de forma adecuada con esas empresas”, dijo Yesenia Anaya, directora de Ecología.


De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y la dirección de Servicios Públicos, en Juárez se captaron 446 mil 8.30 toneladas de basura en el 2021, lo que equivale a una producción diaria de 1 millón 221 mil 939.81 kilogramos de basura. Si se divida esa cifra entre el número de habitantes, cada uno desecha 804 gramos de basura al día.

Imagen

Composta, una alternativa


Organizaciones civiles llevan más de dos décadas trabajando para acabar con los tiraderos clandestinos de basura, además de fomentar la cultura del reciclaje y disposición correcta de los residuos orgánicos.

Karla Ramírez, directora de la asociación Juárez Limpio, explicó que en lo que va del año han realizado cuatro talleres de composta casera o comunitaria, ya que “no hay espacios de disposición que permita el aprovechamiento de la materia orgánica, como en la generación de combustibles o el enriquecimiento de los suelos. El punto positivo es que hay mucha gente compostando de manera personal o familiar”.


Imagen

“Conocemos mucha gente que está apostando por estas ecotecnologías, vemos que las personas están haciendo cosas con o sin gobierno, con o sin organizaciones de la sociedad civil”, dijo Ramírez. Agregó que cuentan con un directorio de al menos 45 actores ambientales en la ciudad, sin embargo, hay quienes desde espacios como la academia y particulares también realizan su aportación al medio ambiente.

A pesar de que no existen mecanismos ordenados para la correcta disposición por tipo de residuos, la directora de Juárez Limpio dijo que “no es fácil, porque es un tema de conciencia, de educación y de cultura, son hábitos, pero es factible es viable; sí conviene separar la basura, y se necesita”.


“Juárez al ser una ciudad con vocación del sector maquilador no debería siquiera tener basura, en realidad todos los residuos que generamos como sociedad y como ciudadanía deberían ser reprocesados, reciclados, reusados de mil formas posibles con toda la maquinaria que hay en la ciudad”, expresó.

Imagen

 



Gobierno del Estado reporta 61% de avance en ampliación de De las Torres

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

25 de noviembre del 2025, 15:19

Ciudad Juárez.- El Fideicomiso de Puentes Fronterizos del Estado de Chihuahua informó que las obras de ampliación de la avenida De las Torres llevan un avance del 61 por ciento.

Rogelio Fernández Irigoyen, director general del Fideicomiso, informó que el proyecto de construcción comprende de la calle Yepomera a la avenida Manuel Talamás Camandari, con una inversión de 35 millones de pesos.

En cuanto a los trabajos en proceso de ejecución, se encuentra la colocación de 2 mil 568 metros de concreto asfáltico de ocho centímetros de espesor y la construcción de guarniciones.

También está pendiente de colocar 3 mil 662 metros cuadrados de concreto asfáltico, 55 metros cúbicos de concreto, la instalación de 12 semáforos, 28 luminarias, 4 mil 750 metros cuadrados de banqueta, así como señalamiento horizontal y vertical.

Agregó que estiman concluir las obras en la última quincena del mes de diciembre del presente año.

Por parte del Gobierno Municipal, se cerró la vialidad en sentido de norte a sur debido a los trabajos de rehabilitación, en donde ya se encuentran agentes de Vialidad desviando el tráfico vehicular en la zona.


Le ceden el paso y resulta chocado en la Insurgentes

Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías

25 de noviembre del 2025, 15:13

Ciudad Juárez.– Un vehículo deportivo resultó con daños materiales luego de verse involucrado en un percance vial ocasionado por una mala maniobra sobre la avenida Insurgentes, a la altura del cruce con la calle Uruguay.

El conductor de un Camaro que circulaba de poniente a oriente realizó alto para girar a la izquierda e incorporarse a la calle Uruguay. En ese momento, otro automovilista le cedió el paso, sin percatarse de que una camioneta roja se aproximaba, lo que derivó en un choque entre ambas unidades.

Afortunadamente, el incidente no dejó personas lesionadas y los daños fueron únicamente materiales. Ambos conductores contaban con seguro vehicular, por lo que lograron llegar a un acuerdo en el lugar.

Un agente de la Coordinación General de Seguridad Vial acudió al sitio para deslindar responsabilidades y ordenar el retiro de los vehículos con el fin de evitar afectaciones al flujo vehicular en la zona.


Llama Index Chihuahua a elevar nivel de diálogo por manifestaciones

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

25 de noviembre del 2025, 15:06

Chihuahua.- Ante las manifestaciones y bloqueos que actualmente se desarrollan en diversas regiones del país, Index Chihuahua reiteró su respeto a los derechos de libre expresión y organización social, al tiempo que hizo un llamado a encauzar las legítimas demandas a través de un diálogo de alto nivel y reforzar la conducción institucional del estado mexicano.

El organismo empresarial subrayó que los desafíos expresados por productores primarios, transportistas y comunidades rurales requieren atención coordinada y transparente. 

Asimismo, el sector industrial ha comenzado a registrar afectaciones en el flujo de mercancías y en la programación logística derivadas de los cierres parciales en distintos tramos carreteros, por lo que estará dándose seguimiento puntual a la situación y esperará los reportes pormenorizados de cada empresa para dimensionar su impacto en tiempos de traslado, cumplimiento de entregas y operaciones críticas. 

Por tanto, llamó a autoridades federales, estatales y municipales para facilitar puentes de comunicación que permitan atender los reclamos sin afectar el tránsito de mercancías esenciales ni el abasto para la población.