Publicidad
Captura Cuauhtémoc Piña la esencia de los bisontes en su obra
El Museo de Arte invita al evento inaugural de sus tres nuevas exposiciones

Redacción
06 de febrero del 2025, 17:00
Ciudad Juárez.- La tradición familiar de observar a los monumentales ejemplares de bisontes que habitan en la región de Janos, Chihuahua convirtió al doctor Cuauhtémoc Piña Assaf en fotógrafo de la Reserva de la Biosfera, y este fin de semana presentará el resultado de 10 años de trabajo.
La exposición “Zona de Bisontes: Janos, Chihuahua” forma parte de la agenda del Museo de Arte De Ciudad Juárez (MACJ) que estrenará tres colecciones en diferentes técnicas, las cuales presentará para el trimestre febrero-abril del 2025.
La sala circular albergará la obra de Piña Assaf, con quien conversó sobre su experiencia a la fotografía, como un arte por el que siempre tuvo fascinación y que luego de más de 40 años de trabajo como médico clínico y docente, pudo explorar de cerca al tomar cursos impartidos por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Chihuahua.
“Cuando yo era niño no había fotografías, había grabados en los libros, cuando empezaron las fotos era una cosa hermosa, pensaba que la foto era la realidad. Siempre tomé fotos, pero cuando me jubilé tomé fotografía en los cursos que ofrecía la universidad y multimedia por un instituto de Nueva York”, compartió el entrevi.
Recordó que desde la infancia, su padre lo llevaba a él y a sus hermanos a buscar bisontes en campo abierto, sin embargo, no eran fáciles de encontrar.
En el 2009, con la llegada de ejemplares y la creación de la Reserva de la Biosfera de Janos para la recuperación de la especie en su hábitat natural, desarrolló más su interés por los artirodáctilos que llegan a superar los dos metros de altura.
Así incursionó en la fotografía de los bisontes durante 10 años, solicito los permisos y entabló amistad con los encargados del espacio quienes lo acompañaban en la exploración del área natural, que usualmente en una población de más de 200 ejemplares.
A sus 73 años, reflexionó sobre las limitantes que la gente tiene para conocer su entorno y no conecta con el medio ambiente, al observar que miles de juarenses que nunca han visitado Janos, ni visto a un bisonte, aun cuando se encuentra dentro del territorio chihuahuense a 250 kilómetros de Ciudad Juárez.
En septiembre del 2024, presentó su libro “Janos, Chihuahua. La última pradera” y actualmente es miembro activo del colectivo de artistas “Descatrinados” de Ciudad Juárez. Dentro de la exhibición cuenta con 24 piezas en diferentes técnicas del artista plástico Cesareo Aguilera, amigo e invitado del autor.
También se exponen esculturas de Xóchitl Valencia, poesía, cuadros, pinturas y maquetas de Susana Alvarado, Miguel Ángel Moreno, Jesús Carlos Cárdenas, Armando Arenas y Virginia Ordóñez, quienes abordan la misma temática bajo sus propias perspectivas.
Christian Diego Diego, director del MACJ informó que el evento inaugural será este viernes 7 de febrero a las 7:00 de la tarde, con un evento de convivencia en el que también se inaugurarán en la sala norte las esculturas obra de Karian Amaya a la que ha nombrado “Por todo lo que es destruido, algo es construido”. Y en la sala sur, se presentarán esculturas de Gaby Hijar “Musicorporalidad”, una forma de entender la relación del cuerpo con el espacio que se habita.
El Museo de Arte de Ciudad Juárez se encuentra ubicado en la zona del Pronaf entre la calle Coyoacán y Benjamín Franklin, en el cuadrante de la zona comercial Plaza de las Américas.
Bisontes, de Janos a Juárez: Una exposición de Cuauhtémoc Piña
Nota completa: https://t.co/yhaxdduqq5 pic.twitter.com/1Hm2PNNfwd— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) February 6, 2025
Ponen en marcha programa de señalamientos nocturnos en carreteras del estado

26 de abril del 2025, 20:44
Ciudad Juárez.- Durante el primer trimestre del año, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Pública (SCOP) lleva a cabo un programa intensivo de visibilidad nocturna, duplicando la instalación de señalamiento horizontal en entronques y curvas en tramos carreteros.
Jorge Chánez, titular de la SCOP detalló que las acciones se están implementando desde Ahumada, hacía Sacramento y se extenderán a todas las carreteras fideicomitidas en el estado.
El funcionario comentó que este programa se implementó debido a que han estado realizando recorridos nocturnos, por lo que, han identificado la necesidad de instalar señalamiento horizontal para visualizar las curvas en tramos carreteros.
En cuanto a la rehabilitación de carreteras, indicó que se destinó una inversión de más de 2 mil 600 millones de pesos para el mejoramiento de 17 tramos carreteros en 39 municipios de la entidad, entre los cuales se encuentran de Sueco a Ahumada, Álvaro Obregón-Soto Máynez, Álvaro Obregón a la quemada, el corredor comercial de Cuauhtémoc, hacía Carichí, San Francisco de Borja, Mirador hacía Balleza, Delicias a Naica, Delicias-Las Varas, Camargo-Lago Colina, entre otros.
Aseguró que las cuadrillas de conservación de carreteras alimentadoras estatales han estado bacheando, haciendo limpieza de derecho de vía, colocando señalamiento horizontal y rehabilitado varios kilómetros de carpeta asfáltica.
Arrestan a mujer por vertido ilegal de basura en El Paso

26 de abril del 2025, 20:43
El Paso.- Una mujer de 61 años fue arrestada y acusada de vertido ilegal de basura, dio a conocer la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso.
Esta es la quinta persona arrestada por presunto vertido ilegal esta semana por la Oficina del Sheriff.
Hortencia Aguilar De Areyanes, de 61 años, fue arrestada el sábado 26 de abril y enfrenta un cargo de vertido ilegal de más de 100 pies cúbicos de basura.
La mujer fue ingresada en el Centro de Detención del Condado de El Paso con una fianza de 2 mil dólares, dijo la Oficina del Sheriff.
Muere hija de presunto criminal 'El Tin' tras ataque armado en Gómez Morín

26 de abril del 2025, 20:42
Ciudad Juárez.- La hija de "El Tin" (supuesto líder criminal de los "Aztecas Vieja Escuela") que salió lesionada en un ataque armado perpetrado la tarde de este sábado, perdió la vida mientras recibía atención médica.
La joven de 18 años fue identificada como Victoria Bustos, quien pereció a causa de lesiones causadas por proyectil de arma de fuego.
El ataque armado fue perpetrado alrededor de las 2:00 de la tarde en el cruce del bulevar Manuel Gómez Morín y calle Camperos.
Según las versiones aportadas por las autoridades, sujetos a bordo de una camioneta Yukon roja emboscaron a las tres víctimas que iban en un Kia en color negro.
El único sobreviviente del atentado fue un menor de 13 años identificado con las iniciales M.B., quien es hijo de Martín Alonso Bustos Rodríguez "El Tin", presunto líder de un grupo criminal.
Bustos Rodríguez había sobrevivido a un ataque armado perpetrado en 2022. donde fue asesinada la exfiscal de feminicidios Sully Ponce.