Publicidad
Captura Cuauhtémoc Piña la esencia de los bisontes en su obra
El Museo de Arte invita al evento inaugural de sus tres nuevas exposiciones
Redacción
06 de febrero del 2025, 17:00
Ciudad Juárez.- La tradición familiar de observar a los monumentales ejemplares de bisontes que habitan en la región de Janos, Chihuahua convirtió al doctor Cuauhtémoc Piña Assaf en fotógrafo de la Reserva de la Biosfera, y este fin de semana presentará el resultado de 10 años de trabajo.
La exposición “Zona de Bisontes: Janos, Chihuahua” forma parte de la agenda del Museo de Arte De Ciudad Juárez (MACJ) que estrenará tres colecciones en diferentes técnicas, las cuales presentará para el trimestre febrero-abril del 2025.
La sala circular albergará la obra de Piña Assaf, con quien conversó sobre su experiencia a la fotografía, como un arte por el que siempre tuvo fascinación y que luego de más de 40 años de trabajo como médico clínico y docente, pudo explorar de cerca al tomar cursos impartidos por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Chihuahua.
“Cuando yo era niño no había fotografías, había grabados en los libros, cuando empezaron las fotos era una cosa hermosa, pensaba que la foto era la realidad. Siempre tomé fotos, pero cuando me jubilé tomé fotografía en los cursos que ofrecía la universidad y multimedia por un instituto de Nueva York”, compartió el entrevi.
Recordó que desde la infancia, su padre lo llevaba a él y a sus hermanos a buscar bisontes en campo abierto, sin embargo, no eran fáciles de encontrar.
En el 2009, con la llegada de ejemplares y la creación de la Reserva de la Biosfera de Janos para la recuperación de la especie en su hábitat natural, desarrolló más su interés por los artirodáctilos que llegan a superar los dos metros de altura.
Así incursionó en la fotografía de los bisontes durante 10 años, solicito los permisos y entabló amistad con los encargados del espacio quienes lo acompañaban en la exploración del área natural, que usualmente en una población de más de 200 ejemplares.
A sus 73 años, reflexionó sobre las limitantes que la gente tiene para conocer su entorno y no conecta con el medio ambiente, al observar que miles de juarenses que nunca han visitado Janos, ni visto a un bisonte, aun cuando se encuentra dentro del territorio chihuahuense a 250 kilómetros de Ciudad Juárez.
En septiembre del 2024, presentó su libro “Janos, Chihuahua. La última pradera” y actualmente es miembro activo del colectivo de artistas “Descatrinados” de Ciudad Juárez. Dentro de la exhibición cuenta con 24 piezas en diferentes técnicas del artista plástico Cesareo Aguilera, amigo e invitado del autor.
También se exponen esculturas de Xóchitl Valencia, poesía, cuadros, pinturas y maquetas de Susana Alvarado, Miguel Ángel Moreno, Jesús Carlos Cárdenas, Armando Arenas y Virginia Ordóñez, quienes abordan la misma temática bajo sus propias perspectivas.
Christian Diego Diego, director del MACJ informó que el evento inaugural será este viernes 7 de febrero a las 7:00 de la tarde, con un evento de convivencia en el que también se inaugurarán en la sala norte las esculturas obra de Karian Amaya a la que ha nombrado “Por todo lo que es destruido, algo es construido”. Y en la sala sur, se presentarán esculturas de Gaby Hijar “Musicorporalidad”, una forma de entender la relación del cuerpo con el espacio que se habita.
El Museo de Arte de Ciudad Juárez se encuentra ubicado en la zona del Pronaf entre la calle Coyoacán y Benjamín Franklin, en el cuadrante de la zona comercial Plaza de las Américas.
Bisontes, de Janos a Juárez: Una exposición de Cuauhtémoc Piña
Nota completa: https://t.co/yhaxdduqq5 pic.twitter.com/1Hm2PNNfwd— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) February 6, 2025
Balean a uno en la colonia Ampliación Aeropuerto
06 de febrero del 2025, 19:07
Ciudad Juárez.- Un hombre fue víctima de un atentado armado la tarde de este jueves al sur de la ciudad.
El hecho violento ocurrió en el cruce del bulevar Zaragoza y calle Burma, en la colonia Ampliación Aeropuerto.
La víctima fue agredida por sujetos desconocidos que se retiraron inmediatamente tras cumplir su cometido.
Vecinos observaron a la víctima tirada en la vía pública y llamaron a las autoridades.
Paramédicos de Rescate Municipal brindaron los primeros auxilios y lo trasdaron a un hospital.
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la investigación.
Inicia remodelación de conocido mall de Juárez
06 de febrero del 2025, 18:38
Ciudad Juárez.- El conocido centro comercial Plaza Juárez Mall dio a conocer que está trabajando en un nuevo proyecto de ampliación.
"Estamos felices y muy emocionados porque hoy iniciamos con la mega construcción, llegan nuevos locales", se lee en la página de Facebook de Plaza Juárez Mall.
En la publicación se compartieron fotografías de las obras que iniciaron este jueves 6 de febrero. La plaza seguirá abierta.
En los comentarios, la página aseguró que entre el proyecto se encuentra el cambio de piso dentro de la plaza,.
Endurece EU medidas para eliminar cárteles
06 de febrero del 2025, 18:24
Washington.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció una nueva política para combatir el crimen organizado transnacional, centrada en una serie de medidas para la ‘total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales’.
Como parte de esta estrategia, el gobierno buscará aplicar la pena de muerte en los casos más graves y propondrá reformas legislativas para fortalecer las acciones contra estas organizaciones.
En un memorando firmado el 6 de febrero por la Oficina del Fiscal General, los recursos del Departamento de Justicia se enfocarán en acusaciones que incluyan pena de capital, cargos por terrorismo y crimen organizado.
Además, se priorizarán medidas como la deportación de migrantes con antecedentes penales y la imposición de sanciones económicas contra individuos vinculados al narcotráfico.
El documento establece que la persecución judicial se basará en factores como la jerarquía del acusado dentro del cártel, su influencia en el territorio estadunidense, su relación con crímenes violentos y posibles nexos con el terrorismo.
Como parte de esta ofensiva, el Departamento de Justicia reforzará dos fuerzas de tarea ya existente, como la Fuerza Conjunta de Tarea Vulcan , creada en 2019 para combatir a la pandilla MS-13 o la Fuerza Conjunta de Tarea Alpha , enfocada en el tráfico de personas y coordinada con el Departamento de Seguridad Interna.
Además, el gobierno impulsará reformas para mejorar la persecución del narcotráfico, entre ellas:
Mantener todas las sustancias relacionadas con el fentanilo dentro de la Ley de Sustancias Controladas, incluir la xilacina en la lista de sustancias reguladas, aumentar las sanciones contra la producción de fentanilo y sus derivados, regular el uso de maquinaria para la fabricación de pastillas ilegales.
Con estas medidas, la administración busca soportar su postura contra el crimen organizado y frenar el impacto del narcotráfico en el país.