04 noviembre 2025
31 °C
$ 17.90
$ 18.95

Publicidad

Canaco exige justicia por asesinato de hijo de socio tras secuestro

Destacan la necesidad de que el caso se esclarezca completamente y que los responsables enfrenten todo el peso de la ley

Mat Romero
Mat Romero
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

04 de noviembre del 2025, 13:35

Ciudad Juárez.– La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) manifestó su indignación tras el asesinato del hijo de un socio yonkero, quien perdió la vida pese a que la familia pagó un rescate. El organismo exige la presencia del Fiscal General del Estado y su incorporación a la Mesa de Seguridad para reforzar la prevención de este delito.

Iván Pérez, presidente de Canaco, destacó la necesidad de que el caso se esclarezca completamente y que los responsables enfrenten todo el peso de la ley.


“No podemos permitir que nuestras inversiones se vean afectadas por el secuestro. Solicitamos la intervención del fiscal general, que priorice este caso y garantice justicia”, afirmó Pérez.

El dirigente mencionó que, aunque han tenido comunicación con el comandante de Operaciones Estratégicas de la Fiscalía, esperan la presencia del titular para un encuentro con los socios de Canaco y revisar las medidas para prevenir futuros delitos.


Además, Canaco solicitó formalmente incorporarse a la Mesa de Seguridad, asegurando que sus 4 mil 500 afiliados empresarios merecen participar en la planeación y seguimiento de acciones de seguridad.

Pérez insistió en que esta petición busca garantizar que los responsables sean castigados, y reiteró el respaldo de la organización a la familia del joven fallecido.



Telefónica anuncia su salida de México: ¿Qué pasará con Movistar?

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

04 de noviembre del 2025, 15:46

Ciudad de México.- La multinacional española Telefónica, propietaria de la marca Movistar, confirmó este martes su retiro definitivo de México como parte de un ambicioso plan estratégico para el periodo 2026-2029. Esta decisión marca el fin de las operaciones de Movistar en el país, sumándose a la salida de otros mercados en Hispanoamérica como Chile y Venezuela, en un esfuerzo por concentrar recursos en regiones clave como España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

El anuncio, realizado durante una rueda de prensa por el presidente de Telefónica, Marc Murtra, enfatiza que la medida responde a motivos puramente empresariales y no a factores políticos. Según Murtra, el plan se remonta a 2019 y busca optimizar la estructura de la compañía ante desafíos financieros en la región. 

Esta salida forma parte de una serie de desinversiones iniciadas a principios de 2025. Telefónica ya ha vendido sus filiales en Colombia (al 65por ciento a Millicom por 400 millones de dólares), Argentina (a Telecom Argentina por mil 245 millones de dólares), Perú (a Integratec por cerca de un millón de dólares), Ecuador y Uruguay (a Millicom Spain por 380 y 440 millones de dólares, respectivamente). En Chile, negocia con América Móvil y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, aunque la oferta conjunta aún no se ha concretado.

En México, donde Movistar opera desde 2002 y cuenta con millones de usuarios, Telefónica mantiene negociaciones exclusivas con Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México, para la venta de su negocio. Aunque no se ha establecido un plazo definitivo, las conversaciones comenzaron en febrero de 2025, cuando la compañía ya había expresado su intención de reducir presencia en Latinoamérica.

¿Qué pasará con los clientes de Movistar?

Los usuarios no perderán sus servicios de inmediato. Según expertos y fuentes cercanas a la operación, los clientes podrán conservar su número telefónico mediante el proceso de portabilidad numérica regulado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). De igual forma, mantendrán sus chips activos, y los cambios se limitarán principalmente a aspectos visuales: un nuevo nombre de la marca, colores diferentes y actualizaciones en los centros de atención y materiales promocionales.

No se esperan interrupciones significativas en los planes de datos, voz o internet, ya que la transición buscará minimizar impactos en la experiencia del usuario.

Esta salida representa un golpe para el mercado telecomunicaciones mexicano, donde Movistar competía con gigantes como Telcel (de América Móvil) y AT&T.


Hombre besa y manosea a Claudia Sheinbaum

Redes
Redes
Redacción
Redacción

04 de noviembre del 2025, 14:58

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, sufrió un caso de acoso sexual este martes.

Mientras la mandataria sostenía un encuentro con mexicanos en la vía pública, un hombre se le acercó, le dio un beso y la manoseó.

El equipo de Sheinbaum tuvo que intervenir para alejar al sujeto.

En redes sociales se compartieron imágenes que muestra lo ocurrido.

Imagen
Redes

 

 


Juárez: Revisarán tiendas Waldo's tras incendio y muerte de 23 personas

Redes
Redes
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

04 de noviembre del 2025, 14:58

Ciudad Juárez.- La dirección de Protección Civil Municipal dio a conocer que revisarán las tiendas Waldo's de Ciudad Juárez para conocer si cuentan con los protocolos y permisos de seguridad, esto ante el incendio de una sucursal en Sonora donde perdieron la vida 23 personas.

Sergio Rodríguez, director de Protección Civil Municipal, indicó que este tipo de negocios tienen revisiones constantes, a fin de que se apliquen los protocolos de seguridad para salvaguardar a clientes y empleados.

“Desafortunadamente tuvimos ese evento en el estado de Sonora, en donde en una tienda departamental sucede este evento, aquí en Ciudad Juárez tenemos el programa interno de Protección Civil que se aplica a todos los centros comerciales, o las tiendas departamentales, donde hay gente trabajando y afluencia de personas”, explicó el director.

Rodríguez comentó que constantemente realizan la revisión a estos establecimientos para conocer si cuentan con este permiso. En caso de no tener el programa vigente, se les brinda cinco días para que ingresen al programa y, luego de una revisión, de faltarles algún requisito, tienen 15 días para subsanarlos.

“Estaremos revisando este tipo de negocios para saber en qué tipo de estatus están y las medidas de seguridad”, agregó Rodríguez.